Entre Ríos
Bordet le bloquea a Frigerio la adhesión de Entre Ríos al RIGI
El peronismo pidió incorporar una cláusula anti-narco como incorporó Pullaro en Santa Fe y el tema frenó la sanción.

El ex gobernador de Entre Ríos y diputado nacional, Gustavo Bordet, se reunió con Cristina Kirchner en la sede del Instituto Patria al mismo tiempo en que en Entre Ríos se discute la adhesión al Régimen de Incentivos de  Inversiones -RIGI- y la versión provincial a las Nuevas Inversiones -RINI-.

La adhesión a los regímenes especiales tenía media sanción en la Cámara de Diputados pero el peronismo lo trabó en el Senado porque el peronismo pidió incorporar una cláusula antinarco con mecanismos de bloqueo a fondos que provengan del negocio de la droga.

Algo similar incorporó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para tratar de prever mecanismos que impidan el blanqueo del dinero del narcotráfico. El santafesino tiene muy buen vínculo con Frigerio y el peronismo quiso incorporar un artículo similar al del gobernador radical pero el tema trabó la aprobación.

 Además, la foto de Bordet con Cristina este miércoles agitó las sospechas de la mano del ex gobernador para hacerle naufragar el proyecto de RIGI a Frigerio pero esto fue desmentido desde el entorno del ex mandatario.

Es que en la Cámara Alta, el peronismo cuenta con una banca más que el oficialismo e hizo valer esa mayoría. Frigerio cuenta con 8 senadores y nueve el peronismo. Desde un principio, el kirchnerismo cuestionó fuertemente el proyecto de flexibilización de las inversiones de Milei y aprovecharon el legislador de ventaja para plantar bandera.

Bordet le bloquea a Frigerio la adhesión de Entre Ríos al RIGI

El bloqueo a la ley de inversiones puso en alerta a las cámaras empresarias. Desde el Consejo Empresario que nuclea distintas ramas de la industria, la producción y el comercio cuestionaron la decisión del peronismo.

Su presidente,  Ramiro Reiss, firmó un comunicado donde insta a los legisladores "a aprobar este tipo de herramientas que apuntan fundamentalmente a incentivar la creación de puestos de trabajo registrados en el sector privado, tan necesarios para revertir los críticos indicadores sociales de la provincia y el país".

En medios locales, Reiss dio cifras preocupantes. Desde el 2002, Entre Ríos ha perdido más del 30% de participación en PBI. La provincia litoraleña pasó de ser el 3,5% del PBI actualmente es del 2,5% y sigue en caída. "Esto demuestra que las políticas que se han tomado en la provincia en los últimos años no han dado resultado", dijo el empresario apuntando al peronismo provincial. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    31/10/24
    18:34
    Bien por Bordet, gran gobernador que tuvo Entre Ríos.
    Responder
Noticias Relacionadas
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.
Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo acompañaron Perotti y Bonfatti. "Nos deben el equivalente a 1500 kilómetros de ruta", dijo el gobernador.
Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Por Hernán Lascano (Rosario)
La justicia imputó al interventor de una cooperativa que avaló que el dinero pasara a la mutual del financista amigo del juez, que habilitó el traspaso.
Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ex presidenta quiere al líder de Ciudad Futura encabezando la lista de diputados pero Monteverde pone el foco en la intendencia y no quiere dejar Rosario.
"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata de Javkin y Pullaro compite contra el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista, Juan Monteverde.
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.