Vaca Muerta
Comenzaron a soldar el gasoducto
Se concretó en Salliqueló la primera soldadura de caños del Gasoducto Néstor Kirchner. En esta la localidad bonaerense se instaló uno de los frentes de obra. Son los primeros de los 48000 caños que demanda la obra.

Se concretó en Salliqueló la primera soldadura de caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. En esta la localidad bonaerese se instaló uno de los frentes de obra. Es el punto final del ducto que se inicia en Neuquén y atraviesa las provincias Río Negro y La Pampa.

Se trata de los caños de 36 pulgadas de 12 metros de largo, fabricados en la planta de Tenaris SIAT en Valentín Alsina, firma que pertenece al Grupo Techint de Paolo Rocca.   

Los 48.000 tubos que demanda la obra se trasladan a los diferentes centros de acopio de la traza donde son soldados en la superficie conformando tramos que luego se colocan en las zanjas.

Este importante hito en el proceso de la obra corresponde al tercer tramo del gasoducto, que va desde el km 440 de la traza hasta la planta compresora Saturno.

En paralelo, y como parte de los trabajos en simultáneo, la obra se desarrolla en todos los tramos, y es continua la movilización de equipos.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es una obra fundamental e histórica, que va a permitir incrementar la producción de Vaca Muerta, segunda reserva de gas no convencional del mundo; ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo.  El primer tramo del GPNK tendrá una extensión de 573 kilómetros que generarán 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción de la obra y la mayor producción de gas enVaca Muerta. Para ello se instalaron campamentos en los tramos 1 y 2. También se montaron plantas de doble junta y se sumarán las soldadoras automáticas, una tecnología que por primera vez se utilizará en nuestro país, logrando una sustancial reducción en los tiempos de obra.

Este proyecto, que está a cargo de la empresa pública Energía Argentina, que estima un ahorro de más de 2.900 millones de dólares al año, entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios. Además desde Enarsa proyectan un aumento de la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    19/11/22
    18:16
    Obra histórica realizada por el Gobierno del Frente de Todos...(y pensar cuántos gasoductos hubiera construido Mauri con los 44.000 millones...)
    Responder
Más de Sin Sección
Más controles en San Isidro

Más controles en San Isidro

El municipio que conduce Ramón Lanús instaló 170 lectoras de patentes para controlar accesos y duplicó su sistema de vigilancia.
Crean una plataforma para vincular a la familia y la escuela

Crean una plataforma para vincular a la familia y la escuela

Jorge Macri presentó la plataforma "Escuela en Familia", una propuesta para apoyar el aprendizaje de los más de 700 mil alumnos porteños. También suma un Plan de Salud Mental y Neurodesarrollo.
El PRO propuso una "campaña limpia"

El PRO propuso una "campaña limpia"

LPO
Los candidatos a legisladores porteños por el PRO presentaron una propuesta de compromiso para una "Campaña Limpia". Buscan que el resto de los partidos adhieran a un "proceso electoral constructivo, sin agravios y con el respeto y la verdad como banderas".
Juan Parma, nuevo CEO del Banco Macro

Juan Parma, nuevo CEO del Banco Macro

Banco Macro designó a Juan Parma como nuevo CEO. "La decisión busca la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país", explicaron.
La Corte y el Museo del Holocausto

La Corte y el Museo del Holocausto

La Corte firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Abogados Judíos y la Fundación Memoria del Holocausto para promover visitas guiadas y actividades de cooperación, capacitación, investigación y difusión.
Devolución de Ingresos Brutos en la Ciudad

Devolución de Ingresos Brutos en la Ciudad

Desde enero, 5500 contribuyentes que solicitaron la devolución de un Saldo a Favor (SAF) originado en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos recuperaron más de 2100 millones de pesos.