Campo
Otro gigante del agro defaultea una deuda, pese a la baja de retenciones
Surcos, el gigante agroquímico, notificó un nuevo incumplimiento de obligaciones por 300 millones. Crecen las presiones para una devaluación.

 Mercados de Surcos S.A. que semanas atrás informó sobre la fragilidad de sus finanzas ahora anunció a la Comisión Nacional de Valores la imposibilidad de afrontar obligaciones por 300 millones de pesos correspondientes al tercer pago de los bonos Serie XIII que vencieron el 30 de enero.

La nota, a la que accedió LPO, profundizó la preocupación en el campo que no avizora una recuperación a pesar de la reducción de las retenciones que dispuso el gobierno. En el Ministerio de Economía intentan que los productores liquiden cosecha retenida que calculan en poco más de dos mil millones de dólares.

 [Los Grobo ahora defaultearon USD 30 millones y temen quiebras masivas en el campo]

 Lo cierto es que el problema fundamental que ahora enfrentan los productores son los precios internacionales que no se recuperan y los altos costos en dólares de los insumos, aumento del combustible y las tarifas.

Ahora, el miedo sobre el nuevo default que informó Surcos es que vuelva a agitar el efecto dominó sobre el mercado. Luego de la primera notificación, terminó arrastrando a Los Grobo y su controlada Agrofina y temen nuevas repercusiones.

 [La crisis del campo ahora impacta en la poderosa industria de los agroquímicos]

En rigor, a pesar de los intentos del gobierno de mover el mercado, en sector de las agroexportaciones calculan que la baja de retenciones no logra mejorar significativamente el precio de venta y prefieren esperar, dijo un especialista consultado por LPO. En Argentina eso significa olfatear una devaluación.

De hecho, usuarios de redes sociales vincularon la movida de Surcos con la presión por devaluar el peso. Lo que más llama la atención son los montos por los cuales surcos anunció el default. casi 30 millones de dólares son valores muy bajos para el sector que maneja el 80% de las exportaciones del país.

Otro gigante del agro defaultea una deuda, pese a la baja de retenciones

 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    nacho8891
    01/02/25
    22:21
    Ah re actualizado LPO, tira como novedad que Surcos defaultea deuda..."otro" gigante del agro...y no sabe ni a qué se dedica que mezclan la baja de retenciones con la imposibilidad de pagar...esta empresa tuvo mal manejo financiero. Vendieron 2 años en 1 año por el tipo de cambio oficial de 200 pesos. Al año siguiente claramente no venderían a nadie y no pararon de tomar deuda porque la tasa era regalada... una bicicleta massista
    Responder
  • 3
    f92489248
    01/02/25
    19:30
    Hay q estar loco para invertir en Argentina. NO HAY SEGURIDAD JURIDICA.
    Estos millonarios como no les salió el negociado le dejan de pagar a sus inversores.
    En un país normal la justicia haría cumplir los contratos. Aca pagan los pequeños inversores.
    Responder
  • 2
    miguelitocorredor
    01/02/25
    11:07
    Hay que controlar a esta gente. El mercado funciona cuando les conviene.

    Bazofias angurrientas!
    Responder
  • 1
    l
    31/01/25
    19:45
    300.000 dolares, kjjjjj, ZAMBIA
    Responder
Noticias Relacionadas
Detuvieron a tres directivos de Vicentin sospechados de estafa

Detuvieron a tres directivos de Vicentin sospechados de estafa

LPO
Quedaron presos Daniel Buyatti y Roberto Gazze, que ya están imputados de fraude. Está prófugo Omar Scarel. Los ilícitos estarían vinculados a una denuncia de acreedores particulares que rechazaron la propuesta de pago de la empresa.
Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reveló cómo cobró sobornos para ayudar a evadir dinero y persiguió a contribuyentes para extorsionarlos.
El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe

El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reconoció sus delitos y arrastró al juez federal Bailaque, al ex presidente de Vicentin y a un empresario de medios.
Detuvieron a dos sospechosos del asesinato de Pillín Bracamonte

Detuvieron a dos sospechosos del asesinato de Pillín Bracamonte

Por Hernán Lascano (Rosario)
Uno de ellos es el barrabrava Alejandro Zamudio, conectado con "Pitito" Martínez, otro imputado en el contexto del asesinato. En los allanamientos secuestraron 64 panes de droga.

Prefectura reprimió a trabajadores de una cerealera y los aceiteros decretaron un paro nacional

Por Fabricio Navone (Rosario)
En medio de la conciliación obligatoria, las fuerzas federales intentaron desalojar a trabajadores de la planta Explora y hubo incidentes.
Pullaro apunta a los jueces de la Corte de mayor edad y dice que si no se van los sacará por decreto

Pullaro apunta a los jueces de la Corte de mayor edad y dice que si no se van los sacará por decreto

Por Hernán Lascano (Rosario)
Son los tres que superaron los 75 años, que llevan más de dos décadas en el cargo y nombrados en gestiones peronistas. Los aludidos pueden resistir con amparos