Trenes
Exclusivo
El gobierno negocia entregarle al líder de la Unión Ferroviaria el 10% del Belgrano Cargas para que apoye la privatización
El líder de los ferroviarios, Sergio Sasia, también negocia meter un director en la empresa privatizada. Quien es el elegido.

El gobierno de Milei analiza abrir el paquete accionario del Belgrano Cargas a la Unión Ferroviaria a cambio de un apoyo del gremio que lidera Sergio Siasia a la privatización anunciada esta semana.

La operación busca reeditar el modelo de los 90: el gremio se quedaría con el 10% de las acciones del tren más rentable y de enorme valor estratégico a través de un PPP y tendría derecho a meter un director.

De hecho, luego del anuncio del gobierno, Sasia se apuró a respaldar la privatización: "El sistema ferroviario argentino tiene que reconfigurarse. Lo que hay que tener es un proyecto a largo plazo para desarrollar el sistema de transporte ferroviario en el país", dijo este jueves.

El apoyo de Sasia a la privatización coincide con las negociaciones que los gordos de la CGT iniciaron con la administración libertaria. Como primer gesto al Gobierno, el líder de la Unión Ferroviaria no se sumaría al paro del transporte del próximo 30 que lidera Pablo Moyano.

Moyano lanzó un paro de transporte y buscan sumar a los colectiveros

Sassia incluso ya definió quien sería su hombre en el directorio de la nueva empresa privatizada. Daniel Vispo, que ingresó en la línea Belgrano en 1988, donde comenzó su carrera ferroviaria. Fue jefe de tráfico y gerente de operaciones hasta que llego a presidir Trenes Argentinos de Carga (TAC). 

Milei pretende entregarle el Belgrano Cargas a China, como parte de su "descubrimiento" de la importancia geopolítica del gigante asiático que hasta no hace mucho insultaba en todos sus discursos.

Milei pretende entregarle el Belgrano Cargas a China, como parte de su "descubrimiento" de la importancia geopolítica del gigante asiático que hasta no hace mucho insultaba en todos sus discursos.

Cómo queda parada China tras la privatización del Belgrano Cargas 

De hecho, la privatización del Belgrano Cargas no parece tener mucho sentido: la empresa logró crecer bajo gestión estatal un 70% las cargas que transporta, practicamente sin aumentar sus empleados.  

En la última década la empresa puede mostrar un incremento de las cargas del 72%. Entre 2020 y septiembre de 2023 se trasladaron 28,6 millones de toneladas de mercadería contra 15,5 millones de toneladas con las que cerró la gestión del gobierno de Macri (ver gráfico).

Los balances de la empresa contradicen los argumentos del gobierno. Las cargas crecieron mientras la cantidad de empleados se mantuvo constante. La planta contabilizaba 4624 empleados en diciembre 2015 que pasaron a 4641 en diciembre del 2023. Una variación de apenas 17 trabajadores en ocho años. 

El gobierno negocia entregarle al líder de la Unión Ferroviaria el 10% del Belgrano Cargas para que apoye la privatización

El fenomenal aumento de la carga transportada con la misma cantidad de empleados se traduce como un aumento de la productividad. "Es una empresa que fue mucho mas eficiente cuando la recuperó el Estado", afirmó a LPO una fuente del sector.  

Como sea, el posible ingreso de la Unión Ferroviaria como accionista Belgrano Cargas levantó sospechas en el sindicalismo. "Es uno de los que en medio de la embestida contra los trabajadores, quiere pone a la CGT a dormir la siesta", afirmó a LPO una sindicalista opositor que agregó "esa siesta se cobra y caro". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    soberano
    27/10/24
    23:44
    Cuando apoyan a los trabajadores son casta y zurdos de mierda, cuando entregan el culo cobrando son socios. Estos tipos merecen ser libertarios. No existe peor basura. Dije que este sería el gobierno mas corrupto y repulsivo de la Argentina....da pruebas de ello a cada segundo
    Responder
  • 11
    Alf Correa
    27/10/24
    01:02
    Pactando con la mafia sindical de la CGT, este gobierno en política es igual al kirchnerismo.
    Responder
  • 10
    tito5056
    26/10/24
    09:05
    CADA TANTO CRIAMOS UN "PEDRAZA" ARGENTINO , POPULAR Y LADRON ADEMAS DE PRIVATIZADOR POR CONVENIENCIA
    Responder
  • 9
    tempus
    25/10/24
    20:07
    Con razón el Sr. Sasia ayer en nota con la AM1070 apoyó la privatización, pero el pícaro no mencionó el negocio que le están armando... SASIA SOS UN TRUCHO.
    Responder
  • 8
    johnniiy guemes
    25/10/24
    12:16
    Así son los negocios
    Responder
  • 7
    mirkobulje
    25/10/24
    11:00
    Era sabido que estos transas de la CGT se iban a prostituir por guita. Lo hicieron en el primer tiempo de Macri y Alberto no se la hizo pagar, ahí los tenés ahora. Siempre del lado del frente de estos gordos entreguistas
    Responder
  • 6
    mario eugenio vidal
    25/10/24
    10:54
    "El gobierno de Milei analiza abrir el paquete accionario del Belgrano Cargas a la Unión Ferroviaria a cambio de un apoyo del gremio que lidera Sergio Siasia a la privatización anunciada esta semana."

    Imposible que un tipo implacable contra la corrupción peronista como Milei negocie siquiera con un burócrata sindical kirchnerista como Sasia.

    "La operación busca reeditar el modelo de los 90: el gremio se quedaría con el 10% de las acciones del tren más rentable y de enorme valor estratégico a través de un PPP y tendría derecho a meter un director"

    Si el tren fuera tan rentable y tuviera enorme valor estratégico el gobierno lo usaría para recaudar. Miren si alguien tan lúcido y pragmático como Milei va a privatizar algo por mero capricho por el solo hecho de que sea privado... Por favor... Seguro es un agujero que nos cuesta millones de dólares diarios.

    "De hecho, luego del anuncio del gobierno, Sasia se apuró a respaldar la privatización: 'El sistema ferroviario argentino tiene que reconfigurarse. Lo que hay que tener es un proyecto a largo plazo para desarrollar el sistema de transporte ferroviario en el país', dijo este jueves."

    Seguro que la mejor forma de desarrollar el sistema de transporte ferroviario es retomando la senda virtuosa llevada a cabo en la década de 1990 que nos llevó a tener la red más extensa, eficiente y económica del mundo con servicios de primer nivel internacional, hasta que llegó el kirchnerismo y arruinó todo reestatizando.

    "Milei pretende entregarle el Belgrano Cargas a China, como parte de su 'descubrimiento' de la importancia geopolítica del gigante asiático que hasta no hace mucho insultaba en todos sus discursos."

    Imposible. Milei no negocia con comunistas.

    "De hecho, la privatización del Belgrano Cargas no parece tener mucho sentido: la empresa logró crecer bajo gestión estatal un 70% las cargas que transporta, practicamente sin aumentar sus empleados"

    Seguro genera un enorme déficit.

    "Los balances de la empresa contradicen los argumentos del gobierno. Las cargas crecieron mientras la cantidad de empleados se mantuvo constante. La planta contabilizaba 4624 empleados en diciembre 2015 que pasaron a 4641 en diciembre del 2023. Una variación de apenas 17 trabajadores en ocho años."

    Hay que auditar la empresa y ver cuántos van a trabajar y cuántos son ñoquis de la cámpora.

    "El fenomenal aumento de la carga transportada con la misma cantidad de empleados se traduce como un aumento de la productividad. 'Es una empresa que fue mucho mas eficiente cuando la recuperó el Estado'"

    Imposible. No existe tal cosa como un estado empresario. ¡Eso es un oxímoron! Una empresa solamente puede ser eficiente y generar riqueza si es de propiedad privada. ¿Cuánto dinero recauda el estado por el Belgrano Cargas? $0.
    Responder
  • 5
    euskadi
    25/10/24
    10:39
    Y si. El peronismo en su etapa menemista en todas las privatizaciones le dio las acciones de oro de las nuevas empresas a los sindicatos. Por eso no hubo crisis social. Insisto. Van a ir por aquellos sectores que tienen menos movilización y capacidad de daño.
    Responder
  • 4
    Pepe Canteros
    25/10/24
    10:14
    Milei haciendo negocios con los "zurdos hijos de puta con los que nunca iba a negociar".
    Ni un almacen de barrio podria manejar con esta etica.
    Ojala los chinos sigan siendo chinos y se la cobren porque para ellos somos un mosquito sobre un caballo.
    Responder
    • 5
      johnniiy guemes
      25/10/24
      13:49
      La traicion y la entrega esta en la esencia misma del peronismo . Lastima que seas tan pepeloitudo. que ni te das cuenta
      Responder
  • 3
    Pepe Canteros
    25/10/24
    10:12
    En mi pais eso se llama extorsion.
    Pero no se como se llama cuando hay una dictadura.
    Responder
Noticias Relacionadas
Escobar tendrá un nuevo puerto exportador

Escobar tendrá un nuevo puerto exportador

Incluirá una terminal multipropósito y un segundo muelle especialmente preparado para la exportación de commodities. Será una inversión de USD 600 millones que generará 3.000 puestos de trabajo.
Caos en los trenes por una medida de fuerza del gremio de Maturano

Caos en los trenes por una medida de fuerza del gremio de Maturano

LPO
Los maquinistas "trabajan a reglamento" desde el lunes. Trenes abarrotados de gente, demoras y cancelaciones.
Alerta en el sector turístico por las cancelaciones de vuelos de Flybondi

Alerta en el sector turístico por las cancelaciones de vuelos de Flybondi

LPO
Las cámaras empresarias de Bariloche advirtieron sobre las serias consecuencias de las cancelaciones de la low cost.

Aerolíneas suspendió la paritaria y se agrava la crisis con los pilotos

LPO
La semana pasada se habían retomado las conversaciones, pero la empresa dio marcha atrás por medidas de fuerza indirectas.
Gabriel Romero, el empresario de los cuadernos negocia con los libertarios para quedarse con los trenes

Gabriel Romero, el empresario de los cuadernos negocia con los libertarios para quedarse con los trenes

Por Luciana Glezer
El concesionario del Belgrano Norte aceptaría quedarse con la Sofse pero exige los terrenos ferroviarios y 6000 despidos.
La UIA cuestionó los costos del puerto Buenos Aires

La UIA cuestionó los costos del puerto Buenos Aires

LPO
En un informe la entidad empresaria cuestiona altos costos de las terminales. Quieren una baja equiparable a lo que pagan los buques que operan en La Plata.