Evento
Comunidad de inversores reconoce a las 100 startups latinas más influyentes del mercado
Angeles Investors, que financia a emprendedores hispanos desde sus inicios con seed money, destacará a las empresas y CEOs más relevantes. Los últimos emprendedores que consiguieron capital.

 Angeles Investors, una comunidad inversora organizada por varios jugadores relevantes del mercado cuya misión de encontrar, financiar y hacer crecer a las empresas más prometedoras del mercado hispano, reconocerá a las 100 startups más importantes de los Estados Unidos con liderazgo latino. Esto se producirá en el marco de su Pitch Night Event & Awards en Silicon Valley el jueves y viernes.  

"Los Ángeles 100", o sea a lista de las compañías y CEOs destacados, no es una lista clasificada, sino una colección de empresas emergentes respaldadas por la innovación y cuyo fundador, miembro de su junta directiva o miembro de su equipo de liderazgo es hispano/latino. 

Estos nuevos empresarios están construyendo grandes corporaciones y son homenajeados este año ejemplificando cómo los fundadores de estas nuevas empresas impulsan el negocio y preparan sus organizaciones en un entorno cada vez más desafiantes. La caída de varios financistas de startups en general, y la latinas en particular, como los bancos regionales (SVB, First Republic, Signature, etc.) acotaron mucho el mercados y por ende el dinero disponibles para fondear emprendimientos. 

"Fue un presagio de los tiempos difíciles que se avecinan pero las empresas latinas saben sobrevivir con muy poco" 

En ese marco es que se otorgará el premio "Ángeles Investors Adelante" que es un galardón que se entrega anualmente a un líder que ha demostrado una dedicación excepcional para promover el espíritu empresarial dentro de la comunidad hispana y latina de EE.UU.. 

El año pasado fue Jerry Porras, un teórico organizacional estadounidense, profesor emérito de Lane de Comportamiento Organizacional y Cambio en la Escuela de Graduados en Negocios de la Universidad de Stanford y codirector del Programa de Emprendimiento Latino. Es más conocido como coautor del best seller de 1994 Success Built to Last: Creating A Life That Matters, escrito con James C. Collins.

"Estamos encantados de reunir a nuestros miembros, socios y patrocinadores de clase mundial por segundo año en el Museo de Historia de la Computación en California para celebrar grandes logros comerciales, desbloquear nuevas oportunidades de asociación y participar en debates estimulantes sobre la empresa en evolución y el panorama del capital", dijo David Olivencia, director ejecutivo de Angeles Investors.

Margarita Womack, CEO de MasPanadas

El evento de dos días comienza el jueves 11 de mayo con una recepción privada solo para miembros con las principales firmas de capital de riesgo patrocinadas por True Search, un líder mundial en ayudar a las empresas de tecnología a crecer y escalar sus equipos ejecutivos. El 12 de mayo, los miembros Ángeles Investors se relacionarán con los principales inversionistas y empresarios de todo el mundo, escucharán algunas de las mejores empresas emergentes de Estados Unidos que buscan financiación. 

La caída de varios financistas de startups en general, y la latinas en particular, como los bancos regionales (SVB, First Republic, Signature, etc.) acotaron mucho el mercados y por ende el dinero disponibles para fondear emprendimientos

Una de las últimas financiadas por Angeles Investors fue un seed money (inversión inicial) en MasPanadas, una empresa con sede en Rockville, Maryland, que elabora empanadas "aptas para el paladar estadounidense". Angeles Investors codirigió la inversión con Union Kitchen Ventures.

MasPanadas fue fundado por Margarita Womack, Ph.D. en 2020. Si bien el negocio comenzó como una operación de servicios de alimentos, más recientemente ha surgido como una línea de alimentos empacados congelados en auge que se expande rápidamente a más de 1.000 minoristas naturales y orgánicos, incluido Whole Foods Market, así como en hoteles, clubes de campo y lugares de eventos. La fundadora fue reconocida en 2022 como Ernst and Young Entrepreneur of the Year y fue nombrada Top CEO of the Year (pequeña empresa líder) por el Washington Business Journal. 

Temas de la nota:
Post a comment
To submit your comment, you must confirm that you have read and accepted the terms regulation and LPO conditions
Comments
The comments published are the sole responsibility of their authors and the consequences derived from them may be subject to the corresponding legal sanctions. Any user who includes any comment in violation of the terms and conditions regulation in their messages will be eliminated and disabled to comment again.
Noticias Relacionadas
Milei logró la tan ansiada llamada con Musk y el dueño de X podría visitar la Argentina el año próximo

Milei logró la tan ansiada llamada con Musk y el dueño de X podría visitar la Argentina el año próximo

LPO (Washington DC)
Después de varios mensajes por la red social de apoyo, Musk habló telefónicamente con el presidente electo de Argentina. Apoyos, consejos y cómo sigue el vínculo.
Nuevo guiño de Musk hacia Milei por sus ideas libertarias divide aguas con otros popes de Silicon Valley

Nuevo guiño de Musk hacia Milei por sus ideas libertarias divide aguas con otros popes de Silicon Valley

LPO (Washington DC)
El dueño de X publicó una entrevista al presidente electo de Argentina donde habla de "poner la libertad por encima de los derechos". Su cruzada por los controles a redes sociales y su pelea por instalar un discurso patrocinado por el trumpismo.
Bankman-Fried, el estafador perfecto que paga para que el casino de las bitcoins siga andando

Bankman-Fried, el estafador perfecto que paga para que el casino de las bitcoins siga andando

By Federico Perelmuter
Declarado culpable en Nueva York, al cerebro de FTX le espera una condena de más de 100 años. Dos investigaciones recientes explican cuál es el secreto del entorno crypto.
La Casa Blanca acusa a Musk de promover el odio antisemita y grandes empresas ya abandonan X

La Casa Blanca acusa a Musk de promover el odio antisemita y grandes empresas ya abandonan X

LPO (Washington DC)
Elon Musk avaló un comentario antisemita y desató una ola de críticas que podría hacerle perder mucho dinero. IBM dio de baja sus anuncios. Otras más seguirán el mismo camino. Qué dijo.
Automotrices desafían a Biden y aumentan sueldos para evitar que entren los sindicatos

Automotrices desafían a Biden y aumentan sueldos para evitar que entren los sindicatos

LPO (Washington DC)
Hyundai, Honda y Toyota incrementaron los sueldos en igual magnitud que las "Tres Grandes de Detroit". Quieren evitar que sus trabajadores se organicen.
El ocaso de WeWork: la empresa que supo valer $50.000 millones pidió el Chapter 11

El ocaso de WeWork: la empresa que supo valer $50.000 millones pidió el Chapter 11

LPO (New York)
La compañía padeció la caída del negocio, primero por la pandemia y luego debido a los ajustes que hicieron las corporaciones en medio del parate económico. Sus opciones para no desaparecer