Justicia
Avanza el fuero laboral porteño
El Consejo de la Magistratura elegirá diez jueces de Primera Instancia del Trabajo, seis jueces de la Cámara de Apelaciones del Trabajo y un fiscal de Cámara entre otros.

 La Ciudad avanza con la puesta en marcha del fuero laboral porteño. El Consejo de la Magistratura elegirá diez jueces de Primera Instancia del Trabajo; seis jueces de la Cámara de Apelaciones del Trabajo; un fiscal de Cámara ante la Cámara de Apelaciones del Trabajo; dos fiscales ante los Juzgados de Primera Instancia del Trabajo; un asesor de Cámara ante la Cámara de Apelaciones del Trabajo; y un asesor tutelar ante los Juzgados de Primera Instancia del Trabajo.

Gabino Tapia envió una nota al Consejo y explicó que se encuentran reflejadas están listas las partidas presupuestarias necesarias para avanzar con el proceso de puesta en funcionamiento del Fuero Laboral.

La titular del Consejo Karina Leguizamón comenzó el proceso y dio intervención a la Comisión de Selección de Jueces, Juezas e Integrantes del Ministerio Público para que proceda con los llamados a concurso.

El Fuero Laboral porteño fue aprobado el 12 de diciembre de 2024 por la Legislatura y aplicará el nuevo Código Procesal Laboral de la Ciudad, también sancionado el año pasado. El llamado a concurso se realizará para cubrir los cargos de magistrados creados a través de la ley 6.789.

"Con esta herramienta vamos a poder resolver los conflictos locales más rápidamente, con una Justicia más ágil, eficiente y cercana. Además, es otro gran paso hacia la consolidación de la autonomía de la Ciudad", dijo el ministro de Justicia de la Ciudad.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Sin Sección
La Corte y el Museo del Holocausto

La Corte y el Museo del Holocausto

La Corte firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Abogados Judíos y la Fundación Memoria del Holocausto para promover visitas guiadas y actividades de cooperación, capacitación, investigación y difusión.
Devolución de Ingresos Brutos en la Ciudad

Devolución de Ingresos Brutos en la Ciudad

Desde enero, 5500 contribuyentes que solicitaron la devolución de un Saldo a Favor (SAF) originado en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos recuperaron más de 2100 millones de pesos.
Orrego destacó el liderazgo de San Juan en minería

Orrego destacó el liderazgo de San Juan en minería

El gobernador disertó en la principal cumbre mundial sobre minería en Canadá y señaló que San Juan concentra el 54% de las inversiones en la materia de toda Argentina y destacó la continuidad de la minería como política de estado de San Juan.
Gray contra el tarifazo

Gray contra el tarifazo

"Todo para las empresas, nada para la gente" expresó el intendente de Esteban Echeverria en la audiencia pública por el aumento de la electricidad.
El gasto porteño bajó 8,6% en 2024

El gasto porteño bajó 8,6% en 2024

A pesar de caída de la actividad económica del 6% y la baja en la recaudación del 11% en términos reales, la Ciudad alcanzó un superávit financiero del 3,9%.
Lousteau lanzó la campaña del radicalismo porteño

Lousteau lanzó la campaña del radicalismo porteño

"Si por miedo vamos a dejar de decir lo que pensamos, cerremos y dediquémonos a otra cosa. Somos la única garantía que Buenos Aires no quede ni en manos de los libertarios de Milei ni del kirchnerismo", agregó.