
El mensaje del domingo pasado del gobernador Omar Perotti al momento de dejar inaugurado el 140° perÃodo de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial llegó con fuerza a la Casa Rosada y este lunes, el presidente Alberto Fernández recibió en su despacho al mandatario de Santa Fe y al intendente de Rosario, Pablo Javkin.
En la cumbre se acordó el envÃo de un refuerzo de 300 efectivos de GendarmerÃa que se sumarán a las tareas de los 570 uniformados que ya están cumpliendo tareas en el territorio rosarino que además, contarán a partir de esta semana, con un comandante que coordine el desenvolvimiento de las fuerzas de seguridad.
Todo ello, ante la presencia del ministro de Seguridad de la Nación, AnÃbal Fernández, a quien los santafesinos también le habÃan reclamado un mayor compromiso ante la escalada de violencia y homicidios en la ciudad. El mes de abril cerró con 35 crÃmenes, un record que preocupa a las autoridades locales.
En ese sentido, el presidente acordó el nombramiento de "un comandante de la fuerza federal para que planifique la distribución territorial y el operativo, en el marco de un plan que apunta a reforzar la Seguridad, ante los graves hechos de inseguridad que se vienen sucediendo en esa ciudad santafesina", señaló a través de un comunicado oficial.
Sin embargo, el predio designado para instalar un destacamento fijo en donde se van a alojar un millar de efectivos de GendarmerÃa que se ocuparán exclusivamente en tareas de inteligencia y lucha contra el narcotráfico que Nación habÃa prometido cuando asumió AnÃbal Fernández, recién se realizó la limpieza del lugar. Ahora se espera que las obras se aceleren para la llegada de los refuerzos prometidos.
"Hay un compromiso claro del Presidente de que esto que está pasando en el territorio no se expanda a otras provincias", sostuvo Perotti y agregó que "el trabajo entre Nación, provincia y municipios no tiene que tener grietas", añadió.
Por su parte, Javkin resaltó la importancia de la designación de un comandante por parte del gobierno nacional. "Para nosotros es fundamental para ordenar que ese número también rinda a la hora de la prevención y la protección", señaló. "Es lo que hemos hablado, porque dónde se ubican las fuerzas es tan importante como el número", concluyó.
A su vez, el gobernador planteó la necesidad de que se impulse el proyecto de ley para reforzar la Justicia Federal de Santa Fe, que tiene media sanción de Senadores y se encuentra paralizado en la Cámara de Diputados.
En ese sentido, se busca que los cargos vacantes de jueces y fiscales federales en los Tribunales de Rosario se puedan cubrir de forma rápida y se excluya el tema de la pelea judicial entre el oficialismo y Juntos por el Cambio.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Pa los contras.
Alverso conducción.