Manteros
Desalojaron a manteros en Flores
El gobierno porteño desalojó a 5.000 manteros en la avenida Avellaneda y el barrio de Flores. Además, 50 allanamientos en depósitos y locales donde secuestraron mercadería ilegal.

El gobierno porteño desalojó a 5.000 manteros en la avenida Avellaneda y el barrio de Flores. Durante madrugada del viernes, personal de Espacio Público y agentes de Policía más la Agencia Gubernamental de Control y la Dirección de Migraciones hicieron 50 allanamientos en depósitos y locales donde secuestraron mercadería ilegal.

Tras el operativo, seguirá la custodia de la Policía porteña e inspectores de Espacio Público para mantener desocupadas las veredas.

"Se terminó el vale todo: las mafias acá no tienen lugar. Vamos a seguir recuperando cada rincón de la Ciudad para los que trabajan y cumplen las reglas". El jefe de Gobierno también remarcó que "el control de la calle lo tiene el Estado, asumí la responsabilidad de recuperar el espacio público y es lo que estamos haciendo", dijo Jorge Macri.

La Ciudad desalojó a los manteros de esa zona de Flores en respuesta a un reclamo histórico de los vecinos y comerciantes que se veían obligados a convivir con el descontrol.

"Está Espacio Público, que es el que ordena, y hay mucha Policía porque tenemos que prevenir reacciones violentas. Y ahora el desafío es ir de a poco permitiendo que los comerciantes que están en regla puedan entrar y levantar sus persianas. Esto les va a quitar un ratito de trabajo, pero vienen conviviendo con los manteros desde hace años, así que va a ser un gran avance para ellos", agregó Jorge Macri.

"Acá no solo fuimos por los manteros, sino por los financistas de los manteros, por las organizaciones delictivas, fuimos por las mafias. Como pasó en Once, se quedó la Policía como garante, hay recursos y está garantizado el control del lugar", dijo el ministro de Seguridad Waldo Wolff.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Sin Sección
La Corte y el Museo del Holocausto

La Corte y el Museo del Holocausto

La Corte firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Abogados Judíos y la Fundación Memoria del Holocausto para promover visitas guiadas y actividades de cooperación, capacitación, investigación y difusión.
Devolución de Ingresos Brutos en la Ciudad

Devolución de Ingresos Brutos en la Ciudad

Desde enero, 5500 contribuyentes que solicitaron la devolución de un Saldo a Favor (SAF) originado en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos recuperaron más de 2100 millones de pesos.
Orrego destacó el liderazgo de San Juan en minería

Orrego destacó el liderazgo de San Juan en minería

El gobernador disertó en la principal cumbre mundial sobre minería en Canadá y señaló que San Juan concentra el 54% de las inversiones en la materia de toda Argentina y destacó la continuidad de la minería como política de estado de San Juan.
Gray contra el tarifazo

Gray contra el tarifazo

"Todo para las empresas, nada para la gente" expresó el intendente de Esteban Echeverria en la audiencia pública por el aumento de la electricidad.
El gasto porteño bajó 8,6% en 2024

El gasto porteño bajó 8,6% en 2024

A pesar de caída de la actividad económica del 6% y la baja en la recaudación del 11% en términos reales, la Ciudad alcanzó un superávit financiero del 3,9%.
Lousteau lanzó la campaña del radicalismo porteño

Lousteau lanzó la campaña del radicalismo porteño

"Si por miedo vamos a dejar de decir lo que pensamos, cerremos y dediquémonos a otra cosa. Somos la única garantía que Buenos Aires no quede ni en manos de los libertarios de Milei ni del kirchnerismo", agregó.