Narcotráfico
Pueblada en Rosario: Vecinos derriban bunkers narcos tras el asesinato sicario de un nene de 11 años
Furiosos por la violencia narco, vecinos del barrio Toba atacaron los kioscos de droga de los sospechosos de matar al nene Máximo Jerez. "Hace 20 años que los venimos denunciando".

Tras el desgarrador velorio de Máximo Jerez, el nene de 11 años asesinado de un tiro en la madrugada del domingo en el barrio Los Pumitas, vecinos irrumpieron en el bunker del presunto asesino lo desvalijaron y derribaron a mazazos, cansados de las balaceras y la violencia que se apoderó del lugar.

"Hace 20 años que venimos denunciado este bunker, nos cansamos de denunciar", contó a las cámaras un vecino indignado por la impunidad con que se manejaba ese aguantadero ubicado en el medio del barrio Los Pumitas, una de las tres comunidades Toba de Rosario, unas cuantas manzanas condenadas al más profundo de los olvidos en el ya deteriorado Empalme Granero, noroeste de la ciudad.

Luego que sicarios abrieran fuego con una ametralladora casera llevándose la vida de Máximo e hirieron a tres de sus primitos de 2, 13 y 14 años que se encuentran en estado reservado en el hospital, los vecinos hicieron estallar la bronca contra los bunkers del barrio cuando la policía y fuerzas especiales se disponían a arrestar a los sospechosos del homicidio.

Pueblada en Rosario: Vecinos derriban bunkers narcos tras el asesinato sicario de un nene de 11 años

En ese momento, los vecinos trataron de atacar a los narcos e impedir que la policía se lleve y se desató el infierno y las fuerzas de seguridad respondieron con balas de goma, bastonazos y gases lacrimógenos que terminaron hiriendo hasta al primo y al papá de Máximo.

Los narcos, resistieron a los tiros (de plomo) desde la terraza y así, los vecinos quedaron nuevamente en el medio de todo, rehenes de las circunstancias y ajenos a cualquier respuesta estatal. A cara descubierta, mucho de los residentes del barrio se animaban a hablar a las cámaras y a contar lo que viven día a día.   

 

Pueblada en Rosario: Vecinos derriban bunkers narcos tras el asesinato sicario de un nene de 11 años

 Bajo el calor abrasador de la tarde del lunes, cuando los vecinos terminaron de convertir en polvo el bunker frente al cual falleció Máximo cuando festejaba un cumpleaños, la muchedumbre se dirigió hacia otro punto de la zona y arremetieron contra otra vivienda que sería propiedad de la mujer sindicada como la líder del negocio de las drogas en el lugar.

 [Narcoinsurgencia en Rosario: Sicarios amenazan al campeón del mundo: "Messi te estamos esperando"]

Con la diferencia es que en la humilde casa vivía una familia que alquilaba hacía apenas dos meses, contaba la señora a los móviles de Canal 3, mientras miraba pasmada cómo le saqueaban todas sus pertenencias sin saber que la casa pertenecía a un narco.

Todo esto ocurre a dos días del atentado al supermercado del suegro de Messi que tomó relevancia internacional y que dejó un mensaje inquietante con fuerte impacto en la política donde oficialismo y oposición salieron a fijar posición con declaraciones desafortunadas y sobreactuaciones incluidas.

Pueblada en Rosario: Vecinos derriban bunkers narcos tras el asesinato sicario de un nene de 11 años

Lo cierto es que la pueblada en Los Pumitas dejó expuesta la cara más cruel del narcomenudeo. Barrios pobres, tomados por bandas de jóvenes armados que trabajan de sicarios improvisados y que dirimen el dominio del territorio con grupos enemigos a los tiros limpio.

Así, la vida de la mayoría de los vecinos, los que salen a buscar el mango todos los días, es solo una cuestión de suerte: "nosotros tenemos que salir a cortar el paso para traer un matecocido con un pedazo de pan a casa y la policía protege a los transa porque les pagan", gritaba un hombre a los medios locales. Este lunes, en Los Pumitas, el hastío le ganó al miedo. 

Pueblada en Rosario: Vecinos derriban bunkers narcos tras el asesinato sicario de un nene de 11 años



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    malebranche
    06/03/23
    22:15
    El país más europeo de Latinoamérica eh
    Responder
  • 3
    karlomarx
    06/03/23
    18:56
    los narcos en sudamerica tienen luz verde en connivencia con el zurdaje. el capo del primeiro comando da capital paulista, luiz inacio lula da silva, hace rato que se apropio de la hidrovia del parana para la exportacion de drogas desde paraguay. organizaciones terroristas como hezbollah, financiadas por el estado de iran, proveen de armas a los narcos a cambio de pagos con drogas que luego introducen en europa a traves de los balcanes. por eso dos buques de iran amarraron en el puerto de rio, y tenemos vuelos de compañias fantasmas iranies en argentina. la sangre de ese niño asesinado esta en las manos de los miserables que votan narcochavismo.
    Responder
  • 2
    06/03/23
    18:33
    Lo que no se anima a hacer el forro hijo de puta de Alberto
    Responder
  • 1
    euskadi
    06/03/23
    18:28
    Idea. Kerosene y nafta y sanseacabó
    Responder
Noticias Relacionadas
Un ex jefe de la Side de Rosario quedó detenido por sus conexiones con el mundo narco

Un ex jefe de la Side de Rosario quedó detenido por sus conexiones con el mundo narco

Por Hernán Lascano (Rosario)
Tras una prolongada batalla judicial, dejaron preso a un jerárquico de inteligencia procesado por encubrir a narcos.
Procesan a empresarios rosarinos por operar una cueva con vínculos con el narco

Procesan a empresarios rosarinos por operar una cueva con vínculos con el narco

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los descubrieron porque un narco les compró 17 mil dólares diez horas antes de que lo mataran.
Policías de Rosario proyectaban ganar 155 millones de pesos con cocaína robada

Policías de Rosario proyectaban ganar 155 millones de pesos con cocaína robada

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo calcularon fiscales en base a sus conversaciones. Le mejicanearon 15 kilos a tres personas en un operativo trucho y le mintieron al juez. Los inhibieron por 150 millones a cada uno.
Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Recrudece la violencia en Rosario: en enero hubo un homicidio cada 36 horas

Por Hernán Lascano (Rosario)
Ya hubo 20 hechos, una cifra semejante a otros inicios de año pero que contrasta con la notable baja de 2024. El gobierno dice que son hechos disgregados.
Pullaro logra una baja histórica de los homicidios en Rosario

Pullaro logra una baja histórica de los homicidios en Rosario

Por Hernán Lascano (Rosario)
Los crímenes pasaron de 260 en 2023 a 90 en 2024. Las variables que explican la caída.
Javkin desbarató la mafia municipal que armó una "concesionaria" trucha

Javkin desbarató la mafia municipal que armó una "concesionaria" trucha

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los funcionarios son investigados por vender autos y motos de alta gama que caían en el corralón y no eran reclamados por sus titulares.