Legislatura
Socialistas y peronistas acuerdan la suspensión de Sain: "Después van por Perotti"
El exministro fue desalojado de la Oficina de Investigaciones de Santa Fe donde investigaba las relaciones del senador Traferri y de los socialistas con el juego clandestino y el narcotráfico.

La oposición hizo valer su mayoría en la Legislatura de Santa Fe y acordó la suspensión de Marcelo Sain al frente del Organismo de Investigaciones (OI), cargo del que será desplazado para someterlo a un proceso disciplinario por presuntas "faltas graves" cometidas durante su gestión como ministro de Seguridad de Omar Perotti.

La decisión fue tomada por la Comisión Bicameral de Acuerdos este miércoles, dando lugar al pedido del fiscal regional de Reconquista, Rubén Martínez, quien solicitó el desplazamiento de Sain para avanzar con las investigaciones solicitadas por diferentes funcionarios políticos como el diputado y ex ministro del socialismo Maximiliano Pullaro y judiciales como el fiscal Carlos Arietti.

El secretario de Justicia de Perotti calificó de "severa gravedad institucional" la rebelión de los fiscales 

El pedido de suspensión es por seis meses -con un recorte del 50 por ciento del sueldo- y fue ratificado por 10 de los 12 legisladores que componen la comisión (entre ellos los senadores Joaquín Gramajo y Rubén Pirola, ambos peronistas y cercanos a Armando Traferri, enemigo declarado del gobernador Perotti). Esta decisión deberá ahora ser aprobada por senadores y diputados en una sesión conjunta, lo que se considera un mero trámite dada la mayoría opositora de ambas cámaras.

La suspensión de Sain,  marca el fin de su experiencia política en Santa Fe. El ex ministro está convencido que es el precio que debe pagar por haber investigado a importantes dirigentes políticos como el diputado radical Pullaro y el senador peronista Traferri.

En consecuencia, Sain sabe que su paso por Santa Fe llegó a su fin, y está convencido de que su destitución es el precio que debe pagar por "las investigaciones impulsadas contra altos funcionarios" como el diputado radical Pullaro y el senador peronista Traferri.

Los senadores peronistas Traferri y Gramajo, impulsaron la caída de Sain.

Saín se refiere a megacausas como la del juego clandestino o la detención de excomisarios de la policía provincial como Alejandro Druetta. Un entramado mafioso en el que se destaca el asesinato del financista Hugo Oldani, expediente donde se intenta esclarecer el extraño crimen y la desaparición de una millonaria suma de dinero que formaría parte de una cueva financiera clandestina.

El Organismo de Investigaciones que hasta ahora conducía Saín -cargo al que accedió por concurso y reasumió luego de ser eyectado del Ministerio de Seguridad de Santa Fe- intentaba verificar la ruta del dinero desaparecido, donde aparecerían mencionados funcionarios sindicales y miembros de la Corte Suprema provincial. Desde el entorno de Sain recordaron que "ya se logró llegar a los testaferros".

[ Un imputado por el asesinato de Oldani vinculó al financista con el juego clandestino ]

"Es una investigación que toca a todo el establishment mafioso y político de Santa Fe", explicaron  los allegados al ex ministro y recordaron que "los funcionarios implicados intentaron sacarle la competencia federal tres veces para pasarla al fuero ordinario".

Pero desde el oficialismo temen que la caída de Saín sea apenas el inicio de una ofensiva de mayor calado. Creen que el socialismo y el peronismo opositor buscarán acorralar al propio Perotti, a quien según comentaron las fuentes consultadas "ya le están intentado reactivar una causa por la adjudicación del juego online a tres casinos provinciales".

"Omar no va a negociar con Traferri ni con Pullaro", advirtieron con relativa calma desde el entorno de Sain, donde también lamentaron que sea el propio Traferri quien esté impulsando la candidatura a senador nacional de Agustín Rossi.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    don juan manuel
    24/06/21
    18:35
    Santafesinos en septiembre y noviembre tennemos la oportunidad de comenzar a liberarnos de los Traferri, Pullaro, bBonfati y Compañía . Digamosle no a los socios de Juego Clandestino y el Narcotráfico.y en el 2023 terminemos nuestra tarea y volvamos a un Santa Fe sin omplicidades de la política la policía y el Crimen Organizado. Aguanten Sain y Perotti
    Responder
  • 3
    24/06/21
    13:23
    No marita, tus amos estan asociados.
    Que pasotrol B(arato), te olvidaste la clave de tu otro nik, el maceta.
    Responder
  • 2
    pol
    24/06/21
    11:50
    Santa Fe esta podrida.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    24/06/21
    07:11
    "El exministro fue desalojado de la Oficina de Investigaciones de Santa Fe donde investigaba las relaciones del senador Traferri y de los socialistas con el juego clandestino y el narcotráfico"

    ¿El socialismo santafesino alineado con el narco y el juego clandestino? ¿Y ahora desplazando a un funcionario concursado a pura rosca? ¿No eran super honestos que se oponían al peronismo corrupto?
    Responder
Más de Santa Fe

Los fabricantes de biodiesel reclaman precio en dólares por el impacto de la devaluación

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Cámara de pymes que producen biocombustibles advirtieron riesgos de desabastecimiento.
Dope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers

Dope Thief en Rosario: Policías torturaban y robaban cocaína a los dealers

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los detuvieron el año pasado por robar 15 kilos de cocaína. Ahora revelan que usaron picanas para que confesaran donde guardaban la droga.
Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

Un ex CEO de Rabobank pidió la intervención de Milei por la detención de cuatro directivos de Vicentín

LPO (Rosario)
En una carta manifiesta "dudas legitimas sobre la equidad del proceso" en la prisión preventiva de cuatro directivos acusados de asociación ilícita y le reclamó a Milei.
Pullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio

Pullaro aprovecha la suspensión de las PASO nacionales para adelantar la Constituyente para julio

Por Fabricio Navone (Rosario)
El oficialismo convocó a los distintos bloques para la próxima semana y creen que llegan holgados para aprobar la reelección.
La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

La lista de Javkin al Concejo quedó tercera y apuestan a que se desinfle Aleart para las generales

Por Fabricio Navone (Rosario)
Carolina Labayru quedó abajo del libertario Aleart y del peronista Monteverde y tiene una general difícil en junio.
Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de política"

Patricia le reprocha a Karina la derrota en Santa Fe: "No sabe nada de política"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ministra apuntaló a los dos únicos candidatos libertarios que ganaron en sus departamentos.