
Comun, un banco digital fundado por latinos que brinda soluciones bancarias para familias latinas, cortó la racha negativa que estaban teniendo las startups este año cuando el acceso al financiamiento se encareció y peligraban varios lanzamientos. La compañÃa cerró una ronda de financiamiento conocida como "seed money" de $4,5 millones liderada por Costanoa Ventures con la participación de South Park Commons y FJ Labs. La compañÃa planea usar los fondos para construir un centro financiero con soluciones y recursos ampliados para inmigrantes latinos en los Estados Unidos.
A pesar de los 44 millones de latinos que hablan español como idioma principal en el paÃs, ningún banco todavÃa ofrece una experiencia bancaria completa en español. Según diversos estudios, los latinos tienen tres veces más probabilidades de no estar bancarizados y dos veces más probabilidades de caer en préstamos abusivos.
Las empresas de latinos crecen más rápido y tienen mayores ingresos que la de los blancos
Actualmente, el 41% de los latinos no tienen puntaje de crédito, lo que limita su crecimiento financiero y movilidad. Todo esto, a pesar de que los latinos en EE.UU. tienen un PIB de $2,8 billones, el equivalente económico a la quinta economÃa más grande del mundo (según Center for Economic Research & Forecasting 2022).
"Creamos Comun para que sea más fácil prosperar como familia inmigrante en los EE.UU.", dijo Andrés Santos, cofundador y director ejecutivo de Comun. "La banca es una puerta de entrada para acceder a muchos servicios que son vitales para el sustento de una persona. Mi cofundador y yo experimentamos lo desafiante que puede ser navegar por el sistema bancario como inmigrantes. Nuestro objetivo es empoderar a las familias para que tengan éxito tanto en sus finanzas como en los EE.UU. con un socio financiero en el que puedan confiar y comprender", sostuvieron.
A diferencia de los bancos tradicionales, Comun ofrece todos los aspectos de la experiencia bancaria disponible en una primera experiencia en español, eliminando uno de los mayores obstáculos para que la comunidad latina obtenga los servicios financieros que necesita.
Además, brinda a los inmigrantes latinos acceso a los servicios financieros tradicionales, incluida una cuenta corriente conectada a una tarjeta de débito Visa fÃsica y virtual, depósitos directos para la nómina y retiros y depósitos gratuitos en cajeros automáticos, pero sin requerir un número de seguro social ni cargos adicionales u ocultos.
Una cuenta corriente es un componente vital para participar en el sistema financiero y desarrollar la estabilidad financiera.
"Existe una gran oportunidad para los productos financieros que se adaptan mejor a las necesidades de las familias latinas multigeneracionales en los EE.UU.", sostuvo Mark Selcow, socio de Costanoa Ventures. "La gente quiere que su banco los entienda, y Comun está construyendo el mejor banco digital más orientado al cliente para una primera y segunda generación de latinos grandes y en crecimiento", agregó.
Fundada en 2021 por Abiel Gutiérrez y Andrés Santos, quienes enfrentaron la exclusión financiera cuando migraron a los EE.UU., los clientes de Comun ya mueven más de $100.000 por semana en promedio, con un crecimiento semanal del 20% desde su debut en septiembre de 2022.
El atractivo es que ofrece a los clientes una primera experiencia de usuario en español, atención al cliente las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y la posibilidad de registrarse con un pasaporte extranjero. Además de herramientas y recursos fáciles de usar disponibles a través de la aplicación móvil Comun, los clientes también tienen acceso a contenido educativo para ayudar a administrar mejor sus finanzas para el crecimiento financiero a largo plazo.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.