Incremento
El 40% de las compañías Fortune 1000 ya incluyen a latinos en sus juntas directivas
La Asociación Latina de Directores Corporativos lanzó su monitor 2023 para mostrar el incremento que han tenido los ejecutivos hispanos en las grandes compañías. El largo camino aún por recorrer.

 La Asociación Latina de Directores Corporativos (LCDA, por sus siglas en inglés) lanzó su último informe "Latino Board Monitor 2023" que reveló un aumento de la representación latina en las juntas directivas de las empresas listadas en Fortune 500 (suba del 1%) y Fortune 1000 (0,8%), un logro notable y el incremento más significativos desde 2020. Sin embargo, el dato tiene sabor amargo teniendo en cuenta que para 2060 se espera que los latinos representen el 27,5% de la población estadounidense pero solo el 9,2% de los puestos en las juntas directivas de Fortune 500.

"La ventaja de tener directores corporativos latinos en su junta directiva es que está más conectado con su caso de negocios que con el caso de diversidad, lo cual representa un crecimiento sustancial en un mercado que está sin explotar. La desventaja es que no ganarás dinero. En la nueva economía dominante, los latinos representarán el 25% de la población para 2050. Si no participas en el juego, quedarás fuera", resaltó el presidente interino y director ejecutivo de LCDA, Ozzie Gromada Meza.

Inesperada renuncia de Aguilera al frente de la asociación que fomenta el ingreso de latinos a las grandes corporaciones 
Ahora en su tercer año, el Latino Board Monitor 2023 proporciona información relevante sobre la trayectoria de la representación latina en las juntas corporativas, con mejoras sustanciales en los últimos tres años. Según la publicación, que se dio a conocer en el marco del evento organizado por L'ATTITUDE, una compañía que tiene -entre otros frentes- el mayor fondo de inversión que invierte en empresas hispanas, en Miami, los latinos ahora ocupan el 5,4% de los puestos en las juntas directivas de las empresas Fortune 500, y en las empresas de Fortune 1000 la representación latina ha aumentado al 4,9%. 

Un caso emblemático es el de Priscilla Almodóvar. Ella es la primera mujer y única directora ejecutiva (CEO) latina de una empresa Fortune 500. Almodóvar está al frente de Fannie Mae, una de las principales fuentes de financiamiento hipotecario en los EE.UU.

"Somos una fuerza en la economía. Tenemos la energía, la aspiración de avanzar y esa es otra superpotencia que tenemos", sostuvo Esther Aguilera, Asesora Senior de Altura Capital Group y ex presidenta de LCDA. 

Esther Aguilera, Asesora Senior de Altura Capital Group

Un caso emblemático es el de Priscilla Almodóvar. Ella es la primera mujer y única directora ejecutiva (CEO) latina de una empresa Fortune 500. Almodóvar está al frente de Fannie Mae, una de las principales fuentes de financiamiento hipotecario en los EE.UU. Fannie Mae presta servicios a compradores, propietarios e inquilinos de viviendas ampliando el acceso equitativo a viviendas asequibles. Y la presencia de la CEO latina hizo crecer el financiamiento a la comunidad. 

La ventaja de tener directores corporativos latinos es que está más conectado con su caso de negocios, lo cual representa un crecimiento sustancial en un mercado que está sin explotar. En la nueva economía, los latinos representarán el 25% de la población para 2050. Si no participas en el juego, quedarás fuera

Pero el dato que pinta de cuerpo entero cómo viene ganando terreno el ejecutivo hispano entre las más importantes compañías tiene que ver con la "Inclusión en las empresas": el 40% de las compañías Fortune 1000 incluyen a latinos en sus juntas directivas corporativas, lo que refleja un aumento de 5 puntos porcentuales desde 2022, el segundo aumento más notable desde 2019.

Meza, señaló que "el Latino Board Monitor 2023 refleja el progreso que hemos logrado como organización y como comunidad". "Nuestro compromiso de servir como socio comercial estratégico para las salas de juntas corporativas y fomentar la equidad y la inclusión ha dado resultados positivos. Celebramos los avances sustanciales logrados hasta ahora y reconocemos que somos responsables del trabajo por realizar", apuntó.

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Bankman-Fried, el estafador perfecto que paga para que el casino de las bitcoins siga andando

Bankman-Fried, el estafador perfecto que paga para que el casino de las bitcoins siga andando

By Federico Perelmuter
Declarado culpable en Nueva York, al cerebro de FTX le espera una condena de más de 100 años. Dos investigaciones recientes explican cuál es el secreto del entorno crypto.
La Casa Blanca acusa a Musk de promover el odio antisemita y grandes empresas ya abandonan X

La Casa Blanca acusa a Musk de promover el odio antisemita y grandes empresas ya abandonan X

LPO (Washington DC)
Elon Musk avaló un comentario antisemita y desató una ola de críticas que podría hacerle perder mucho dinero. IBM dio de baja sus anuncios. Otras más seguirán el mismo camino. Qué dijo.
Automotrices desafían a Biden y aumentan sueldos para evitar que entren los sindicatos

Automotrices desafían a Biden y aumentan sueldos para evitar que entren los sindicatos

LPO (Washington DC)
Hyundai, Honda y Toyota incrementaron los sueldos en igual magnitud que las "Tres Grandes de Detroit". Quieren evitar que sus trabajadores se organicen.
El ocaso de WeWork: la empresa que supo valer $50.000 millones pidió el Chapter 11

El ocaso de WeWork: la empresa que supo valer $50.000 millones pidió el Chapter 11

LPO (New York)
La compañía padeció la caída del negocio, primero por la pandemia y luego debido a los ajustes que hicieron las corporaciones en medio del parate económico. Sus opciones para no desaparecer
Uber quiere aprovechar el cierre de Cruise y lanza en Phoenix los viajes sin chofer en sociedad con Waymo

Uber quiere aprovechar el cierre de Cruise y lanza en Phoenix los viajes sin chofer en sociedad con Waymo

LPO (Washington DC)
Está asociado con Alphabet, la compañía madre de Google. El lanzamiento llega justo cuando la empresa de General Motors anunció que suspende sus operaciones.

Bezos abandona Seattle y se instala definitivamente en Miami en medio de la ola migratoria de empresarios

Bezos abandona Seattle y se instala definitivamente en Miami en medio de la ola migratoria de empresarios

LPO (Miami)
El fundador de Amazon y Blue Origin confirmó su mudanza después de tres décadas en Seattle. Habló de razones familiares, pero muchos creen que se ve tentado por los bajos impuestos y el clima pro empresario de Florida