
La Reserva Federal salió a abrirle el juego a los bancos que quieren meterse de lleno en el lucrativo negocio de las criptomonedas. La entidad emitió una guÃa adicional para las entidades que consideran actividades que involucran criptomonedas, enfatizando que las empresas deben notificar a la Reserva Federal de antemano y asegurarse de que todo lo que hagan esté legalmente permitido. Hasta ahora, las instituciones financieras estadounidenses que querÃan realizar transacciones cripto y servicios bancarios tradicionales han tenido que elegir un camino. Eso podrÃa estar a punto de cambiar.
La Fed dijo que si bien las criptomonedas podrÃan presentar "oportunidades potenciales" para los bancos, las empresas debÃan asegurarse de contar con sistemas de antemano para garantizar que los activos volátiles no amenazaran la seguridad y la solidez o la protección del consumidor.
La Fed cumple con otra alza agresiva de 75 puntos base a la tasa de referencia
El banco central publicó pautas formales para supervisar el proceso mediante el cual las "instituciones que ofrecen nuevos tipos de productos financieros o con estatutos novedosos" podrÃan recibir las llamadas "cuentas maestras", un estado financiero clave que permite pagos directos con, y acceso a, la Fed.
@federalreserve provides additional information for banking organizations engaging or seeking to engage in crypto-asset-related activities: https://t.co/V4qNSWzes8— Federal Reserve (@federalreserve) August 16, 2022
Todos los bancos autorizados por el gobierno federal poseen una cuenta maestra. La "Orientación final" de 49 páginas de la Fed menciona la palabra "criptomoneda" solo una vez, cuando se analiza el tipo de instituciones novedosas que pueden buscar cuentas maestras bajo estas pautas.
Pero el subtexto del anuncio está indisolublemente ligado a la criptoindustria. Custodia, un criptobanco fundado por la ex directora gerente de Morgan Stanley, Caitlin Long, demandó a la Reserva Federal en junio, citando un retraso de 19 meses en el procesamiento de la solicitud del banco para una cuenta maestra. El papeleo de solicitud de la Fed para una cuenta maestra cita un tiempo de respuesta tÃpico de cinco a siete dÃas hábiles.
Según el sitio especializado Decrypt, las directrices establecen un marco escalonado que organiza a las instituciones solicitantes en función de su nivel de riesgo aparente. "El anuncio podrÃa hacer posible que los criptobancos estadounidenses realicen funciones bancarias tanto cripto como tradicionales", aseguró.
La publicación por parte del banco central se produce pocos dÃas después de que varios senadores demócratas encabezados por la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren pidieron a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) que rescindiera su guÃa emitida anteriormente sobre criptos y la reemplazara con "un enfoque integral en coordinación con otros reguladores prudenciales".
La guÃa legal a la que se dirige Warren, que en 2019 se lanzó en la interna demócrata como candidata a presidente y que luego terminó apoyando a Joe Biden cuando no le dieron los números, considera apropiado que los bancos mantengan depósitos que actúan como reservas que respaldan las monedas estables, sentando las bases para que los bancos ofrezcan otros servicios relacionados con las criptomonedas a los clientes.
La solicitud reza que se trabaje con la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos para desarrollar un nuevo enfoque. Warren, una defensora abierta de la regulación de la industria de las criptomonedas que fue llamada la "Sheriff de Wall Street" por las revista Time, ha presionado a las agencias para que establezcan mejores protecciones para los consumidores.
Según los informes, la carta que se está distribuyendo dice: "Las criptomonedas son activos altamente volátiles que ofrecen pocas protecciones, si es que ofrecen alguna, a los inversores minoristas".
Warren ha planteado múltiples cuestiones en relación con las criptomonedas, desde cómo los oligarcas rusos supuestamente podrÃan utilizarlas para evadir las sanciones económicas hasta los impactos ambientales negativos de la minerÃa de activos digitales.
Miembro del Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos, acusó a las empresas de Wall Street de beneficiarse de las criptoestafas en una audiencia reciente. Las interpretaciones legales identificadas en la carta de Warren se establecieron durante la administración Trump, cuando la OCC estaba dirigida por Brian Brooks, un ex ejecutivo de Coinbase que luego se desempeñarÃa como director ejecutivo de Binance US durante tres meses. Brooks fue el jefe interino de la OCC durante ocho meses antes de dejar su cargo, a pesar de haber sido nominado por un perÃodo completo.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.