Obra Pública
Un funcionario de Sáenz advirtió sobre la crisis de las rutas por el vaciamiento de Vialidad
El director de Vialidad de Salta alertó que el puente de Vaquería está inutilizable y Nación paralizó obras. Crecen los amparos por el estado de las rutas.

 La parálisis de la obra pública y en particular el vaciamiento de Vialidad que, como adelantó en exclusiva LPO, dio de baja todos los contratos para el mantenimiento de los caminos, puso en alerta a gobernadores e intendentes. El cordobés Llaryora advirtió sobre los riesgos de vida que se corren.

En Salta, el director de Vialidad provincial, Gonzalo Macedo, reconoció en una entrevista con un medio local que el único puente que conecta la localidad Vaquería no está apto para su uso según un informe técnico que hizo una empresa cordobesa, aunque siegue activo para todo tipo de tránsito porque Nación paralizó la construcción del nuevo puente.

Es que una de las modalidades más comunes para el mantenimiento y construcción de rutas son los convenios entre Vialidad Nacional y las provincias donde las direcciones locales controlan el avance de las obras. Sin embargo, la paralización que ordenó el ministro de Economía Luis Toto Caputo para llegar al superávit, dejó a las provincias sin recursos y a las rutas sin mantenimiento.

 [La destrucción de las rutas: Milei ordena dar de baja todos los contratos de mantenimiento de Vialidad]

Desde Santa Fe, el gobernador Pullaro viene reclamando la transferencia de las rutas nacionales a la provincia para hacerse cargo del mantenimiento con fondos propios pero el mismo Caputo rechazó la idea. Ahora, con la suspensión de todos los contratos de Vialidad sonaron todas las alarmas:  "Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante", dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

"La resolución tomada por el gobierno de Javier Milei de dar por terminado cualquier tipo de contrato para la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las rutas", expresó Enrico.

 La resolución tomada por el gobierno de Javier Milei de dar por terminado cualquier tipo de contrato para la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las rutas 

 El funcionario de Pullaro admitió que "estamos realmente muy sorprendidos, no esperábamos una medida así, jamás en la historia de nuestro país se tomó una decisión semejante". 

Ahora, el tema llegó a los tribunales federales. La Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos presentó un amparo colectivo contra Vialidad Nacional por el puente Vaquería: "es un puente que no está técnicamente apto para su tránsito pero se sigue usando", enfatizó en diálogo con LPO, Juliana Ruchelli, la abogada de la ONG que interpuso el recurso.

Según contó Ruchelli, la Asociación viene recibiendo consultas de parte de muchos intendentes de todo el país preocupados por la situación de los caminos. De hecho, presentaron un recurso de amparo por la situación deplorable de la ruta 178 a la altura de Villa Eloisa pero Vialidad incumplió la medida cautelar que le impuso la justicia.

 Unos años atrás, los abogados de la asociación civil lograron que se repavimente el comienzo de la autopista Rosario - Córdoba donde se habían producido varios accidentes graves por la condición de la carpeta asfáltica.

 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    Hace 8 días
    12:00
    "Es que una de las modalidades más comunes para el mantenimiento y construcción de rutas son los convenios entre Vialidad Nacional y las provincias donde las direcciones locales controlan el avance de las obras. Sin embargo, la paralización que ordenó el ministro de Economía Luis Toto Caputo para llegar al superávit, dejó a las provincias sin recursos y a las rutas sin mantenimiento"

    Excelente decisión del ministro Luis "Totoca" Puto. Había que terminar de una buena vez con el curro de la obra pública que significa impuestos desmesurados, gasto público, inflación, pobreza masiva y todo para hacer obras que nadie le preguntó a los contribuyentes si querían. Una gigantesca estafa de la clase política. Si fueran tan necesarias esas obras las haría el sector privado, cobrando luego a los usuarios por su uso. Es injusto sacarle alimento de la boca a los niños pobres del Chaco para hacerle una ruta a los salteños para que puedan pasear más cómodos por su provincia.

    "La resolución tomada por el gobierno de Javier Milei de dar por terminado cualquier tipo de contrato para la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las rutas"

    Por fin. Ya era hora de desterrar para siempre este curro que sólo beneficia a los políticos y a los empresarios amigos del poder.
    Responder
  • 1
    alfred
    Hace 8 días
    09:56
    No querían ser Venezuela y vamos a ser el Congo, gracias Peluca, pero tenemos superavit, que bueno, cuando alguno se mate en la ruta, le pagamos a los deudos con el Superavit. Degenerados
    Responder
Noticias Relacionadas
Ante el abandono de Nación, los gobernadores le piden a Milei provincializar las rutas nacionales

Ante el abandono de Nación, los gobernadores le piden a Milei provincializar las rutas nacionales

LPO
Río Negro y Neuquén temen que por la suspensión de la campaña de invierno la Patagonia quede aislada y se cortes los accesos a Chile. Los gobernadores temen que se multipliquen los accidentes.
Rutas: Milei no activa un operativo clave y la Patagonia podría quedar aislada en invierno

Rutas: Milei no activa un operativo clave y la Patagonia podría quedar aislada en invierno

LPO
La campaña invernal de Vialidad nacional es imprescindible para evitar que se congelen las rutas. El gobierno aún no decidió si se realizará este año. Peligra el comercio terrestre con Chile y advierten por el aumento de accidentes.