Región Centro
Llaryora y Pullaro desafían a Milei: "Necesitamos construir poder desde las provincias"
Los gobernadores se reunieron en Córdoba: "Necesitamos construir poder desde las provincias", dijo Pullaro y Llaryora cuestionó el ajuste de Milei.

 Luego de recibir a Javier Milei en una jornada deslucida que trató de maquillar el fracaso del Pacto de Mayo, Martín Llaryora continuó con su agenda de proyección nacional, algo que en el oficialismo cordobés desestiman, pero no ocultan.

Este lunes, recibió a su par santafesino Maximiliano Pullaro en casa de gobierno con la seguridad y la producción como agenda. Al finalizar la cumbre, los mandatarios sugirieron el armado de un frente nacional con el federalismo como bandera.

"Necesitamos construir poder desde las provincias para desarrollar nuestras regiones", dijo Pullaro mientras que Llaryora consideró que es necesario "impulsar una nueva agenda política en nuestro país. No vamos a salir adelante con ajustes ni solamente está mirando la macroeconomía", en un mensaje directo a las políticas de Milei.

 Impulsar una nueva agenda política en nuestro país. No vamos a salir adelante con ajustes ni solamente está mirando la macroeconomía

De esta manera, ambos gobernadores van estrechando vínculos y estrategias. Mientras Llaryora extiende sus influencias hasta Cuyo, Pullaro aporta sus contactos en la región Litoral, explicaron fuentes al tanto del armado.

  Al tema lo manejan con estricta prudencia: "Las provincias de la Región Centro comparten la misma agenda, la del interior productivo, por eso si nos mantenemos unidos vamos a tener más poder para defender a nuestras industrias, al campo, las universidades", dijeron a LPO desde el entorno de Pullaro.  

Llaryora y Pullaro desafían a Milei: "Necesitamos construir poder desde las provincias"

"El objetivo de Maxi es defender los intereses de la provincia de Santa Fe, y para lograrlo no tiene problema en trabajar con quien sea, más allá de las diferencias que pueda tener", agregó la misma fuente.

Desde que se conformó la Región Centro, a fines de la década de los 90 entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, nunca se expresó en una propuesta nacional. De hecho, el ex gobernador Perotti le dio la espalda a la insistencia de Schiaretti para avanzar en un armado electoral.

Por su parte, el gobernador Entre Ríos, Rogelio Frigerio, no pudo asistir porque se encontraba de viaje por el exterior pero mandó funcionarios de su gabinete.

Luego de encontrarse con Llaryora, Pullaro visitó a varios intendentes del radicalismo cordobés: "es un hombre de partido, siempre va a acompañar y alentar a los dirigentes radicales que tienen responsabilidades de gobierno o que están trabajando para ser gobierno", explicaron a LPO.

Pullaro completó su agenda con encuentros con el exintendente Ramón Mestre y el jefe del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo.

Lo cierto es que ambos gobernadores administran provincias muy parecidas y el modelo de Partido Cordobés con el que insiste Llaryora tiene muchos puntos de contacto con el frente que lidera Pullaro en Santa Fe. Mientras que el cordobés tiene vice radical, Pullaro a Gisela Scaglia del PRO y aglutina a diez partidos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    28/05/24
    12:07
    "'Necesitamos construir poder desde las provincias para desarrollar nuestras regiones', dijo Pullaro mientras que Llaryora consideró que es necesario 'impulsar una nueva agenda política en nuestro país. No vamos a salir adelante con ajustes ni solamente está mirando la macroeconomía', en un mensaje directo a las políticas de Milei"

    Y bueno... qué se puede esperar de dos kirchneristas recalcitrantes como estos dos títeres de Cristina más que intrigas palaciegas y no dejar gobernar (como evidentemente están haciendo en el congreso) al presidente electo por amplia mayoría de los argentinos (y de los santafesinos y cordobeses en particular). Ajuste es lo que pide el pueblo. Se dieron cuenta de que no hay plata y que no se puede vivir más en la mentira del kirchnerismo a base de gasto público en empresas prebendarias que no pueden sobrevivir a la libre competencia del mercado.
    Responder
  • 1
    lobizon
    28/05/24
    08:32
    A quien va a desafiar llaryora?? todos los días muestra q es un arrastrado, peor q Schiaretti
    Responder
Noticias Relacionadas

Llaryora construye otra cárcel de máxima seguridad para 1000 presos

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador construye una nueva penitenciaría mientras crece la tensión con la Justicia por la situación carcelaria. La pobreza hace estragos: la mitad de los detenidos en una semana no tenía antecedentes.
Postmileismo: El plan de obras para el desarrollo que acordaron Pullaro, Llaryora y Frigerio

Postmileismo: El plan de obras para el desarrollo que acordaron Pullaro, Llaryora y Frigerio

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los gobernadores firmaron un convenio para impulsar la infraestructura productiva. Red vial, el ramal ferroviario Córdoba-Santa Fe y un puerto mediterráneo.
Nuevo polo de poder: Pullaro y Llaryora cerraron un acuerdo electoral

Nuevo polo de poder: Pullaro y Llaryora cerraron un acuerdo electoral

LPO
Rogelio Frigerio podría sumarse al armado que anunciaron este jueves.
Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y Milei les mandó los trolls

Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y Milei les mandó los trolls

Por Fabricio Navone (Rosario)
Pullaro, Llaryora y Frigerio le recordaron al presidente su reclamo. El ejército digital de Caputo atacó duro al santafesino y en menor medida al cordobés. Al entrerriano se la dejaron pasar.
"Hay enojo con Milei por las retenciones, pero se apuesta a este Gobierno"

"Hay enojo con Milei por las retenciones, pero se apuesta a este Gobierno"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Armendi, analizó la crisis del campo en una entrevista con LPO. "En marzo o abril tienen que bajar las retenciones, pueden volver las protestas", advirtió.
Frigerio, Pullaro y Llaryora le exigieron a Milei que baje ya las retenciones al campo

Frigerio, Pullaro y Llaryora le exigieron a Milei que baje ya las retenciones al campo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los gobernadores se reunieron en Rosario ante la situación crítica del sector agrícola. Frigerio prometió invertir lo recaudado en inmobiliario rural a infraestructura productiva.