
El multimillonario Elon Musk blanqueó a los posibles inversores que en su acuerdo para comprar Twitter planea deshacerse de casi el 75% de los 7.500 trabajadores de la empresa de redes sociales. Según contó el Washington Post, se esperan recortes de empleos en los próximos meses. Eso dejarÃa a la compañÃa con solo un equipo mÃnimo de poco más de 2.000 empleados, lo que según los expertos dificultarÃa que la compañÃa de redes sociales reprimiera lo que considera "información errónea".
Los planes eliminarÃan muchos más empleos de los que la administración actual de Twitter habÃa planeado perder, cuyos efectos serÃan masivos. Pero proporcionarÃa a los lÃderes de Twitter una forma de salvar las apariencias y evitar anunciar despidos a una cuarta parte de la fuerza laboral que ya estaban planeando para reducir costos.
La empresa gastó la friolera de $1500 millones el año pasado en personal y querÃa reducir esa cantidad en unos $800 millones. La gerencia también planeó hacer recortes importantes en su infraestructura, deshaciéndose de los centros de datos que mantienen el sitio en funcionamiento para más de 200 millones de usuarios al dÃa. Se espera que el acuerdo de Musk para comprar la compañÃa se finalice el próximo viernes, ya que el CEO de Tesla dice que pagó demasiado por la tambaleante empresa.
La gerencia actual de Twitter planeó reducir la nómina de la compañÃa para fines del próximo año, algo que significarÃa la partida de casi una cuarta parte de la fuerza laboral. El personal de recursos humanos de la empresa de redes sociales les ha dicho a los empleados que no estaban planeando despidos masivos, pero los documentos mostraban que ya existÃan amplios planes para expulsar al personal y reducir los costos de infraestructura antes de que Musk ofreciera comprar la empresa, según el Washington Post.
Musk habÃa tratado de alejarse de la operación para comprar Twitter en julio alegando que la compañÃa subestimó la cantidad de cuentas de bot y spam en la plataforma de redes sociales, lo que inició una serie de demandas entre las dos partes.
A principios de mes, Musk propuso continuar con su oferta original de $ 44 mil millones para tomar Twitter, pidiendo el fin de una demanda de la compañÃa de redes sociales que podrÃa haberlo obligado a pagar. Un acuerdo pondrÃa a la persona más rica del mundo a cargo de una de las plataformas de medios más influyentes y pondrÃa fin a meses de litigios que dañaron la marca de Twitter y alimentaron la reputación de comportamiento errático de Musk. El director ejecutivo de Tesla se hará cargo de una empresa que originalmente se comprometió a comprar en abril.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.