Sindicalismo
Los sindicatos de las low cost cruzan a la ITF y Moyano porque los acusaron de macristas
El trasfondo de la pelea es un acuerdo del Ministerio de Trabajo con los gremios aeronáuticos que fija pautas laborales rechazadas por las low cost.

El sindicato que agrupa a los trabajadores de la línea aérea Jet Smart salió al cruce de Pablo Moyano y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) porque los acusaron de macristas, en medio de una disputa por un acuerdo de los Ministerios de Trabajo y Transporte con los gremios aeronáuticos que fija pautas laborales rechazadas por las low cost.

El dirigente camionero empujó un comunicado de la ITF, de la que es vicepresidente, en respaldo de las nuevas pautas laborales para los tripulantes de cabina y donde califican de "sindicatos amarillos a medida de la empresa" a los gremios que representan a los trabajadores de las firmas low cost.

Quien le salió al cruce fue Diego Bitschin, referente de la Asociación Sindical de Trabajadores de JetSmart (ASTJ) que acusa a Moyano de "injuriarnos y denostarnos". "Las entidades que cuestionan nuestra condición y nos identifican con los intereses de nuestras empleadoras, nos acusan de lo que efectivamente y probadamente ellos padecen: la defensa irrestricta de la línea de bandera los lleva a la defensa de Aerolíneas Argentinas, intentando eliminar cualquier competencia que altere el monopolio aéreo en los vuelos de cabotaje", expresó en un comunicado.

El dirigente además le pidió a la ITF que escuche su posición "porque seguramente carecen de información genuina". "Advertimos a las autoridades de la Federación que las acusaciones son falsas. Somos un sindicato autónomo", expresó la ASTJ, que rechaza que la ITF "tome partido" por la posición de los gremios tradicionales.

El trasfondo del cruce es el apoyo de Moyano y la ITF al acuerdo de los Ministerios de Trabajo y Transporte con la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce el moyanista Juan Pablo Brey, que establece condiciones laborales rechazadas por JetSmart y Flybondi.

"A partir de la rúbrica de este documento, que se firma en el ámbito de la Cámara de Líneas Aéreas de la República Argentina, nuestra actividad ve fijado un piso de condiciones laborales que deberá ser respetado por todas las empresas que operen aerocomercialmente dentro del territorio nacional", celebró Brey tras la firma del acuerdo con los ministros Kelly Olmos y Diego Giuliano.

Bitschin dijo que el acuerdo apunta a destruir las low cost y dijo que buscan "imponerle condiciones a los empleadores y a los trabajadores que no fuimos ni consultados ni informados".

"El conflicto con APLA (pilotos) y AAA es de vieja data, histórico. Los sindicatos tradicionales no permiten que un sindicato de empresa, elegido por sus propios trabajadores, pueda tener su propio convenio colectivo de trabajo y sus propias negociaciones ante la empresa", afirmó Bitschin  

"Pretenden un sindicato monopolizado, abarcar toda Argentina, todo el mercado aeronáutico y representar a todos los trabajadores", dijo sobre las intenciones de sus competidores y mencionó el caso de Avianca, LAN y Andes que dejaron de operar y cuyos trabajadores "eran representados por los sindicatos tradicionales de APLA y AAA". 

"Además, pretenden un 2% de nuestro salario como cláusula solidaria de un convenio que ni nos favorece", completó Bitschin.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mirkobulje
    30/01/23
    14:03
    Habría que publicar los dos convenios, a ver cuál es mejor...
    Responder
Noticias Relacionadas
Pablo Moyano renunció a la CGT y desata una crisis en el sindicalismo

Pablo Moyano renunció a la CGT y desata una crisis en el sindicalismo

LPO
El camionero no tenía aval de los dialoguistas para avanzar en un nuevo paro general. Camioneros seguirá siendo parte del triunvirato y Hugo Moyano designaría a Omar Pérez.
Moyano lanzó un paro de transporte y buscan sumar a los colectiveros

Moyano lanzó un paro de transporte y buscan sumar a los colectiveros

LPO
Será el 30 de octubre y en principio afectará a los servicios de trenes, aviones, camiones y barcos. Dudas sobre la UTA.
Gremios del transporte amenazan con un paro general en apoyo a los trabajadores de Aerolíneas

Gremios del transporte amenazan con un paro general en apoyo a los trabajadores de Aerolíneas

LPO
Moyano, Brey, Schmid, Biró y otros lanzaron una mesa con sindicatos de las dos centrales. Prometen sumar más gremios la semana que viene. Surgen tensiones en la CATT.
Guerra de los Moyano por el control del brazo político de la CGT

Guerra de los Moyano por el control del brazo político de la CGT

LPO (La Plata)
Pablo y Karina anunciaron la unidad de Las 62 en La Matanza. Afuera de ese armado, el sector que integra Facundo denuncia que no tienen aval legal y amenazan con ir la Justicia.
Jorge Macri se prepara para una pelea con Moyano por 250 mil millones en indemnizaciones

Jorge Macri se prepara para una pelea con Moyano por 250 mil millones en indemnizaciones

LPO
Por una ley no escrita, Camioneros reclama indemnizaciones por el fin de un contrato que fue prorrogado.
Rocca prefiere a los trotskistas y busca barrer al peronismo de la UOM

Rocca prefiere a los trotskistas y busca barrer al peronismo de la UOM

Por Pablo Dipierri
Las pymes del sector quieren arreglar con Furlán pero Techint prefiere a los trotskistas en el gremio. El proyecto político del empresario.