Agroexportadoras
Vicentín acusó a la Corte de Santa Fe de beneficiar a un acreedor cuestionado por las maniobras para quedarse con la empresa
El Máximo Tribunal provincial trabó el acuerdo con los acreedores y desde el directorio advirtieron que pusieron a la empresa al borde del colapso.

 La Corte Suprema de Santa Fe aceptó el pedido de inconstitucionalidad del acuerdo concursal solicitado por la firma Commodities, un acreedor vinculado a poderes económicos de Rosario que desde un primer momento trataron de quedarse con la agroexportadora.

El recurso de inconstitucionalidad presentado por Commodities y aceptado por el Máximo Tribunal provincial frenó la homologación que había dictado el juez del concurso y que había sido aceptada por una amplia mayoría en número y monto adeudado, lo cual daba luz verde para terminar de cerrar el acuerdo, insistieron desde el directorio.

Ahora, con la decisión de la Corte impactará en la sostenibilidad de la empresa que no puede mantener su funcionamiento con normalidad, dijeron sus autoridades. Además, adujeron que el futuro de los puestos laborales entra a un terreno incierto e impredecible porque obliga a la empresa a avanzar en un procedimiento preventivo de crisis que afectará a los trabajadores.

 [Ahora piden investigar si uno los denunciantes de Vicentín cometió "estafa procesal"]

A su vez, señalan que a los acreedores que esperaban la homologación del acuerdo para cobrar lo convenido los tiempos se le volvieron a dilatar por esta decisión judicial. En un mensaje al gobierno nacional y provincial, el directorio señaló que la situación deja a Vicentín al borde de su colapso.

Es que en la vereda de enfrente, detrás de la empresa Commodities se esconden los intereses de un grupo empresario y de abogados reconocidos de Rosario que pretenden quedarse con la principal agroexportadora de capitales nacionales.

En algunos días, los directivos deberán enfrentar a la justicia penal provincial que los investiga por estafa en un proceso ajeno a la homologación concursal de la justicia civil. El directorio confiaba en que en ese momento le levanten las medidas cautelares.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    24/10/24
    23:44
    Jajaja, los ladris de Vicentín acusando a la Justicia... es el mundo del revés (PD: devuelvan la que Macri les regaló fundiendo al Banco Nación, sinverguenzas).
    Responder
Noticias Relacionadas
Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

LPO (Rosario)
En una carta manifiesta "dudas legitimas sobre la equidad del proceso" en la prisión preventiva de cuatro directivos acusados de asociación ilícita y le reclamó a Milei.
Ahora el directorio de Vicentin dice que podría reactivar las plantas de Ricardone y Avellaneda

Ahora el directorio de Vicentin dice que podría reactivar las plantas de Ricardone y Avellaneda

LPO
El anuncio llegó tras reuniones con dos de sus principales clientes. Empezarían a pagar los salarios de 1.500 trabajadores.
Alerta máxima en las ciudades portuarias por el cierre de las plantas de Vicentín

Alerta máxima en las ciudades portuarias por el cierre de las plantas de Vicentín

LPO (Rosario)
En Avellaneda, sede del grupo, suspendieron la Fiesta Nacional del Algodón y en San Lorenzo el intendente le reclama al juez que garantice el funcionamiento de la empresa.
La Corte de Santa Fe falló contra Vicentín en un desafío abierto a Pullaro

La Corte de Santa Fe falló contra Vicentín en un desafío abierto a Pullaro

Por Fabricio Navone (Rosario)
El Máximo Tribunal habilitó el cramdown que favorece a un importante estudio jurídico y se teme un colapso de la empresa.
Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los bancos vendieron sus créditos por USD 500 millones por apenas un 11% al empresario Esteban Nofal, cuando Vicentín ofreció pagar el 25%. Creen que conocen el contenido de un próximo fallo de la Corte provincial.
Mariano Grassi, titular de Commodities S.A.

Revelan una supuesta maniobra para quedarse con Vicentin a través de la triangulación offshore

Por Fabricio Navone (Rosario)
Un documento que se filtró entre los empresarios de Rosario revela un supuesto plan diseñado por CEO'S y abogados.