
El gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Y - TEC, Roberto Salvarezza, firmaron un convenio marco de colaboración para crear en la provincia una planta de fabricación de celdas, baterÃas de ion-litio y material activo.
"Este acuerdo permite potenciar el trabajo que venimos desarrollando desde Y-TEC que tiene como objetivo principal generar el conocimiento para que las provincias productoras puedan utilizar es a tecnologÃa para agregarle valor al litio en sus propios territorios" afirmó el presidente de YPF, Pablo González.
A su turno, Jalil destacó que "hoy es un dÃa histórico en el que Catamarca acompaña con el litio la transformación de la matriz energética. Y esto también tiene que servir para cambiar la matriz productiva de Catamarca y generar más actividad y empleo".
Además, el gobernador de Catamarca recordó que "antes, hubo una polÃtica de vaciar YPF. Hoy nosotros reafirmamos que Catamarca tiene una empresa provincial que pudo asociarse con YPF para desarrollar proyectos productivos".
En tanto, el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza, destacó que "Catamarca ha estado muy presente en materia de litio. Aquà tenemos nuestro primer proyecto exploratorio de litio junto a Camyen".
A su vez Salvarezza resaltó la importancia del agregado de valor a la producción minera, al señalar que "somos dueños del recurso y debemos darle valor al carbonato catamarqueño. La planta emplea insumos nacionales como este carbonato, con el que podemos producir 3 mil baterÃas. Vamos a tener dos proyectos muy importantes en Catamarca", concluyó.
En este sentido, el ministro de MinerÃa de la provincia, Marcelo Murua, explicó que la firma del convenio marco establece crear dos plantas donde Catamarca comience a desarrollar el material activo para las baterÃas y empezar a producir celdas para la generación de energÃa estacionaria, que cuenta con una alta demanda actual y permanente en la provincia.
El funcionario comentó que desde Catamarca viene trabajando junto a Y-TEC. aportando la materia prima de carbonato de litio para el funcionamiento de la planta piloto ubicada en el partido de Berisso, provincia de Buenos Aires.
"Ahora, a través de la transferencia tecnológica realizada por Y-TEC, Catamarca podrá desarrollar su propia fábrica para producir el material activo compuesto por Litio, Hierro y Fosfato y celdas de baterÃas necesarias para la generación de energÃa estacionaria", agregó Murua.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.