Peronismo de Santa Fe
Traferri busca correr a Monteverde de la constituyente para negociar la reelección con Pullaro
Los senadores dicen que la presidencia del bloque peronista en la Constituyente lo ocupará Rubén Pirola, de máxima confianza de Traferri.

 El peronismo santafesino hizo una buena elección a Constituyentes provinciales quedando abajo de Pullaro pero desplazando a la lista de Karina Milei al tercer lugar. Con ese resultado, Juan Monteverde se consagró como una referencia provincial y todos daban por sentado que iba a presidir el bloque del PJ.

Sin embargo, el senador Armando Traferri, que armó la estrategia del peronismo y promovió la alianza con la agrupación de Monteverde, Ciudad Futura, hizo correr rumores que la presidencia del bloque la va a ocupar Rubén Pirola, un compañero de Traferri en la Cámara Alta.

Según la información que hicieron circular los senadores, Pirola ocuparía la presidencia del bloque secundado por Diego Giuliano del Frente Renovador en la vicepresidencia primera y mandar a Monteverde como vicepresidente de la Convención Constituyente, un lugar decorativo, se quejaron fuentes allegadas al concejal de Rosario.

 [Monteverde se consolida en el peronismo para pelear la intendencia de Rosario]

Es que en el peronismo cercano a Monteverde sospechan que Traferri busca desplazar a Monteverde del bloque para sentarse con el gobernador Pullaro para negociar las condiciones de la reforma, sobre todo, la reelección.

Según la declaración de principios de la campaña de Monteverde, su bloque rechaza habilitarle un segundo mandato a Pullaro por haber jurado por la Constitución que no la contempla pero ahora temen que Traferri se quede con el mando del bloque y revise la posición. 

Juan Monteverde

Es que Traferri y el radical Felipe Michlig son los que manejan el Senado desde hace décadas y sospechan que pueda haber una negociación secreta que ponga al joven Monteverde en offside. 

No es la primera vez que los legisladores del PJ de Santa Fe darian un golpe para quedarse con el bloque. En 2011, en la elección debut de la boleta única, María Eugenia Bielsa cosechó más de 500 mil votos ganando la categoría de diputados provinciales pero nunca pudo asumir la presidencia del bloque.

La arquitecta había prometido impulsar la eliminación de los subsidios que manejaban los legisladores pero un complot interno la tumbó de la conducción del bloque y asumió Luis Rubeo.   


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Entidades jurídicas le piden a Milei que no acepte la renuncia de Bailaque para que no se salve del juicio político

Entidades jurídicas le piden a Milei que no acepte la renuncia de Bailaque para que no se salve del juicio político

Por Hernán Lascano (Rosario)
Si es admitida, el magistrado cobrará la jubilación. "Si esto se permite, cualquier juez acusado de corrupción sabrá que puede evitar el juicio político simplemente renunciando", indican.
Pullaro consiguió el aval para tomar deuda por mil millones de dólares en Wall Street

Pullaro consiguió el aval para tomar deuda por mil millones de dólares en Wall Street

Por Hernán Lascano (Rosario)
Fue mediante una ajustada votación en la Legislatura. Los invertirá en obra pública. Ahora Milei debe autorizar.
Roberto "Cachorro" Acosta fue fotografiado in fraganti por una vecina

El puntero detenido por amenazar a Rosatti le quemó un campo a un vicegobernador en una interna radical

Por Fabricio Navone (Rosario)
Roberto "Cachorro" Acosta trabajó años como puntero de la UCR y en tribunales admitió incendiar el campo del vicegobernador Jorge Henn.
Obligan a los discapacitados del norte de Santa Fe a viajar más de 150 kilómetros para auditarlos

Obligan a los discapacitados del norte de Santa Fe a viajar más de 150 kilómetros para auditarlos

Por Fabricio Navone (Rosario)
Nación no habilita que la revisión se haga en dependencias provinciales y los intendentes organizan traslados en combis porque temen bajas masivas de pensiones.

La justicia rechazó la apelación de los intendentes y oficializó la lista de Michel y Bahl para competir por el PJ de Entre Ríos

LPO
La justicia electoral de Entre Ríos rechazó el intento de los intendentes para competir por adentro del peronismo provincial.
Denuncian el vaciamiento de Los Grobos para estafar a los productores

Denuncian el vaciamiento de Los Grobos para estafar a los productores

LPO (Rosario)
Creen que el objetivo es concursarla y perjudicar a los productores que entregaron granos y no cobraron. Apuntan a su dueño, Santiago Cotter.