Medios
Exclusivo
Scaglione negocia comprar la principal productora de Córdoba y relanza LV2
El rosarino negocia la compra de Ideas HD y alista la nueva LV2 para competirle a Cadena 3

 Gustavo Scaglione acaba de cerrar un contrato de alto impacto por la compra del 10% de las acciones del Grupo América a Gabriel Hochbaum que lo posicionó en las grandes ligas del negocio de medios.

Meses atrás, el rosarino dueño del diario La Capital y del grupo Televisión Litoral adquirió la AM LV2 de Córdoba que planea relanzar en febrero con nueva programación y la incorporación de periodistas reconocidos en la provincia mediterránea.

Para ello, según fuentes al tanto de los medios cordobeses, Scaglione inició tratativas con Hernán Domínguez, dueño de Ideas HD, una productora que tiene entre sus activos productos de TV, radio y streaming.

Uno de los mayores activos de la productora de Domíguez, que tiene un importante inmueble en la coqueta zona del Cerro Las Rosas es su plantilla de periodistas, que incluye varios de los más reconocidos en la provincia. Ideas HD, según un primer análisis de los compradores, necesita sin embargo una importante inversión tecnológica y por ahora no tiene productos televisivos que hayan impactado.

 [Hochbaum le vendió sus acciones de América al rosarino Scaglione]

Un rumor que circuló fuerte esta semana en Córdoba es que Domínguez anunciaría el acuerdo con Scaglione en la cena de fin de año de la productora este viernes 20 de diciembre. Sin embargo, en Rosario descartaron esa posibilidad: "estamos recién empezando a conversar y seguramente pasará para el año próximo", dijeron fuentes cercanas al rosarino.

Hernán Domínguez, el dueño de Ideas HD, se acercó a Martín Llaryora cuando era intendente de San Francisco, pero en los últimos tiempos estaban distanciados.

"Empezamos a leer los papeles", explicaron a LPO fuentes del directorio de La Capital. En el anterior gobierno, Scaglione ya había profundizado su expansión al interior del país comprando el canal de Telefé en Tucumán y el de Clarín en Río Negro.

Hernán Domínguez, dueño de la productora Ideas HD

Scaglione se quedó con la AM LV2 y la potente señal de FM 99,7 salvándola de la quiebra luego de haber estado bajo la órbita Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de los Kirchner que cayó en desgracia por diferentes causas de corrupción. La señal anteriormente había estado en manos de los mendocinos Vila-Manzano.

Hace dos años, Scaglione ganó la licitación para volver a operar la señal LV2, la primera AM de Córdoba. Fue una jugada en reflejo al desembarco de la poderosa Cadena 3 en Rosario y ahora el dueño de La Capital pretende competirle a la radio más escuchada del interior del país. 

 [Conflicto de prensa de Rosario porque la reestructuración de La Capital amenaza con despidos masivos]

En declaraciones a medios cordobeses, Scaglione aseguró que LV2 "no seguirá el modelo de una radio tradicional, ya que convivirán influencers y figuras mediáticas consolidadas". En ese sentido, dijo que LV2 será "una radio moderna, con la idiosincrasia cordobesa, hecha y manejada por cordobeses; una radio informativa, alegre y moderna". Eso sí, los edificios de la emisora estarán en un lugar imponente: la torre Capitalinas, con una espectacular vista de la ciudad, en una zona en expansión inmobiliaria del macrocentro cordobés.

Scaglione no es un desconocido en Córdoba. Su esposa, Josefina Daminato, es una empresaria de una importante familia rosarina de larga trayectoria en el negocio del turismo. 

Hernán Domínguez, el dueño de Ideas HD, se acercó a Martín Llaryora cuando era intendente de San Francisco, pero en los últimos tiempos estaban distanciados.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Karina Milei evalúa no competir con el sello de La Libertad Avanza en la constituyente de Santa Fe por temor a quedar cuarto

Karina Milei evalúa no competir con el sello de La Libertad Avanza en la constituyente de Santa Fe por temor a quedar cuarto

Por Fabricio Navone (Rosario)
La hermana del presidente, encargada del armado nacional, pone en dudas la presentación del partido de Milei y agitó rumores de acuerdo con Pullaro que en Santa Fe niegan.
Los chats del director de la AFIP que le armaba cuentas offshore al Rey del Turf

Los chats del director de la AFIP que le armaba cuentas offshore al Rey del Turf

Por Hernán Lascano (Rosario)
"Soy el contador de Carlos Felice", se presenta Carlos Vaudagna a un abogado de Miami que gestiona depósitos en paraísos fiscales. El funcionario que debía controlar dejó los dedos marcados con sus mensajes.

Los aceiteros paralizaron Vicentín por incumplimiento de un bono y hay incertidumbre en la agroexportadora

LPO (Rosario)
La empresa explicó que la demora se produjo por una reducción de la molienda y el atraso de la Corte provincial en homologar el acuerdo con los acreedores.
La historia del gremialista con cuentas offshore, caballos pura sangre y lazos estrechos con un capo de la AFIP

La historia del gremialista con cuentas offshore, caballos pura sangre y lazos estrechos con un capo de la AFIP

Por Hernán Lascano (Rosario)
El santafesino Carlos Felice es secretario general del gremio del Turf y controla su obra social. Se presume que pagó el impuesto a la riqueza y tiene un haras por donde pasaron decenas de caballos. Quedó en la mira porque un alto jefe de AFIP le manejaba el patrimonio.
Fracasó el acuerdo entre Amalia Granata y Lewandowski porque ninguno quiso ir segundo

Fracasó el acuerdo entre Amalia Granata y Lewandowski porque ninguno quiso ir segundo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Las negociaciones se empantanaron porque ambos quieren encabezar la lista provincial. Una buena noticia para Pullaro,
¿Cómo es la innovadora red de empresas tecnológicas que impulsa la Bolsa de Comercio de Rosario para la agricultura y la industria?

¿Cómo es la innovadora red de empresas tecnológicas que impulsa la Bolsa de Comercio de Rosario para la agricultura y la industria?

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la quinta edición del BCR Startup Neptwork, la entidad espera superar el centenar de empresas en el ecosistema que vincula al campo con la tecnología 4.0