Flybondi
Alerta en el sector turístico por las cancelaciones de vuelos de Flybondi
Las cámaras empresarias de Bariloche advirtieron sobre las serias consecuencias de las cancelaciones de la low cost.

La aerolínea Flybondi sigue dando dolores de cabeza a sus pasajeros con demoras y cancelaciones que ya preocupan a los empresarios del sector turístico, donde empezaron a alertar sobre las serias consecuencias de los incumplimientos.

Las imágenes repetidas de pasajeros deambulando por los aeropuertos llamaron la atención de los empresarios turísticos de Bariloche, que sacaron un inédito comunicado para expresar preocupación por las cancelaciones de Flybondi.

La Cámara de Turismo, la Cámara de Comercio e Industria, y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche se unieron apara advertir que han recibido reiteradas denuncias por "cancelaciones intempestivas, falta de información clara y oportuna, y una gestión inadecuada de soluciones alternativas para los viajeros afectados".

"Esta situación impacta negativamente en la experiencia de quienes visitan la ciudad y afecta directamente a los prestadores de servicios turísticos", continúa el comunicado, que reclama "aerolíneas comprometidas con la previsibilidad y la calidad del servicio".

En ese sentido, le reclamaron a Flybondi que informe públicamente las causas de las cancelaciones y qué está haciendo para evitarlas; canales de comunicación efectivos y accesibles; reforzar los protocolos de atención al cliente; y garantizar la previsibilidad y confiabilidad en las operaciones.

Un avión de Flybondi casi choca a otro de Aerolíneas y se desataron protestas de los pasajeros 

Este fin de semana se conoció un informe de la consultora Adventus Argentina, que mide los índices de puntualidad de las aerolíneas, en el que advierte que Flybondi empeoró los índices de cumplimiento. 

El estudio indicó determinó que los vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas bajaron un 77% durante la última semana; los de Jetsmart un 20%; mientras que los de Flybondi aumentaron un 29%. Además, en las 48 horas previas, la consultora había registrado que Flybondi incumplió 70 vuelos programados en sus bases de Aeroparque y Ezeiza.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    miguelitocorredor
    03/12/24
    20:39
    Che...el CEO de Flybondi no se parece a Cositorrrto?

    Me preguntaría cómo hacen para no tener aún ningún accidente...
    Responder
  • 4
    zinedine zidane
    03/12/24
    15:53
    VVLC!!!!
    Responder
  • 3
    l
    03/12/24
    08:49
    La palabra "privado" a pasar a ser considerada nefasta cuando termine este gobierno.
    Responder
  • 2
    la mona gimenez
    03/12/24
    04:50
    El típico troll que comenta con cuentitos inventados para seguir saqueando el país. Meter la campora para defender a Fly Bondi es tannnn cabeza de termo como defender la quita de medicamentos a los jubilados.
    Dejen de saquear el país ?libertarios?
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    02/12/24
    18:51
    "La aerolínea Flybondi sigue dando dolores de cabeza a sus pasajeros con demoras y cancelaciones"

    También les da la libertad de volar a un precio bajísimo, pero parece que eso no le importa a nadie...

    "Las imágenes repetidas de pasajeros deambulando por los aeropuertos llamaron la atención de los empresarios turísticos de Bariloche, que sacaron un inédito comunicado para expresar preocupación por las cancelaciones de Flybondi"

    Más bien deberían preocuparse por atender bien a los cientos de miles de pasajeros que llegan a la ciudad cada día cortesía del esfuerzo y la arriesgada inversión de capital que hace flybondi llevando gente a ese rincón olvidado del país, una ruta muy poco competitiva que ninguna otra línea aérea atiende.

    "En ese sentido, le reclamaron a Flybondi que informe públicamente las causas de las cancelaciones y qué está haciendo para evitarlas; canales de comunicación efectivos y accesibles; reforzar los protocolos de atención al cliente; y garantizar la previsibilidad y confiabilidad en las operaciones"

    ¿Y quiénes son ellos para meterse en las decisiones que toma una empresa privada? ¿Por qué no se meten en lo suyo?

    "El estudio indicó determinó que los vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas bajaron un 77% durante la última semana; los de Jetsmart un 20%; mientras que los de Flybondi aumentaron un 29%. Además, en las 48 horas previas, la consultora había registrado que Flybondi incumplió 70 vuelos programados en sus bases de Aeroparque y Ezeiza"

    ¿Y de los millones de dólares diarios que nos cuesta mantener el capricho de la campora de tener una empresa de aviones no dice nada el informe?
    Responder
    • 2
      caf-tdf
      03/12/24
      10:42
      escribís muchas pelotudeces, todo porque LPO no cobra nada. Bariloche " una ruta muy poco competitiva que ninguna otra línea aérea atiende"....vos vivís en Ucrania
      ¿Y de los millones de dólares diarios que nos cuesta mantener el capricho de la campora de tener una empresa de aviones no dice nada el informe?.....no averiguaste los subsidios que cobran Jatsmart y Flybondi por ir a esos destino "no rentables como Bariloche, Puerto Iguazu, Calafate y Ushuaia"
      Responder
Más de Transporte
Escobar tendrá un nuevo puerto exportador

Escobar tendrá un nuevo puerto exportador

Incluirá una terminal multipropósito y un segundo muelle especialmente preparado para la exportación de commodities. Será una inversión de USD 600 millones que generará 3.000 puestos de trabajo.
Caos en los trenes por una medida de fuerza del gremio de Maturano

Caos en los trenes por una medida de fuerza del gremio de Maturano

LPO
Los maquinistas "trabajan a reglamento" desde el lunes. Trenes abarrotados de gente, demoras y cancelaciones.

Aerolíneas suspendió la paritaria y se agrava la crisis con los pilotos

LPO
La semana pasada se habían retomado las conversaciones, pero la empresa dio marcha atrás por medidas de fuerza indirectas.
Gabriel Romero, el empresario de los cuadernos negocia con los libertarios para quedarse con los trenes

Gabriel Romero, el empresario de los cuadernos negocia con los libertarios para quedarse con los trenes

Por Luciana Glezer
El concesionario del Belgrano Norte aceptaría quedarse con la Sofse pero exige los terrenos ferroviarios y 6000 despidos.
El gobierno negocia entregarle al líder de la Unión Ferroviaria el 10% del Belgrano Cargas para que apoye la privatización

El gobierno negocia entregarle al líder de la Unión Ferroviaria el 10% del Belgrano Cargas para que apoye la privatización

Por Luciana Glezer
El líder de los ferroviarios, Sergio Sasia, también negocia meter un director en la empresa privatizada. Quien es el elegido.
La UIA cuestionó los costos del puerto Buenos Aires

La UIA cuestionó los costos del puerto Buenos Aires

LPO
En un informe la entidad empresaria cuestiona altos costos de las terminales. Quieren una baja equiparable a lo que pagan los buques que operan en La Plata.