"Tenemos la menor cantidad de homicidios en la historia"
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, afirmó que "los dos años con menos homicidios en la historia desde que hay estadísticas, son el 2024 y lo que va de este año".

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, afirmó que "en la gestión de Axel Kicillof, los homicidios vienen bajado sistemáticamente". 

El funcionario advirtió que "los dos años con menos homicidios en la historia desde que hay estadísticas, son el 2024 y lo que va de este año".

En diálogo con Radio Provincia AM1270, Alonso precisó que "el año pasado hubo 838 homicidios en el territorio bonaerense y en estos primeros 4 meses, se produjo una reducción del 10,2% respecto del año anterior, con 283 en los primeros meses del 2025".

Si bien indicó que "no hay nada para celebrar", el funcionario aclaró que "a la hora de evaluar la política en seguridad no es lo mismo que los homicidios suban o bajen". En ese marco, subrayó estos valores indican que "estamos en la menor cantidad de homicidios en la historia de la Provincia", lo que "da por tierra la campaña política roñosa de candidatos de la oposición, que dicen mentiras y dan noticias falsas, que lo último que van a hacer es mejorar la seguridad".

De todos modos, Alonso reconoció que "lamentablemente estamos acostumbrados a una utilización mediática, porque la comunicación de estos hechos termina siendo un negocio para algunos medios", así como existe "una utilización política porque la mayoría de los hechos que se muestran son de la Provincia". "Parece que en el único lugar que se roba o asesina es en la Provincia", cuestionó.

Por otra parte, valoró que "tenemos una tasa de esclarecimientos de homicidios del 96%", por lo que "sólo un 4% de los casos tienen la posibilidad de quedar impunes, y eso nos distingue de otras gestiones".

El Ministro apuntó contra la campaña electoral de José Luis Espert, que "lo único que hace es repetir lo que hacemos desde hace 6 años". En ese marco, enfatizó "si quiere que haya más inversión, que hable con su amigo Milei y que le devuelvan a la Provincia el Fondo de Seguridad de $750 millones". Esta actitud "ya lo vimos con María Eugenia Vidal, que no pudo reelegir, y le había prometido a la Policía sueldos como los de la Metropolitana, pero cuando se fue cobraban un 30% menos que el resto de la administración pública y dejó 790 patrulleros hechos chatarra". Por el contrario, argumentó que "ahora hay patrulleros, sistemas informáticos y trabajamos con todos los intendentes y toda la inversión se nota en los indicadores que evalúan la política de seguridad".

Por último, el entrevistado argumentó que "pese a todos los recortes que nos hizo la Nación, en la Provincia tenemos mejores indicadores que en Capital Federal, en tasa cada 100 mil habitantes". A su vez "en el ranking que publicó el ministerio de Seguridad de la Nación, los delitos en la Provincia están por debajo del promedio del país".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    peronistademarthaolgado
    27/05/25
    15:47
    Alguien sabe desde cuando "hay estadistícas" ? poco serio ponerlo en el titulo y subtitulo pero no aclarar el textual con ese dato.
    mamita
    Responder
Más de Sin Sección
Frigerio congeló el sueldo de los funcionarios

Frigerio congeló el sueldo de los funcionarios

El gobernador de Entre Ríos suspendió toda actualización de salarios para los funcionarios del Ejecutivo provincial e invitó a los otros poderes a sumarse a la medida, ante el delicado contexto económico.
Nacho Torres contra los jueces de Chubut

Nacho Torres contra los jueces de Chubut

El gobernador denunció una maniobra de los magistrados para intentar bloquear el plebiscito para la eliminación de fueros. "Quieren impedir que el pueblo vote", se quejó.
Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos

Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos

Rogelio Frigerio firmó un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile. La compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica de Entre Ríos.
Le robaron el celular a Jaldo

Le robaron el celular a Jaldo

Ocurrió durante un acto de inauguración de unas oficinas en La Cocha. Una mujer aprovechó una distracción del gobernador mientras se sacaba una foto.
"Hubo 48.200 personas"

"Hubo 48.200 personas"

Patricia Bullrich le bajó el precio a la marcha en favor de Cristina Kirchner y dijo que la convocatoria fue baja. "Hicimos un cálculo geométrico-matemático", argumentó.

Habla Cristina

LPO
Militantes se movilizan a Plaza de Mayo para apoyar a la ex presidenta tras ser condenada por la causa Vialidad.