
El fabricante de automóviles surcoreano Hyundai se unió a Honda y Toyota para aumentar los salarios de los trabajadores de las fábricas después de que el sindicato United Auto Workers (UAW) alcanzara nuevos acuerdos contractuales con los fabricantes de automóviles de Detroit. Además, estas empresas extranjeras que operan en el paÃs desafÃan al mismo presidente Joe Biden que hace una semana pidió explÃcitamente que haya organización sindical en todas las automotrices.
En concreto, Hyundai -conducido por José Muñoz, presidente y COO para América del Norte- aumentará el salario de los trabajadores de las fábricas en un 25% para 2028, igualando el aumento salarial general obtenido por el UAW durante ese perÃodo. Toyota aumentó los salarios de fábrica entre un 9% y un 10% a partir de enero, mientras que Honda dijo que aumentará los salarios un 11% durante el mismo perÃodo.
Los aumentos tienen como objetivo, al menos en parte, frustrar la estrategia del presidente del UAW, Shawn Fain, de intentar organizar sindicalmente las plantas automotrices en el paÃs administradas por fabricantes extranjeros y Tesla para aumentar el poder de negociación del sindicato.
Biden suma al sindicato automotriz a su campaña contra Trump y Elon Musk
Fain advirtió que los "aterrorizados ejecutivos automotrices" de plantas no sindicalizadas están aumentando los salarios, y calificó el aumento salarial de Toyota como el aumento del UAW. "UAW significa ‘De nada'", dijo.
El presidente habÃa incitado al resto de los trabajadores del sector a sindicalizarse. "Quiero este tipo de contrato para todos los trabajadores del automóvil", habÃa dicho Biden en Belvidere durante un acto con la UAW. Incluso aclaró que apoya "absolutamente" los esfuerzos del UAW para sindicalizar a los trabajadores de Tesla y Toyota.
Alrededor de 146.000 miembros del UAW están votando nuevos contratos con General Motors, Ford y el fabricante de Jeep Stellantis que les otorgan aumentos salariales generales del 25% durante los próximos cuatro años y ocho meses. Cuando se tienen en cuenta los salarios del costo de vida, los trabajadores obtendrán aumentos de alrededor del 33%, y el empleado superior de la lÃnea de montaje ganará alrededor de $42 por hora.
Toyota y Honda también aceleraron el tiempo que tarda un empleado inicial en alcanzar la tasa salarial más alta, igualando o acercándose también al perÃodo de tiempo en los nuevos contratos de la UAW. Harry Katz, profesor de negociación colectiva en la Universidad de Cornell, dijo que es probable que el acuerdo del UAW haya contribuido a los aumentos en las fábricas no sindicalizadas.
"También hay un mercado laboral fuerte, a las empresas les está yendo muy bien", afirmó. "Siempre han querido no estar sindicalizados y tratan de mantenerse cerca de los salarios de primer nivel de Detroit", agregó.
Al anunciar los aumentos salariales en fábrica, Hyundai no dijo cuánto es el salario por hora en su fábrica en Montgomery, Alabama, ni cuánto pagará en una fábrica de vehÃculos eléctricos en construcción cerca de Savannah, Georgia.
A principios del próximo año, la compañÃa dijo que habrá aumentado el salario de los trabajadores de la fábrica en un 14% durante el año pasado.
Katz estimó que Hyundai ahora paga alrededor de $25 por hora, y dice que los beneficios de jubilación, atención médica y otros beneficios de las plantas no sindicalizadas generalmente no son tan buenos como los que obtienen los trabajadores del UAW.
"Hyundai se esfuerza continuamente por mantener salarios competitivos y beneficios acordes con los de sus pares de la industria", dijo José Muñoz, director de operaciones de Hyundai, en un comunicado.
Con sus aumentos, el salario máximo de los trabajadores de fábrica de Toyota aumentará a 34,80 dólares la hora en enero. Honda no reveló cuál será su tarifa por hora, pero los analistas dicen que probablemente sea comparable a la de Toyota.
Katz cree que el nuevo contrato del UAW probablemente no ayudará al sindicato a lograr que los trabajadores de las plantas no sindicalizadas se unan. Las plantas, dijo, están en zonas del paÃs que a menudo desconfÃan de los sindicatos.
"El salario de Detroit ha sido más alto que el de los no sindicalizados antes. Siempre ha habido diferencias y simplemente no han podido organizarlas. No les hace daño haber ganado un acuerdo tan grande, pero no creo que vaya a hacer una gran diferencia", sentenció.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.