Un juez federal de Rosario presentó un hábeas corpus porque sintió que lo perseguían
Es Gastón Salmain, quien ya tiene asignada una custodia fija y tiene un auto blindado a disposición.

Un juez federal de Rosario presentó un hábeas corpus por considerar que puede estar siendo investigado o perseguido y para que se establezca, por lo tanto, si sus sensaciones tienen fundamento. Se trata de Gastón Salmain, magistrado que está cuestionado recientemente por fiscales, por intentar quedarse con causas penales que involucran a un funcionario de la AFIP acusado de corrupción, con el que precisamente tenía una estrecha relación personal.

Salmain, que está en Rosario desde 2023 procedente de Buenos Aires, dijo haber percibido movimientos extraños de vehículos y personas en torno suyo, lo que le hace pensar que estaba siendo seguido. En el escrito donde lo consignó no aportó más que sus intuiciones. Pero dijo que esta situación condecía con ciertas notas periodísticas, a su criterio desajustadas, que sugieren que está siendo investigado. Lo que de acuerdo a su planteo acrecentó su miedo.

Otra cosa que causó su temor, dice el juez en la presentación, es que entre el jueves y sábado de la semana pasada comenzaron a llegar a su correo electrónico personal mensajes que lo hacían considerar que sería víctima de phishing, a la vez que buscaban acceder a su información personal y así poder geolocalizarlo. Asimismo indicó que alguien que no conoce se comunicó por la aplicación Telegram a su teléfono e invocó el nombre de su hijo mayor.

Lo de Salmain al presentar este martes un hábeas corpus señalando su preocupación por que lo persigan llamó la atención en todo el ámbito judicial de Rosario. Lo que más desconcierta es que el juez utilizó una herramienta como el hábeas corpus que está concebida para alguien que tiene restricciones hacia su libertad lo que de ninguna manera es su caso.

Por eso mismo fue asombroso, para no pocos funcionarios judiciales incluso, que otro magistrado, el juez federal Carlos Vera Barros, aceptara habilitar el hábeas corpus. Este magistrado solicitó a la Delegación Rosario de la Policías Federal, a la Agencia de Investigaciones de la Unidad Regional II de la policía santafesina, a Prefectura Naval, a Gendarmería Nacional y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria para que informaran si pesaba sobre el juez Salmain orden de captura o si alguna de esas fuerzas tenía mandato para buscarlo. Todas las respuestas fueron negativas por las que este jueves Vera Barros rechazó el hábeas corpus.

Fuentes judiciales indicaron que la forma que utilizó Salmain fue por completo inadecuada para averiguar si estaba bajo investigación que es lo que estiman procuraba en realidad el juez. Indican que no se usa un hábeas corpus cuando no hay afectación de la libertad. Y que el recurso lógico para saber si alguien lo requería era un pedido de eximición de prisión ante la Cámara Federal de Rosario.

Qué dicen los mensajes entre un alto directivo de la ex AFIP y un juez federal que aceptó investigarlo

Otra cosa que llamó la atención es que Salmain dirigió directamente, según las fuentes, su hábeas corpus al juzgado federal Nº3 a cargo de Vera Barros, en lugar de remitirlo a la mesa de entradas de los juzgados federales penales.

Las mismas fuentes recordaron otro acto semejante de Salmain al quedar en claro offside con una resolución suya que fue desautorizada. Fue cuando el año pasado aceptó un amparo contra el cepo cambiario y le ordenó al Banco Central a venderle 10 millones de dólares al cambio oficial a un grupo empresario de Rosario, a la vez investigado por lavado de dinero, para cancelar deudas. La decisión de Salmain fue apelada por el BCRA y la Cámara Federal rechazó el planteo del juez.

Cuando ocurrió esto Salmain tuvo una actitud parecida a la de ahora. Solicitó custodia policial permanente que le fue asignada y también la provisión de un auto blindado que es un Toyota que también le proveyeron. Algo que hace incendiar de indignación a no pocos de los funcionarios colegas en Rosario. Que suponen que tanto aquel pedido como el de ahora no tienen ningún sustento.

La Cámara Federal frenó el avance del country de Maxi Rodríguez en Rosario

A mitad de febrero la Cámara Federal de Rosario le había negado a Salmain que tomara la competencia de dos causas penales que involucran a un alto directivo de la ex AFIP, Carlos Vaudagna, que acaba de confesar hechos de corrupción institucional y con quien el magistrado tenía una relación amistosa y de intercambio de favores. A Salmain se le constataron 48 llamadas intercambiadas con Vaudagna lo que delata un lazo de proximidad. Y el juez pedía ser competente en sus causas lo que motivó un pedido en contrario de seis fiscales federales.

También fue denunciado penalmente y ante el Consejo de la Magistratura por el dueño de la tabacalera santafesina Bromway. En septiembre de 2023 Salmain le ordenó a la ex AFIP que no le vendiera más estampillas a esta firma en el contexto de una demanda impulsada por su competidora Massalin Particulares.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Los fabricantes de biodiesel reclaman precio en dólares por el impacto de la devaluación

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Cámara de pymes que producen biocombustibles advirtieron riesgos de desabastecimiento.
Dope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers

Dope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los detuvieron el año pasado por robar 15 kilos de cocaína. Ahora revelan que usaron picanas para que confesaran donde guardaban la droga.
Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

LPO (Rosario)
En una carta manifiesta "dudas legitimas sobre la equidad del proceso" en la prisión preventiva de cuatro directivos acusados de asociación ilícita y le reclamó a Milei.
Pullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio

Pullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio

Por Fabricio Navone (Rosario)
El oficialismo convocó a los distintos bloques para la próxima semana y creen que llegan holgados para aprobar la reelección.
La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

Por Fabricio Navone (Rosario)
Quedó abajo del libertario Aleart y del peronista Monteverde y tiene una general difícil en junio.
Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de política"

Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de política"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ministra apuntaló a los dos únicos candidatos libertarios que ganaron en sus departamentos.