La Asociación Latina de Directores Corporativos (LCDA, por sus siglas en inglés) lanzó su último informe "Latino Board Monitor 2023" que reveló un aumento de la representación latina en las juntas directivas de las empresas listadas en Fortune 500 (suba del 1%) y Fortune 1000 (0,8%), un logro notable y el incremento más significativos desde 2020. Sin embargo, el dato tiene sabor amargo teniendo en cuenta que para 2060 se espera que los latinos representen el 27,5% de la población estadounidense pero solo el 9,2% de los puestos en las juntas directivas de Fortune 500.
"La ventaja de tener directores corporativos latinos en su junta directiva es que está más conectado con su caso de negocios que con el caso de diversidad, lo cual representa un crecimiento sustancial en un mercado que está sin explotar. La desventaja es que no ganarás dinero. En la nueva economÃa dominante, los latinos representarán el 25% de la población para 2050. Si no participas en el juego, quedarás fuera", resaltó el presidente interino y director ejecutivo de LCDA, Ozzie Gromada Meza.
Inesperada renuncia de Aguilera al frente de la asociación que fomenta el ingreso de latinos a las grandes corporaciones
Ahora en su tercer año, el Latino Board Monitor 2023 proporciona información relevante sobre la trayectoria de la representación latina en las juntas corporativas, con mejoras sustanciales en los últimos tres años. Según la publicación, que se dio a conocer en el marco del evento organizado por L'ATTITUDE, una compañÃa que tiene -entre otros frentes- el mayor fondo de inversión que invierte en empresas hispanas, en Miami, los latinos ahora ocupan el 5,4% de los puestos en las juntas directivas de las empresas Fortune 500, y en las empresas de Fortune 1000 la representación latina ha aumentado al 4,9%.
"Somos una fuerza en la economÃa. Tenemos la energÃa, la aspiración de avanzar y esa es otra superpotencia que tenemos", sostuvo Esther Aguilera, Asesora Senior de Altura Capital Group y ex presidenta de LCDA.
Un caso emblemático es el de Priscilla Almodóvar. Ella es la primera mujer y única directora ejecutiva (CEO) latina de una empresa Fortune 500. Almodóvar está al frente de Fannie Mae, una de las principales fuentes de financiamiento hipotecario en los EE.UU. Fannie Mae presta servicios a compradores, propietarios e inquilinos de viviendas ampliando el acceso equitativo a viviendas asequibles. Y la presencia de la CEO latina hizo crecer el financiamiento a la comunidad.
Pero el dato que pinta de cuerpo entero cómo viene ganando terreno el ejecutivo hispano entre las más importantes compañÃas tiene que ver con la "Inclusión en las empresas": el 40% de las compañÃas Fortune 1000 incluyen a latinos en sus juntas directivas corporativas, lo que refleja un aumento de 5 puntos porcentuales desde 2022, el segundo aumento más notable desde 2019.
Meza, señaló que "el Latino Board Monitor 2023 refleja el progreso que hemos logrado como organización y como comunidad". "Nuestro compromiso de servir como socio comercial estratégico para las salas de juntas corporativas y fomentar la equidad y la inclusión ha dado resultados positivos. Celebramos los avances sustanciales logrados hasta ahora y reconocemos que somos responsables del trabajo por realizar", apuntó.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.