Cámara de la Construcción
Jorge Macri dijo que la construcción no despega
El jefe de Gobierno porteño expresó su preocupación ya que la construcción "contribuye con el 4,4% del PBI porteño" y ponderó la obra pública.

Jorge Macri, advirtió que "a pesar de algunas mejoras en la macroeconomía, el sector de la construcción no logra acompañar ese despegue". El jefe de Gobierno porteño expresó su preocupación ya que el sector "contribuye con el 4,4% del PBI porteño" y ponderó la obra pública.

Macri inauguró la 70° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción y señaló que esa falta de crecimiento del sector se refleja "en la falta de obras concretas, por ejemplo en materia de movilidad, donde la ciudad de Buenos Aires ocupa el lugar 50 en el ránking mundial, algo que no es bueno".

"Para superar estas circunstancias es necesario tener una visión para el crecimiento que incluye a la obra pública, que no significa solo poner cemento, sino crear calidad de vida para todos los habitantes de la ciudad", dijo Jorge Macri.

El jefe de Gobierno recordó que la Ciudad redujo "el 20% de la alícuota de Ingresos Brutos al sector, que bajó del 2,5 al 2% para los rubros de infraestructura, instalaciones y materiales para la construcción, edificios y obras hidráulicas".

También destacó los más de 2000 créditos otorgados por el Banco Ciudad. "Nuestra función es iniciar las obras necesarias para que el sector privado le agregue valor y haga crecer un barrio, una zona o un corredor", remarcó el funcionario.

Macri dijo que ese es el objetivo del anuncio de la creación de la Línea F de subte, que "marca claramente cuáles son las reales oportunidades de futuro para las inversiones del sector privado, en lo que hace a la posesión de tierras y de desarrollos a futuro".

"En la ciudad hicimos grandes obras con licitaciones y procesos transparentes, y esta sinergia entre lo público y lo privado es una verdadera cuestión de Estado", remarcó.

El jefe de Gobierno porteño manifestó que, a pesar del contexto recesivo, "no sólo no paramos obras, sino que las aceleramos, y muchas vinculadas a cuestiones hídricas pasaron de tener un tiempo de terminación de cuatro años, a dos, a raíz del cambio climático, y para prevenir inundaciones".

"Un barrio que no se inunda no solo es un lugar donde la gente vive mejor, sino que también se transforma en una zona con mayor valor inmobiliario para atraer inversiones", destacó.

El intendente porteño aclaró que desde su gestión no se deciden las condiciones generales ni el rumbo de la economía, y puntualizó que "nuestro rol es garantizar previsibilidad, reglas claras y un mayor porcentaje de ejecución presupuestaria que en años anteriores".

"Esto se refleja en obras de infraestructura y movilidad muy importantes, como la renovación del Centro Cultural San Martín, el nuevo Puente Labruna, el anillo y el túnel de la calle La Pampa, el paso bajo nivel García Lorca o el Master Plan de la avenida Dellepiane", enfatizó.

El jefe de Gobierno porteño resaltó: "Logramos desmovilizar más de 4.271 inmuebles que estaban en catálogo preventivo que eran un grave problema, sobre todo en barrios como Constitución".

Porque las casas vacías y en desuso, "la mayoría de las veces son mal ocupadas y generan problemas en todo el barrio".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Sin Sección
Frigerio congeló el sueldo de los funcionarios

Frigerio congeló el sueldo de los funcionarios

El gobernador de Entre Ríos suspendió toda actualización de salarios para los funcionarios del Ejecutivo provincial e invitó a los otros poderes a sumarse a la medida, ante el delicado contexto económico.
Nacho Torres contra los jueces de Chubut

Nacho Torres contra los jueces de Chubut

El gobernador denunció una maniobra de los magistrados para intentar bloquear el plebiscito para la eliminación de fueros. "Quieren impedir que el pueblo vote", se quejó.
Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos

Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos

Rogelio Frigerio firmó un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile. La compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica de Entre Ríos.
Le robaron el celular a Jaldo

Le robaron el celular a Jaldo

Ocurrió durante un acto de inauguración de unas oficinas en La Cocha. Una mujer aprovechó una distracción del gobernador mientras se sacaba una foto.
"Hubo 48.200 personas"

"Hubo 48.200 personas"

Patricia Bullrich le bajó el precio a la marcha en favor de Cristina Kirchner y dijo que la convocatoria fue baja. "Hicimos un cálculo geométrico-matemático", argumentó.

Habla Cristina

LPO
Militantes se movilizan a Plaza de Mayo para apoyar a la ex presidenta tras ser condenada por la causa Vialidad.