
Luego de recibir a Javier Milei en una jornada deslucida que trató de maquillar el fracaso del Pacto de Mayo, MartÃn Llaryora continuó con su agenda de proyección nacional, algo que en el oficialismo cordobés desestiman, pero no ocultan.
Este lunes, recibió a su par santafesino Maximiliano Pullaro en casa de gobierno con la seguridad y la producción como agenda. Al finalizar la cumbre, los mandatarios sugirieron el armado de un frente nacional con el federalismo como bandera.
"Necesitamos construir poder desde las provincias para desarrollar nuestras regiones", dijo Pullaro mientras que Llaryora consideró que es necesario "impulsar una nueva agenda polÃtica en nuestro paÃs. No vamos a salir adelante con ajustes ni solamente está mirando la macroeconomÃa", en un mensaje directo a las polÃticas de Milei.
De esta manera, ambos gobernadores van estrechando vÃnculos y estrategias. Mientras Llaryora extiende sus influencias hasta Cuyo, Pullaro aporta sus contactos en la región Litoral, explicaron fuentes al tanto del armado.
Al tema lo manejan con estricta prudencia: "Las provincias de la Región Centro comparten la misma agenda, la del interior productivo, por eso si nos mantenemos unidos vamos a tener más poder para defender a nuestras industrias, al campo, las universidades", dijeron a LPO desde el entorno de Pullaro.
"El objetivo de Maxi es defender los intereses de la provincia de Santa Fe, y para lograrlo no tiene problema en trabajar con quien sea, más allá de las diferencias que pueda tener", agregó la misma fuente.
Desde que se conformó la Región Centro, a fines de la década de los 90 entre Córdoba, Santa Fe y Entre RÃos, nunca se expresó en una propuesta nacional. De hecho, el ex gobernador Perotti le dio la espalda a la insistencia de Schiaretti para avanzar en un armado electoral.
Por su parte, el gobernador Entre RÃos, Rogelio Frigerio, no pudo asistir porque se encontraba de viaje por el exterior pero mandó funcionarios de su gabinete.
Luego de encontrarse con Llaryora, Pullaro visitó a varios intendentes del radicalismo cordobés: "es un hombre de partido, siempre va a acompañar y alentar a los dirigentes radicales que tienen responsabilidades de gobierno o que están trabajando para ser gobierno", explicaron a LPO.
Pullaro completó su agenda con encuentros con el exintendente Ramón Mestre y el jefe del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo.
Lo cierto es que ambos gobernadores administran provincias muy parecidas y el modelo de Partido Cordobés con el que insiste Llaryora tiene muchos puntos de contacto con el frente que lidera Pullaro en Santa Fe. Mientras que el cordobés tiene vice radical, Pullaro a Gisela Scaglia del PRO y aglutina a diez partidos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y bueno... qué se puede esperar de dos kirchneristas recalcitrantes como estos dos títeres de Cristina más que intrigas palaciegas y no dejar gobernar (como evidentemente están haciendo en el congreso) al presidente electo por amplia mayoría de los argentinos (y de los santafesinos y cordobeses en particular). Ajuste es lo que pide el pueblo. Se dieron cuenta de que no hay plata y que no se puede vivir más en la mentira del kirchnerismo a base de gasto público en empresas prebendarias que no pueden sobrevivir a la libre competencia del mercado.