
En medio de la incertidumbre que genera la crisis iniciada con la caÃda del Silicon Valley Bank (SVB), los fundadores latinos previendo que el acceso al financiamiento caerá radicalmente, empezaron a moverse rápido. Principalmente, para ayudar a aquellos que la debacle del SVB les está complicando la subsistencia de sus negocios. AsÃ, ocho fundadores hispanos se unieron para lanzar un frente con el objetivo de apoyar a otros fundadores latinos y crearon el Latinx Emergency Fund (LEF).
"Muchos fundadores se vieron afectados por la falta de liquidez y factibilidad para transferir nóminas. El objetivo era emparejar a aquellos que pueden proporcionar fondos sin afectar su liquidez con aquellos fundadores que no hacen nómina con los $250.000 provistos por la FDIC", explican los creadores de este fondo de emergencia.
Este grupo está integrado por fundadores e inversores de venture capital latinos basados principalmente en el área de la BahÃa de San Francisco, en otras ciudades del paÃs y en algunos paÃses de América Latina como México.
La quiebra de SVB golpea a los emprendedores latinos y alertan por un efecto dominó
En cuestión de 48 horas, este grupo de fundadores latinos creó el Latinx Emergency Fund (LEF), cuya misión es proporcionar recursos financieros a las startups afectadas por la caÃda del SVB.
"Una simple llamada de acción por mensaje de texto grupal se convirtió en una publicación de Linkedin con más de 30 mil impresiones, miles de visitas a un sitio web prototipo, respaldado por organizaciones sin fines de lucro, filántropos, family offices y VC", dicen. Y en pocos dÃas recaudaron más de $280.000 en capital y préstamos sin intereses para auxiliar a los afectados por el crash bancario.
Big shout out to the Hispanic/Latinx Community of founders and VCs in the bay area organizing an Emergency Fund on the weekend to help founders impacted by SVB! Founders always find a path! https://t.co/w1zDKC1qZQ— Esteban Gorupicz (@freeswinger3) March 12, 2023
El equipo que armó el LEF se contactó con organizaciones sin fines de lucro, filántropos y Family Offices, para obtener financiación adicional para la iniciativa. Afortunadamente, el LEF no fue inmediatamente necesario ya que el gobierno de EE.UU. garantizó a los depositantes el acceso a sus fondos, pero la creación de este plan de reacción continuará para tener fondos de emergencia disponibles para futuros escenarios.
Los miembros de esta iniciativa son Paola Santana de Glass, Beatriz Acevedo de SUMA, Esteban Gorupicz de Atexto, MarÃa Palacio de Progeny Coffee, RocÃo Medina de Latinas in Tech, Tom Lorsch de Oneness Venture y Angelica GarcÃa de Unbba.
Más allá de que el dinero se le haya devuelto a los clientes del SVB, la situación hacia adelante es desafiante para el ecosistema de las startups. Esto podrÃa golpear a un sector que venÃa en crecimiento durante los últimos años.
Según el Informe Estado del Emprendimiento Latino 2022 elaborado por LBAN, los empresarios hispanos han seguido iniciando pequeñas empresas a un ritmo más rápido: 44% en comparación con el 4% de sus contrapartes no hispanas.
Hay casi 5 millones de empresas propiedad de hispanos en todo el paÃs, que contribuyeron con la asombrosa cantidad de $800 mil millones en 2022, es decir, el 40% del poder de compra de los consumidores.
A pesar de todo lo anterior, las empresas propiedad de latinos continúan superando las tasas de crecimiento de las empresas propiedad de blancos -y las empresas de estadounidenses en general- en términos del número de negocios e ingresos.
Según el informe del PIB latino de EE.UU. de LDC de 2022, los hispanos/latinos son la minorÃa de más rápido crecimiento, y el poder de compra de los consumidores hispanos supera los $2,8 billones, lo que la convierte en el quinto PIB más grande del mundo, por encima de los del Reino Unido, India o Francia.
Actualmente hay miles de empresas emergentes sin Venture Capital o respaldo financiero, y todos sus fondos provienen de los propios fundadores y de los ingresos que generan. Los hispanos reciben solo un pequeño porcentaje de todo el capital de riesgo desplegado para financiar nuevas empresas, pero son una gran parte del ecosistema emprendedor del paÃs.
"El dinero no siempre llega fácilmente, especialmente cuando eres un fundador de color, mujer o no se graduó de una universidad prestigiosa. Lo que sà sabemos, como fundadores de latinos, es cómo poner nuestra piel en el juego para otros fundadores latinos. Nos sentimos inspirados para aprovechar este impulso mientras continuamos monitoreando que todos los fundadores tengan acceso completo a sus fondos e invitamos a nuestra comunidad latina a permanecer unidos durante estos tiempos sin precedentes", dicen los fundadores de LEF.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.