Frigerio pide bajar el costo de la energía
El gobernador del Entre Ríos se reunió con la secretaria de Energía, María Tettamanti, para evaluar el costo de generación eléctrica de la represa de Salto Grande.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, para tratar cuestiones referentes a la tarifa de la energía que produce la represa binacional Salto Grande y pidió modificar el modo de establecer el precio.  

La agenda del encuentro estuvo centrada en  las demandas que el Estado entrerriano ha presentado ante la Corte Suprema de Justicia. "Estas demandas son en defensa de los derechos de nuestra como productora de energía y exigen que se termine con la discriminación que sufrimos los entrerrianos desde hace décadas", expresó Frigerio luego del encuentro en Buenos Aires. 

Entre Ríos presentó ante el Máximo Tribunal nacional dos reclamos. El primero, en abril último, en reclamo por los fondos previsionales que se adeudan a la provincia, y los pagos de regalías y excedentes de la represa hidroeléctrica Salto Grande. 

En esa presentación, se detalló que la deuda de la Nación con Entre Ríos era de "alrededor de 4.000 millones de pesos en concepto de excedentes del segundo semestre de 2023 y todo 2024" y por regalías del sistema hidroeléctrico se denunció que la remuneración era "muy injusta, casi tres veces menor de la que se recibe por Yacyretá. 

A principios de noviembre, Entre Ríos volvió a recurrir a la Justicia. Esta vez, pidió "recomponer la ecuación económico-financiera de los acuerdos de 1999 que dieron lugar a los excedentes de Salto Grande", y saldar la deuda que, actualizada, era de "175 millones de dólares". 

A la vez, solicitó modificar "con la intervención de la provincia, el modo en que la Secretaría de Energía de la Nación establece el precio de la energía para las represas hidroeléctricas binacionales" 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Sin Sección
Frigerio congeló el sueldo de los funcionarios

Frigerio congeló el sueldo de los funcionarios

El gobernador de Entre Ríos suspendió toda actualización de salarios para los funcionarios del Ejecutivo provincial e invitó a los otros poderes a sumarse a la medida, ante el delicado contexto económico.
Nacho Torres contra los jueces de Chubut

Nacho Torres contra los jueces de Chubut

El gobernador denunció una maniobra de los magistrados para intentar bloquear el plebiscito para la eliminación de fueros. "Quieren impedir que el pueblo vote", se quejó.
Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos

Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos

Rogelio Frigerio firmó un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile. La compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica de Entre Ríos.
Le robaron el celular a Jaldo

Le robaron el celular a Jaldo

Ocurrió durante un acto de inauguración de unas oficinas en La Cocha. Una mujer aprovechó una distracción del gobernador mientras se sacaba una foto.
"Hubo 48.200 personas"

"Hubo 48.200 personas"

Patricia Bullrich le bajó el precio a la marcha en favor de Cristina Kirchner y dijo que la convocatoria fue baja. "Hicimos un cálculo geométrico-matemático", argumentó.

Habla Cristina

LPO
Militantes se movilizan a Plaza de Mayo para apoyar a la ex presidenta tras ser condenada por la causa Vialidad.