El reloj está corriendo y parece inminente una huelga en UPS que promete paralizar todo. Sucede que los 24 millones de paquetes que la compañÃa envÃa en un dÃa promedio representan aproximadamente una cuarta parte de todo el volumen de paquetes de EE.UU.. En términos económicos, UPS mueve el equivalente a aproximadamente el 6% del producto interno bruto de la nación.
Las negociaciones se rompieron a principios de este mes y los trabajadores sindicalizados están realizando reuniones y practicando piquetes en todo el paÃs. Los Teamsters, el sindicato que representa a más de la mitad de la fuerza laboral de la empresa, reanudará las conversaciones con UPS el martes próximo. Pero la fecha lÃmite se acerca: tienen que llegar a un acuerdo antes de que expire el contrato actual el lunes 31 de julio.
El sindicato autorizó una huelga y Sean M. O'Brien, un lÃder feroz elegido el año pasado para dirigir el sindicato, prometió hacerlo si no se cumplen sus demandas. "Estamos enviando un mensaje... todos nuestros 340.000 miembros están unidos y listos para luchar", señaló a The Associated Press.
Los trabajadores sindicalizados de UPS todavÃa están furiosos por un contrato que sienten que les fue impuesto en 2018, y dicen que la compañÃa entrega millones de paquetes más todos los dÃas que hace solo cinco años. Los Teamsters piden mejores salarios, particularmente para los empleados a tiempo parcial, y mejores condiciones de trabajo.
UPS sostiene que ya ofrece "pagos y beneficios lÃderes en la industria", pero que está preparado para aumentar esa compensación. La compañÃa dice que tenÃa como objetivo "finalizar rápidamente un trato justo que brinde certeza a nuestros clientes, empleados y empresas en todo el paÃs".Si las negociaciones no tienen éxito, las entregas se paralizarán. La última vez que hubo una situación similar fue durante la huelga que 185.000 trabajadores realizaron en UPS en 1997.
Ocasio-Cortez se resigna a la candidatura de Biden y el progresismo no tiene alternativa hasta 2028
Si bien también existe la posibilidad de intervención del gobierno, O'Brien le pidió a la Casa Blanca en numerosas ocasiones que no intervenga si los trabajadores terminan en huelga. El año pasado, el presidente Joe Biden intervino para evitar una huelga ferroviaria que iba a interrumpir la cadena de suministro de la nación, y los trabajadores aceptaron un acuerdo que no fue ampliamente apoyado por los miembros del sindicato. Los sindicalistas de UPS no quieren que eso vuelva a repetirse.
Sea como fuere, gran parte de las demandas del sindicato se reduce a mejores salarios y mejores condiciones de trabajo. Las ganancias anuales de UPS en los últimos dos años son casi el triple de lo que eran antes de la pandemia. La compañÃa devolvió alrededor de $8.600 millones a los accionistas en forma de dividendos y recompras de acciones en 2022, y pronosticó otros $8.400 millones para este año.
Los Teamsters dicen que los trabajadores de primera lÃnea de UPS merecen parte de esa ganancia inesperada. Un punto conflictivo en las negociaciones han sido los aumentos salariales para los trabajadores a tiempo parcial, que ganan un mÃnimo de $16,20 por hora.
"La gente quiere sus paquetes ayer con el surgimiento del comercio electrónico. Asà que es un trabajo muy exigente", advirtió O'Brien, rechazando las estadÃsticas salariales que comparte UPS. "Todo el mundo no se da cuenta de lo que se necesita para subir estos paquetes al camión. Y muchos de nuestros trabajadores a tiempo parcial... trabajan por salarios de miseria".
Además de abordar el pago a tiempo parcial, el sindicato quiere eliminar una disposición contractual que creó dos jerarquÃas separadas de trabajadores con diferentes escalas salariales, horarios y beneficios. La seguridad del conductor, particularmente la falta de aire acondicionado en los camiones de reparto, también está en discusión.
El sindicato también dijo que llegó a acuerdos tentativos para establecer el DÃa de Martin Luther King Jr. como feriado completo por primera vez, terminar con las horas extra no deseadas en los dÃas libres de los conductores y deshacerse del sistema salarial de dos niveles para los conductores que trabajan los fines de semana y ganan menos dinero.
¿Qué pasará si finalmente hay una huelga? Se van a encarecer los precios y los tiempos de espera para recibir los paquetes serán mayores. Una huelga también amenaza con extender los problemas persistentes de la cadena de suministro que sufre la economÃa.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.