Transporte
Olmos y Guerrera abrieron una negociación con Maturano y se levantó el paro de trenes
El líder de La Fraternidad acató la conciliación después de la promesa de que habrá una mesa de negociación para discutir un aumento a jubilados.

El sindicato La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, acató la conciliación obligatoria y levantó el paro de trenes, tras la apertura de una negociación con los ministros de Trabajo, Kelly Olmos, y de Transporte, Alexis Guerrera.

La medida de fuerza se levantó a las 14 horas, después de una jornada de graves trastornos para viajar en el Área Metropolitana de Buenos Aires por la paralización total de todas las líneas de trenes. En el correr de la tarde se espera que se normalice el servicio.

La decisión de levantar el paro se tomó después de una reunión este mediodía entre Olmos y Guerrera con Maturano, que previamente se había negado a reunirse con las autoridades nacionales, según afirmaron más temprano desde una de las carteras. Maturano lo negó y dijo que no lo habían convocado.

Paro de Transporte: El Gobierno apura sanciones contra Maturano por no acatar la conciliación obligatoria

"Postergamos por veinte días la medida. Vamos a tener mesas de negociaciones hasta que la directora de la Anses y el ministro de Economía le den una respuesta a los ministerios de Trabajo y de Transporte", dijo Maturano a la salida de la reunión.

El gremialista dijo que espera que en estos días los convoquen, pero no a "última hora" como sucedió en esta ocasión. Además, Maturano explicó por qué no acató la decisión del Ministerio de Trabajo: "no nos gusta que vengan de guapos, que te apliquen la conciliación es venir de guapo y no nos gusta".

Además, el dirigente dijo que espera que el Gobierno no cumpla con la amenaza de sanciones. "No nos corresponde ninguna multa, si nos multan iremos a la Justicia. No creo que Transporte y Trabajo vayan con una multa contra La Fraternidad, por ahí gente de más arriba quiera aplicarnos una multa", sugirió.

Kelly Olmos

Más temprano, Kelly Olmos había declarado que se trataba de "un paro político". "Es evidente que la decisión de ellos se trata de una confrontación con las políticas del Gobierno", afirmó la ministra de Trabajo, que remarcó que no tiene potestad para aumentar jubilaciones.

"Ellos tienen que entender que ese bono no es una decisión que pueda comprender a un solo gremio. El Estado tiene que hacerlo en función de contemplar la situación general", agregó Olmos.

Maturano aceptó esta postura y dirigió el reclamo a la Anses y el Ministerio de Economía, que todavía no analizan un bono para los jubilados. "(La ministra) me mostró predisposición, ahora hay que ver lo que puede hacer porque ella no tiene el presupuesto para pagarle a los jubilados", completó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El gobierno planea echar a un tercio de los trabajadores del organismo que garantiza la seguridad aérea

El gobierno planea echar a un tercio de los trabajadores del organismo que garantiza la seguridad aérea

LPO
La Administración Nacional de Aviación Civil tiene 1154 agentes y pasaría a tener 793. La ANAC es garante de la seguridad aeroportuaria.
El gobierno habilitó una aerolínea sin aviones y con un antecedente oscuro en el macrismo

El gobierno habilitó una aerolínea sin aviones y con un antecedente oscuro en el macrismo

LPO
Autorizaron a volar diez rutas a "Domus Airways". Su dueño ya fundó una empresa durante "la revolución de los aviones" de Macri, pero nunca voló y vendió las rutas. El vínculo con Southern Winds.
Pobre Mogetta: después de la elección aumentaron el boleto de colectivos

Pobre Mogetta: después de la elección aumentaron el boleto de colectivos

LPO
Al cordobés lo habían culpado por la suba del 6% de colectivos porteños y nacionales. Ahora Milei aprobó un aumento del 21,52% en los nacionales.
Pazo madrugó a Santiago Caputo y metió al nuevo secretario de Transporte

Pazo madrugó a Santiago Caputo y metió al nuevo secretario de Transporte

LPO
Luis Pierrini conoce al actual titular de Arca de cuando era funcionario de Macri. Mendocino, dueño de la aseguradora Triunfo y con un paso por La Capital de Rosario.
El hombre de Caputo en la Hidrovía acusó a Macri y Nicolás Pino de armar un complot para tumbar la licitación

El hombre de Caputo en la Hidrovía acusó a Macri y Nicolás Pino de armar un complot para tumbar la licitación

Por Hernán Lascano (Rosario)
Iñaki Arreseygor hizo una explosiva denuncia en Diputados. También mencionó como parte del complot a Dietrich y sus ex funcionarios Metz y Deleersnyder, el diario La Nación y el abogado Cassagne.
Escobar tendrá un nuevo puerto exportador

Escobar tendrá un nuevo puerto exportador

Incluirá una terminal multipropósito y un segundo muelle especialmente preparado para la exportación de commodities. Será una inversión de USD 600 millones que generará 3.000 puestos de trabajo.