
Las primarias en Ohio no solo representan el primer test importante para Donald Trump en el inicio del calendario electoral. Además, enfrentan a sectores de mucho poder económico que respaldan al ex presidente pero disputan espacios entre sÃ.
Cuando el 15 de abril Trump anunció públicamente que inclinaba por JD Vance, uno de sus detractores más duros en el pasado, no solo le cedió al candidato parte de su popularidad en la batalla interna de los republicanos: además, le transfirió fondos de uno de los magnates que se alinea con él de cara a las elecciones de medio término.
Se trata del multimillonario de Silicon Valley, Peter Thiel, un empresario de origen alemán que decidió respaldar la campaña del capitalista de riesgo y autor del best seller "Hillbilly Elegy" a través de su súper Comité de Acción PolÃtica. Cofundador de PayPal junto a Elon Musk y primer inversionista externo de Facebook, Thiel donó nada menos que 13,5 millones de dólares en apenas dos semanas a Pro-Vance Protect Ohio Values. Poca cosa: según una estimación de Bloomberg, su patrimonio neto asciende a más de seis mil millones de dólares.
En febrero pasado, Thiel informó de manera oficial que abandonarÃa la junta del consejo de la actual Meta y se volcarÃa de lleno a la campaña de los candidatos de Trump, después de haber sido parte del directorio de Facebook durante 17 años.
Hasta que Thiel decidió invertir en JD Vance, el autor que vendió 3 millones de copias de su libro debut venÃa corriendo desde muy atrás en la disputa interna con dos republicanos que exhiben un financiamiento envidiable, el ex tesorero estatal Josh Mandel y el magnate Mike Gibbons.
Trump expone su liderazgo en primarias con el respaldo en Ohio a uno de sus viejos enemigos
La pelea se libra entre los republicanos que aspiran a suceder al senador retirado Rob Portman (R), que se va después de una década en el cargo y con crÃticas a la polarización que domina la discusión polÃtica. Mandel, el principal rival de JD Vance, fue representante del estado de Ohio y cuenta con el respaldo del poderoso Club por el Crecimiento y Gibbons es un banquero de inversiones de Cleveland que ya fue derrotado por Jim Renacci en las primarias republicanas para el Senado en 2018.
Interesting move: Josh Mandel's backer, the Club for Growth, is now explicitly whacking Trump in their TV ads over his endorsement of JD Vance and even his endorsement of Mitt Romney (!) in 2012. pic.twitter.com/87F2tE16hw— Jonathan Swan (@jonathanvswan) April 27, 2022
Los archivos de la Comisión Federal de Elecciones indican que, a fines de marzo, la campaña de Vance tenÃa $1.6 millones en el banco, lo que representaba una fracción de lo que informaron los oponentes.
De acuerdo a las cifras que difundió The Hill este martes, más de 63 millones de dólares se han invertido en la primaria general en Ohio y la mayor parte de los fondos forman parte de las apuestas cruzadas dentro del Partido Republicano. De los 11 millones de dólares gastados en la última semana, casi la mitad de todos los gastos (5,2 millones de dólares) fueron de Mandel o grupos que lo apoyaban, en comparación con los 3 millones de dólares de Vance y sus seguidores.
La apuesta de Trump por Vance generó una réplica encendida del Club para el Crecimiento en las redes sociales. La organización que sponsorea al extesorero Mandel viralizó videos antiguos en los que Vance critica a Trump de manera sistemática y sostuvo que el ex presidente se equivoca con su intervención en Ohio. El anuncio de 30 segundos cayó pésimo en el entorno de un Trump que habÃa llegado a considerar al Club para el Crecimiento y a su presidente, David McIntosh, como aliados fundamentales. En un comunicado, fue el propio Vance el encargado de apuntar contra a organización que dirige McIntosh: "Ahora, después de haber sido rechazado por Trump después de suplicar su respaldo, Mandel ha regresado a sus raÃces: con millones de dólares del Club pro-China para el Crecimiento apuntalando su fracasada campaña", afirmó.
Durante los últimos dÃas, la inversión en la campaña electoral llegó a lo más alto. El banquero Gibbons dice haber invertido nada menos que 17 millones de dólares de su propio bolsillo para ganar la contienda en su partido. Gibbons también cuestionó a Vance en y consideró "un insulto para los ciudadanos de Ohio que Trump haya apostado por él" debido a que pasó una parte de su vida en San Francisco.
Lo más probable es que el ganador de las primarias compita con el candidato demócrata, el representante Tim Ryan, en noviembre. Cuando se conozcan los resultados en Ohio, no solo se sabrá si Trump logró imponer su criterio con el respaldo a un outsider partidario como Vance. También se conocerá quién es el ganador en la guerra de magnates que se libra detrás de escena, dentro del Partido Republicano.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.