
La armonÃa con Katie Hobbs duró apenas unas semanas. El gobernador republicano de Arizona, Doug Ducey, generó un conflicto a varias puntas. Decidió avanzar en la construcción de un muro hecho con contenedores cubiertos de alambre de púa en la zona de San Rafael Valley, en la frontera con México.
Ducey decidió avanzar contra todo, pese a las objeciones de la administración Biden, los ecologistas y la gobernadora entrante que lo considera un mal uso de recursos. Hasta que los manifestantes en la frontera alertaron sobre los daños a la biodiversidad del muro que levanta el gobernador republicano.
En las últimas semanas, tras la derrota de la candidata trumpista a la gobernación Kari Lake, los equipos de trabajo de Ducey han continuado avanzando en la colocación de cientos de contenedores a lo largo de la frontera de Arizona con México. El gobernador saliente retoma asà una de sus polÃticas de hierro y defiende en sus últimos dÃas una iniciativa que lo emparenta con la del republicano de Texas, Greg Abbott.
Abbott presiona para que se siga construyendo el muro de Trump en terrenos mayoritariamente privados a lo largo de la frontera de su estado con México y ha recaudado fondos para ayudar a pagarlo. No menor, la diferencia es que Abbott acaba de acceder a su tercer mandato en el Estado de la Estrella Solitaria y los republicanos vienen de perder en todas las elecciones en Arizona.
Hobbs, la gobernadora demócrata electa, asumirá en menos de un mes, el 5 de enero. Consultada sobre el tema, declaró que estaba "estudiando todas las opciones" y que aún no habÃa decidido qué hacer con los contenedores tras su toma de posesión. Anteriormente habÃa sugerido que los contenedores fueran reutilizados como viviendas asequibles, opción cada vez más popular para las personas sin hogar y de bajos ingresos. "No sé cuánto costará retirar los contenedores", declaró Hobbs al canal de televisión KAET de Phoenix PBS el miércoles pasado.
Las agencias federales han comunicado a Arizona que la construcción en territorio estadounidense es ilegal y han ordenado su paralización. Ducey respondió el 21 de octubre con una demanda a los funcionarios federales por sus objeciones y decidió llevar la disputa a los tribunales.
Los grupos ecologistas afirman que los contenedores podrÃan poner en peligro los sistemas hÃdricos naturales y las especies. "De aquà a principios de enero podrÃa producirse mucho daño", declaró Russ McSpadden, defensor de la conservación del suroeste del Centro para la Diversidad Biológica.
Ducey insiste en que Arizona tiene jurisdicción exclusiva o compartida sobre la franja de 18.2 metros en la que descansan los contenedores y tiene el derecho constitucional de proteger a los residentes del peligro inminente de crisis criminales y humanitarias.
"Arizona hará el trabajo que Joe Biden se niega a hacer: asegurar la frontera de cualquier manera que podamos", sostuvo Ducey cuando Arizona demandó al gobierno estadounidense. "No vamos a dar marcha atrás".
La seguridad fronteriza es un tema fundamental para los republicanos. De hecho, Kari Lake hizo campaña con la promesa de enviar a la Guardia Nacional a la frontera en su primer dÃa en el cargo.
Según informó AP, los equipos de trabajo han erigido hasta 3,000 contenedores de envÃo de doble apilamiento a lo largo de la remota frontera este de Arizona con México. Pero los ambientalistas dicen que los contenedores podrÃan poner en peligro los sistemas de agua naturales y poner en peligro a las especies y han retrasado el proyecto que tiene un costo de $95 millones al pararse frente a los vehÃculos de construcción.
El conflicto se produce en medio de un flujo récord de inmigrantes que llegan a la frontera. Los funcionarios fronterizos de EE. UU. detuvieron a más de 2 millones de inmigrantes en el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre, un 37% más que el año anterior y más del doble del nivel más alto durante la presidencia de Trump, en 2019.
El muro de contenedores de Ducey comenzó a construirse a fines del verano en Yuma, en el oeste de Arizona, un punto de cruce popular, con decenas de solicitantes de asilo que llegan diariamente y, a menudo, encuentran formas de sortear las nuevas barreras. Los contenedores llenaron áreas que quedaron abiertas cuando se levantó el muro fronterizo de 724 kilómetros (450 millas) de Trump. Pero el remoto Valle de San Rafael, el sitio de construcción más reciente, no suele ser utilizado por los migrantes.
Los republicanos quieren echar al jefe de la polÃtica fronteriza de Biden
La construcción allà se extiende desde los bosques de robles en las estribaciones de Huachuca al sureste de Tucson y cruza las praderas del valle. A mediados de la semana pasada, las grúas habÃan transportado más de 900 contenedores de metal azul o de color óxido.
Los activistas ambientales que se manifestaron en el sitio del condado de Cochise la semana pasada detuvieron en gran medida el trabajo en los últimos dÃas al pararse frente a los vehÃculos de construcción. Se sentaron encima de contenedores apilados o en sillas de campamento cerca de tiendas de campaña y vehÃculos donde duermen. Además, la tribu indÃgena Cocopah también se quejó de que el estado no solicitó permiso para construir en su reserva cercana.
Si bien la demanda de Ducey no aborda las preocupaciones ambientales, distintos grupos dicen que el trabajo en el Bosque Nacional Coronado pone en peligro especies amenazadas o en peligro de extinción como el cuco de pico amarillo occidental y el búho moteado mexicano, asà como grandes felinos, incluido el ocelote ocasional.
La región biológicamente diversa del sureste de Arizona es conocida por sus "islas del cielo" o cadenas montañosas aisladas que se elevan a más de 6,000 pies (1,828 metros) sobre "mares" de desierto y pastizales. Las cámaras de vida silvestre en la región fotografÃan regularmente osos negros, gatos monteses, colas anilladas, zorrillos manchados, pizotes de nariz blanca y jabalinas parecidas a cerdos.
Los republicanos quieren echar al jefe de la polÃtica fronteriza de Biden
Los ambientalistas advierten sobre los peligros de colocar los contenedores sobre una cuenca del rÃo San Pedro que se inunda durante la temporada del monzón cada verano. Justo al sur de la frontera se encuentra un área protegida llamada Rancho Los Fresnos, hogar del castor, una especie amenazada en México.
Las explosiones de dinamita remodelaron para siempre el remoto Cañón de Guadalupe en la esquina sureste de Arizona. AltÃsimos bolardos de acero cerraron los corredores de vida silvestre, impidiendo que animales como pequeños búhos duendes, berrendos y grandes felinos de México cruzaran a Estados Unidos para cazar y aparearse.
Please do not cut or paste our notes on the web, you have the possibility to redistribute them using our tools.