Guerra contra el colectivo LGBT
Efecto Davos: Prohíben el traslado de presos por cambio de género
En un intento de contragolpe contra la encerrona del discurso homofóbico de Milei en Davos, el gobierno eliminó la posibilidad de que menores de edad accedan a tratamientos hormonales o cirugías para la reasignación de sexo.

Para intentar salir de la encerrona del discurso homofóbico de Javier Milei en Davos, el Gobierno prohibió los traslados de presos por cambio de género y eliminó la posibilidad de que menores de edad accedan a tratamientos hormonales o cirugías para la reasignación de sexo.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó la decisión en conferencia de prensa y sostuvo que la medida busca terminar "con los abusos del sistema actual".

"Si un condenado está en una cárcel de hombres, ya no podrá pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal. Esto garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género", dijo.

En ese sentido, Adorni mencionó el caso de un preso en Córdoba que, tras ser trasladado a una cárcel de mujeres por autopercibirse como tal, abusó de otras internas.

"El sistema se convirtió en una herramienta para que condenados por violencia hacia las mujeres vuelvan a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres", advirtió.

Además, el Ejecutivo modificó la Ley de Identidad de Género para prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años. Según el comunicado oficial, el Gobierno considera que estas intervenciones son "irreversibles y pueden ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares y consecuencias catastróficas en la salud mental".

"Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar este tipo de decisiones. Por eso, países como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos han dado marcha atrás y han prohibido estas prácticas en menores", argumentó el comunicado de la Oficina del Presidente.

Por último, el documento oficial indica que ningún hombre que haya solicitado la rectificación de género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres.

"Este Gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley. Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de género y terminar con las avivadas de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección", concluyó el comunicado.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Sin Sección
Orrego destacó el liderazgo de San Juan en minería

Orrego destacó el liderazgo de San Juan en minería

El gobernador disertó en la principal cumbre mundial sobre minería en Canadá y señaló que San Juan concentra el 54% de las inversiones en la materia de toda Argentina y destacó la continuidad de la minería como política de estado de San Juan.
Gray contra el tarifazo

Gray contra el tarifazo

"Todo para las empresas, nada para la gente" expresó el intendente de Esteban Echeverria en la audiencia pública por el aumento de la electricidad.
El gasto porteño bajó 8,6% en 2024

El gasto porteño bajó 8,6% en 2024

A pesar de caída de la actividad económica del 6% y la baja en la recaudación del 11% en términos reales, la Ciudad alcanzó un superávit financiero del 3,9%.
Lousteau lanzó la campaña del radicalismo porteño

Lousteau lanzó la campaña del radicalismo porteño

"Si por miedo vamos a dejar de decir lo que pensamos, cerremos y dediquémonos a otra cosa. Somos la única garantía que Buenos Aires no quede ni en manos de los libertarios de Milei ni del kirchnerismo", agregó.
Vista invirtió USD 1.200 millones en 2024

Vista invirtió USD 1.200 millones en 2024

Los ingresos totales de la petrolera de Miguel Galuccio aumentaron un 41% en el 2024.
Anuncian inversión en Hidrógeno Verde para Chubut

Anuncian inversión en Hidrógeno Verde para Chubut

El gobernador Ignacio Torres se reunió con Guillermo Francos y el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, en el marco de una inversión de más de 10 mil millones de dólares vinculada a proyectos de hidrógeno verde.