
Vista Energy, la petrolera de Miguel Galuccio, emitió deuda por USD 500 millones al 8,5%. La operación, con vencimiento en 2031, tiene como destino refinanciar pasivos y sostener el ritmo de inversión en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.
La compañÃa destinará USD 300 millones al repago de un crédito puente del Banco Santander, utilizado para adquirir la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica. Los USD 200 millones restantes se canalizarán hacia el desarrollo de activos, con foco en shale oil.
Aunque el management de Vista celebra la colocación como un respaldo de los mercados internacionales a su plan de negocios, la tasa pactada deja un sabor agridulce. Un 8,5% en dólares es un costo alto, incluso para una compañÃa considerada entre las más eficientes del sector petrolero argentino. En comparación, Petrobras -con mejor calificación crediticia- ha accedido recientemente al financiamiento externo con tasas en torno al 5%, mientras que Ecopetrol (Colombia) ha cerrado emisiones entre 5.5% y 6%, dependiendo del plazo.
La propia YPF, pese a su carga histórica de deuda y riesgo paÃs, logró en su última colocación una tasa algo más elevada, superior al 9%, pero a plazos más cortos. En ese contexto, Vista se ubica en el promedio nacional, aunque lejos de los estándares de las petroleras lÃderes con grado de inversión.
El elevado costo del financiamiento refleja no solo la exposición argentina al riesgo paÃs estacionado en 650 puntos básicos sino también la percepción de que el sendero de consolidación fiscal y estabilidad macro en el paÃs todavÃa es frágil.
Para Vista, la emisión es una herramienta para seguir ganando escala en un mercado donde el acceso al crédito local es limitado y los desembolsos para mantener la producción requieren recursos constantes. El desafÃo ahora será que esa apuesta a Vaca Muerta -y al paÃs VV rinda los frutos esperados antes de que llegue el vencimiento. Por lo pronto, el 8,5% anual comienza a correr desde hoy.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.