Entrevista
"Estamos enfocados en asegurar que los emprendedores de la comunidad latina tengan el capital que necesitan"
Isabella Casillas Guzmán es una funcionaria clave de Biden. En diálogo con LPO, asegura que su trabajo es lograr que los latinos pierdan el miedo a invertir.

Con un poder adquisitivo de $2.5 billones, el mercado hispano no es una oportunidad: es una necesidad. Los hispanos representan casi el 20 % de la población de Estados Unidos y el Censo de 2020 reveló que este grupo concentró el 51 % de todo el nuevo crecimiento de la población.

Procedente de California, el estado con más empresas propiedad de hispanos, ella capitanea la Administración de Pequeñas Empresas (SBA por sus siglas en inglés) que se encarga de financiar el desarrollo empresarial. Isabella Casillas Guzmán es la latina de más alto rango en el gabinete de Joe Biden y jefa de un área estrategica.

Con una población proyectada de más de 66,5 millones en 2023 y un poder adquisitivo del consumidor superior a $2 billones, los hispanoamericanos se convertirán en el 22 % de la población en los próximos 5 años. Un peso económico que se traduce en relevancia política, como confirman las más recientes estrategias tanto de republicanos como demócratas de cara a las elecciones presidenciales.

"Tour de la Prosperidad Latina": la campaña nacional de Biden para conquistar a emprendedores hispanos 

El rol de Isabella, la quinta mujer latina de la administración Biden, da cuenta precisamente dele peso hispano en una dependencia que es considerada vital por el presidente y la Casa Blanca. Su compromiso con el cargo que le toca ocupar no podría ser mayor. Casillas Guzmán, de 53 años, creció como hija del propietario de una pequeña empresa. "Mi papá compró su primer hospital veterinario cuando yo tenía un año en el este de Los Ángeles y lo convirtió en una cadena de cinco hospitales veterinarios. Mi padre trabajó más duro que nadie que yo conociera", dijo la funcionaria.

Casillas Guzmán en un panel de NALEO junto al secretario de Seguridad Alejandro Mayorkas.

En diálogo exclusivo con LPO, Casillas Guzmán se enorgullece del peso que tiene la comunidad hispana en la economía de Estados Unidos.

No fue siempre así, pero hoy ya nadie dudas del papel de la comunidad hispana y de su peso en la economía americana. ¿Consideras que ha sido producto de una larga lucha?

Uno de los superpoderes de la comunidad latina es su espíritu emprendedor. Estamos iniciando negocios a un ritmo alto. Lo hemos estado durante los últimos 10 años, pero las tasas son un 20% más altas ahora bajo el presidente Biden que antes de la pandemia. Hemos visto un auge de pequeñas empresas, un reflejo en todo el país y en casi todos los estados las tasas latinas y el espíritu empresarial han ido en aumento.

¿Por qué es relevante el papel de la Administración de Pequeñas Empresas?

La SBA puede proporcionar herramientas para que el miedo del emprendedor hispano pueda reducirse con los más de 1,600 socios de recursos en todo el país que se enfocan en la preparación financiera y de capital. Y más allá de los préstamos de la SBA, el gobierno federal otorga más de $4 mil millones anuales para subvenciones de investigación. Nuestro modelo de crecimiento es obtener fondos y también conectarlo con el comprador más grande del mundo, que es el mercado federal. Es un mercado de $ 500 mil millones, y al menos 1/4 de eso se gasta en pequeñas empresas y nuevas empresas innovadoras.

Uno de los superpoderes de la comunidad latina es su espíritu emprendedor. Estamos inicando negocios a un ritmo alto desde hace 10 años, pero las tasas son un 20% más altas ahora bajo el presidente Biden que antes de la pandemia. 

Eres una gran defensora de Bidenomics, la visión económica de Biden centrada en hacer inversiones públicas y empoderar a los trabajadores para hacer crecer la clase media.

Bidenomics significa crear más oportunidades e invertir de manera más equitativa en todo el país. Los latinos ahora aportan casi 2.8 billones de dólares a la economía a través del emprendimiento, hay 5 millones de negocios latinos, y vemos que pueden aportar más. Estimo que si invertimos en la comunidad latina al mismo ritmo, brindando financiamiento y capital para hacer crecer su negocio, podrán crear más empleos y contribuir con otros 900 mil millones de dólares a la economía.

"Si queremos ser prósperos en lo económico, lo más rápido es promover el crecimiento de emprendedores latinos"

¿Cuales son los retos que enfrentan los hispanos para prosperar? ¿Es lo mismo para los latinos de grandes ciudades o de estados más rurales?

Vemos índices de emprendimiento latino en todo el país, tanto urbano como rural. Diría que para los latinos los desafíos son barreras consistentes que existieron durante mucho tiempo, como el racismo sistémico, pero también barreras de entrada donde no necesariamente conocen las reglas del juego del mercado de capitales en este país. Por lo general, no quieren préstamos y las relaciones con los bancos son diferentes a las de su país de origen. 

"Estamos enfocados en asegurar que los emprendedores de la comunidad latina tengan el capital que necesitan"

¿Qué es lo que pretende el gobierno?

Asegurarse de que tengan la educación y el conocimiento para posicionar su negocio para el crecimiento y tener esa mentalidad de crecimiento es lo que es realmente crítico. Estamos enfocados en asegurarnos de que las pequeñas empresas y los emprendedores de la comunidad latina tengan el capital que necesitan. A menudo están bloqueados. Es muy probable que no obtengan la financiación que necesitan en absoluto, por lo que en la administración Biden hicimos reformas para tratar de garantizar que nuestros programas de capital estén más abiertos a esos prestatarios solventes.

Los latinos no necesariamente conocen las reglas del juego del mercado de capitales en este país. Por lo general, no quieren préstamos y las relaciones con los bancos son diferentes a las de su país de origen.  

El Banco Mundial revela que las mujeres tienen más probabilidades de tener negocios propios. ¿Qué rasgos tiene la mujer latina emprendedora?

Algunos de los rasgos que observamos son el valor, la determinación, la flexibilidad, agilidad, capacidad de cambio, resiliencia y visión. Para tantos empresarias que están iniciando negocios hoy, son las mujeres y las personas de color las que más estan aportando. Es este impulso para tratar de lograr su versión de un sueño americano de propiedad empresarial, este impulso para crear prosperidad, generar riqueza, tratar de ingresar a espacios en los que no han podido antes. Creo que es algo único sobre cómo se ve el espíritu empresarial de hoy en día.

Los latinos representan más del 14.3% de todos los votantes elegibles. ¿Este colectivo es la prioridad de cara a las próximas elecciones presidenciales?

La comunidad latina tiene un impacto increíble, estamos creciendo en número en todas partes, desde Rhode Island hasta Connecticut, donde los latinos son una parte importante de la estructura del vecindario. Creo que cuanto más nos integramos e iniciamos negocios y empleamos personas en las comunidades, nuestra importancia seguirá creciendo

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.