Elecciones 2023
Cumbre la Mesa Nacional de Juntos con sus economistas con la dolarización en debate
Los principales dirigentes de Juntos intentarán suspender por un rato sus internas para acordar un texto que fije posición ante la crisis en curso.

Los mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunirá este martes para tratar de fijar una posición comuna ante la crisis económica en curso. Se trata del segundo esfuerzo para correrse del espectáculo de la interna a cielo abierto que vienen dando y que ya les pega en las encuestas. El primero fue el encuentro de la semana pasada que reunió a Larreta, Macri, Bullrich y Vidal, pero no pudo pasar de la foto.

 Para elaborar el documento la conducción de Juntos citó a sus principales referentes económicos. La idea es que al inicio de la reunión, los equipos de cada uno de los tres candidatos a presidente -Larreta, Bullrich y Vidal- presenten su propuesta económica, para luego pasar a analizar la coyuntura.

Macri a los empresarios: "Tranquilos, el gabinete de Patricia lo estoy armando yo"

Entre los economistas que lideran el debate se encuentran Hernán Lacunza (PRO), Luciano Laspina (PRO), Eduardo Levy Yeyati (UCR) y Matías Surt (Coalición Cívica).

La reunión se produce en momentos en que el pico inflacionario le dio pie a la propuesta de dolarización de Javier Milei, que viene hegemonizando el debate económico y que hasta ahora no ha tenido una respuesta orgánica de Juntos.

"Seguramente dolarización sea un tema de debate", confirmó a LPO uno de los economistas que asesoran a Patricia. La idea de máxima además de fijar posición sobre temas de la coyuntura es empezar a delinear cierto acuerdo sobre políticas económicas a aplicar en caso que asuman el gobierno, un reclamo persistente del presidente del radicalismo, Gerardo Morales.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    totito
    01/05/23
    23:36
    El mayor desacierto de nuestro país es nombrar de ministro de economía a tipos que se formaron en el extranjero !!!! Harvard, Columbia, Yale, etc solo enseñan recetas que se aplican en EEUU que por otra parte tienen la maquinita de hacer dólares !!!!! Nosotros tenemos otra realidad y aplicar recetas explicadas en Harvard o Columbia siempre terminan mal !!!! Es lo mismo que enviar a nuestros economistas a la Universidad de Yibuti y pretender que ese economista con los conocimientos adquiridos en Yibuti saque al país de la crisis en la que nos metieron durante décadas de fracaso !!!!! Por lo tanto, empecemos por nombrar tipos formados cien por ciento dentro de nuestras fronteras !!!!
    Responder
    • 2
      barneydinorivasdavia
      02/05/23
      09:35
      El enano norcoreano es 100% UBA, y asi le fue. No tenia ni puta idea de la economía real, solo teoria y libros.
      Responder
Noticias Relacionadas
Frigerio congeló el sueldo de los funcionarios

Frigerio congeló el sueldo de los funcionarios

El gobernador de Entre Ríos suspendió toda actualización de salarios para los funcionarios del Ejecutivo provincial e invitó a los otros poderes a sumarse a la medida, ante el delicado contexto económico.
Nacho Torres contra los jueces de Chubut

Nacho Torres contra los jueces de Chubut

El gobernador denunció una maniobra de los magistrados para intentar bloquear el plebiscito para la eliminación de fueros. "Quieren impedir que el pueblo vote", se quejó.
Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos

Telecom invierte 8 millones de dólares en Entre Ríos

Rogelio Frigerio firmó un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile. La compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica de Entre Ríos.
Le robaron el celular a Jaldo

Le robaron el celular a Jaldo

Ocurrió durante un acto de inauguración de unas oficinas en La Cocha. Una mujer aprovechó una distracción del gobernador mientras se sacaba una foto.
"Hubo 48.200 personas"

"Hubo 48.200 personas"

Patricia Bullrich le bajó el precio a la marcha en favor de Cristina Kirchner y dijo que la convocatoria fue baja. "Hicimos un cálculo geométrico-matemático", argumentó.

Habla Cristina

LPO
Militantes se movilizan a Plaza de Mayo para apoyar a la ex presidenta tras ser condenada por la causa Vialidad.