Justicia
Rechazan un pedido del juez Bailaque y avanza el trámite hacia un posible juicio político
El magistrado rosarino tiene cuatro denuncias. Pidió extender los plazos de descargo pero el Consejo de la Magistratura se lo negó. El dictamen del caso puede estar en el primer trimestre de 2025

La comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura sigue avanzando en la investigación del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Con cuatro denuncias en su contra, que pueden implicar su juicio político, el magistrado pidió prórroga en el plazo para formular y en un caso que se suspenda ese requerimiento por la supuesta falta de entidad de las denuncias. El órgano que evalúa la conducta de los jueces se lo negó. Tendrá que responder todo antes de que termine el año.

Todas las denuncias están acumuladas en el expediente 97/2022 contra el magistrado rosarino, que se desempeña como juez de instrucción penal desde 2008 en la Justicia Federal de Rosario, y que este año con el cambio a modelo acusatorio pasó a ser juez de garantías.

Este planteo del Consejo a rechazar el pedido de diferir los descargos se produce a tres semanas de que el juez escuchara los cargos de tres fiscales federales, en una audiencia penal, donde se le atribuyeron actos presuntamente ilegales en el desempeño de su función. Uno es haber destinado un monto multimillonario de dinero de la Cooperativa de Portuarios de San Lorenzo a una mutual controlada por un amigo suyo. Otra es haber impulsado un expediente y allanamientos contra un agente de Bolsa en base a una denuncia anónima e infundada. El tercer caso es por la relación con un contador público, que le llevaba sus cuentas, y a la vez era el contador de Esteban Alvarado, condenado por la Justicia Federal por narcotráfico en 2022.

Este miércoles en la Comisión de Acusación a Bailaque le negaron el pedido para extender el plazo de respuesta en las dos últimas denuncias que ingresaron. La más importantes es la inicial, la de los fiscales rosarinos Matias Edery y Luis Shiappa Petra, que pidieron se estableciera si Bailaque entorpeció investigaciones ligadas al narcotráfico relacionadas con Alvarado, al diferir por diez meses medidas requeridas por un fiscal federal en 2014. Ese funcionario había acumulado evidencia de que el señalado narco tenía protección policial, posteriormente probada en el fuero santafesino, con condenas a policías y al propio Alvarado.

Imputan al juez Bailaque en una audiencia donde se habló de corrupción institucional

A ese expediente se le acumularon otras tres presentaciones más. Una es la de la diputada provincial de Santa Fe Lionella Catallini quien denunció qué Alvarado y Bailaque compartían contador (Gabriel Mizzau) y que además su hijo (Sebastián Mizzau) trabajaba en el juzgado de Bailaque.

A este legajo se suma la del fiscal general de Córdoba Maximiliano Hairabedián, quien pidió una investigación por la falta de acción de una causa abierta contra una empresa cerealera por evasión de impuestos que estuvo, según los cordobeses, paralizada durante casi nueve años en el juzgado de Bailaque sin el dictado de una sola medida. Debido a esa inmovilidad el trámite terminó prescribiendo.

La última denuncia que tiene Bailaque en el Consejo es de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario luego de haber allanado el despacho de Bailaque y otras dependencias impositivas provinciales. Es precisamente la que dio lugar a la audiencia donde describieron delitos presuntos los fiscales federales Matías Scilabra, Juan Argibay y Federico Reynares. Es aquí donde el magistrado pidió directamente se desestimara su obligación de responder al objetar la falta de entidad concreta de las conductas que se le objetaron.

Fiscales cordobeses denunciaron al juez Bailaque por cajonear nueve años una maniobra de empresarios

El miembro acusador en la comisión que actúa es Miguel Piedecasas. Luego de que Bailaque responda a los cargos en los casos pendientes se prevé que sea citado a una audiencia que funciona como una instancia de indagatoria en el primer trimestre de 2025. Luego la Comisión deberá dictaminar si corresponde o no el juicio político al magistrado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Escándalo de la AFIP de Rosario: la red de políticos y sindicalistas con los que hacía negocios Vaudagna

Escándalo de la AFIP de Rosario: la red de políticos y sindicalistas con los que hacía negocios Vaudagna

Por Hernán Lascano (Rosario)
El ex jefe de la regional Rosario y Santa Fe de la AFIP aparece asesorando contribuyentes para ocultar activos. Los nombres involucrados.
Qué dicen los mensajes entre un alto directivo  de la ex AFIP y un juez federal que aceptó investigarlo

Qué dicen los mensajes entre un alto directivo de la ex AFIP y un juez federal que aceptó investigarlo

Por Hernán Lascano (Rosario)
Fiscales revelan los intercambios entre Carlos Vaudagna y el juez Gastón Salmain, que le pidió contactos para alquilar un salón de fiestas y gestiones sobre su novia, y ahora admite ser competente en una causa que lo implica.
Detectan que el ex jefe de la AFIP vinculado con el juez Bailaque era dueño de una mutual

Detectan que el ex jefe de la AFIP vinculado con el juez Bailaque era dueño de una mutual

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna era director regional del organismo recaudador en Santa Fe y Rosario. Le allanaron nueve domicilios relacionados con una red de testaferros.
Fiscales cordobeses denunciaron al juez Bailaque por cajonear nueve años una maniobra de empresarios

Fiscales cordobeses denunciaron al juez Bailaque por cajonear nueve años una maniobra de empresarios

Por Hernán Lascano (Rosario)
Aluden que la investigación sobre una banda dedicada a la evasión de granos durmió en el juzgado y cuando la mandó a Córdoba ya estaba prescripta.
Imputan al juez Bailaque en una audiencia donde se habló de corrupción institucional

Imputan al juez Bailaque en una audiencia donde se habló de corrupción institucional

Por Hernán Lascano (Rosario)
Tres fiscales expresaron diferentes cargos contra el magistrado federal de Rosario en siete horas de audiencia. Pidieron investigar su patrimonio y las llamadas de su teléfono secuestrado.

Caso Bailaque: por primera vez exponen tres delitos atribuidos al juez

Por Hernán Lascano (Rosario)
También comparecen mañana ante un juez de garantías funcionarios de la ex AFIP, de la Aduana y contadores particulares. Todos fueron allanados la semana pasada.