Vista consiguió USD 500 millones al 8,5% anual
La petrolera registró órdenes por USD 2.400 millones. El vencimiento es en 2031.

Vista Energy, la petrolera de Miguel Galuccio, emitió deuda por USD 500 millones al 8,5%. La operación, con vencimiento en 2031, tiene como destino refinanciar pasivos y sostener el ritmo de inversión en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta. 

La compañía destinará USD 300 millones al repago de un crédito puente del Banco Santander, utilizado para adquirir la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica. Los USD 200 millones restantes se canalizarán hacia el desarrollo de activos, con foco en shale oil. 

Aunque el management de Vista celebra la colocación como un respaldo de los mercados internacionales a su plan de negocios, la tasa pactada deja un sabor agridulce. Un 8,5% en dólares es un costo alto, incluso para una compañía considerada entre las más eficientes del sector petrolero argentino. En comparación, Petrobras -con mejor calificación crediticia- ha accedido recientemente al financiamiento externo con tasas en torno al 5%, mientras que Ecopetrol (Colombia) ha cerrado emisiones entre 5.5% y 6%, dependiendo del plazo. 

La propia YPF, pese a su carga histórica de deuda y riesgo país, logró en su última colocación una tasa algo más elevada, superior al 9%, pero a plazos más cortos. En ese contexto, Vista se ubica en el promedio nacional, aunque lejos de los estándares de las petroleras líderes con grado de inversión. 

El elevado costo del financiamiento refleja no solo la exposición argentina al riesgo país estacionado en 650 puntos básicos sino también la percepción de que el sendero de consolidación fiscal y estabilidad macro en el país todavía es frágil. 

Para Vista, la emisión es una herramienta para seguir ganando escala en un mercado donde el acceso al crédito local es limitado y los desembolsos para mantener la producción requieren recursos constantes. El desafío ahora será que esa apuesta a Vaca Muerta -y al país VV rinda los frutos esperados antes de que llegue el vencimiento. Por lo pronto, el 8,5% anual comienza a correr desde hoy.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Sin Sección
Jorge Macri contra el hostigamiento al periodismo

Jorge Macri contra el hostigamiento al periodismo

Jorge Macri aseguró que hay "hostigamiento constante hacia el periodismo y hacia todo aquel que piensa distinto". Fue durante el foro de FOPEA.
Jorge Macri dijo que la construcción no despega

Jorge Macri dijo que la construcción no despega

El jefe de Gobierno porteño expresó su preocupación ya que la construcción "contribuye con el 4,4% del PBI porteño" y ponderó la obra pública.
"Tenemos la menor cantidad de homicidios en la historia"

"Tenemos la menor cantidad de homicidios en la historia"

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, afirmó que "los dos años con menos homicidios en la historia desde que hay estadísticas, son el 2024 y lo que va de este año".
Nuevo parque solar en Mendoza

Nuevo parque solar en Mendoza

LPO
El gobernador Cornejo anunció que Genneia invertirá USD 30 millones para ampliar el Parque Solar de San Rafael, que abastecerá con energía eléctrica a 135 mil hogares.
Orrego con diplomáticos europeos

Orrego con diplomáticos europeos

El gobernador de San Juan se reunió con representantes de 22 países de la Unión Europea y habló del potencial de la provincia.
Torres avanza con reducción de  impuestos

Torres avanza con reducción de impuestos

El gobernador de Chubut se reunió con intendentes provinciales y acordó trabajar en un compromiso para avanzar en la armonización de Ingresos Brutos y en la adopción de un esquema de alivio fiscal.