
El ex gobernador de Entre RÃos y diputado nacional, Gustavo Bordet, se reunió con Cristina Kirchner en la sede del Instituto Patria al mismo tiempo en que en Entre RÃos se discute la adhesión al Régimen de Incentivos de Inversiones -RIGI- y la versión provincial a las Nuevas Inversiones -RINI-.
La adhesión a los regÃmenes especiales tenÃa media sanción en la Cámara de Diputados pero el peronismo lo trabó en el Senado porque el peronismo pidió incorporar una cláusula antinarco con mecanismos de bloqueo a fondos que provengan del negocio de la droga.
Algo similar incorporó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para tratar de prever mecanismos que impidan el blanqueo del dinero del narcotráfico. El santafesino tiene muy buen vÃnculo con Frigerio y el peronismo quiso incorporar un artÃculo similar al del gobernador radical pero el tema trabó la aprobación.
Además, la foto de Bordet con Cristina este miércoles agitó las sospechas de la mano del ex gobernador para hacerle naufragar el proyecto de RIGI a Frigerio pero esto fue desmentido desde el entorno del ex mandatario.
Es que en la Cámara Alta, el peronismo cuenta con una banca más que el oficialismo e hizo valer esa mayorÃa. Frigerio cuenta con 8 senadores y nueve el peronismo. Desde un principio, el kirchnerismo cuestionó fuertemente el proyecto de flexibilización de las inversiones de Milei y aprovecharon el legislador de ventaja para plantar bandera.
El bloqueo a la ley de inversiones puso en alerta a las cámaras empresarias. Desde el Consejo Empresario que nuclea distintas ramas de la industria, la producción y el comercio cuestionaron la decisión del peronismo.
Su presidente, Ramiro Reiss, firmó un comunicado donde insta a los legisladores "a aprobar este tipo de herramientas que apuntan fundamentalmente a incentivar la creación de puestos de trabajo registrados en el sector privado, tan necesarios para revertir los crÃticos indicadores sociales de la provincia y el paÃs".
En medios locales, Reiss dio cifras preocupantes. Desde el 2002, Entre RÃos ha perdido más del 30% de participación en PBI. La provincia litoraleña pasó de ser el 3,5% del PBI actualmente es del 2,5% y sigue en caÃda. "Esto demuestra que las polÃticas que se han tomado en la provincia en los últimos años no han dado resultado", dijo el empresario apuntando al peronismo provincial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 131/10/2418:34Bien por Bordet, gran gobernador que tuvo Entre Ríos.