Cuatro fiscales de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA) y de la Procuración de Lavado de Activos (Procelac) le pidieron al juez federal de Rosario Gastón Salmain que no siga interviniendo en una causa donde está sospechado de corrupción y tráfico de influencias el alto directivo de la ex AFIP Carlos Vaudagna. Los fiscales le señalan al juez que es muy extraño que se haya declarado competente en el caso de Vaudagna en un caso que tramitaba en otra jurisdicción y sin ningún motivo explicitado.
En realidad los fiscales que cuestionan a Salmain no solamente infieren que tuvo razones para tomar el caso y lo señalan de modo explÃcito: le marcan que acepta intervenir en una causa que tiene como imputado a Vaudagna cuando intercambió con él 48 mensajes casi seis años antes, entre el 22 de diciembre de 2018 y el 9 de mayo de 2019. Esos mensajes aparecen en un celular incautado a Vaudagna hace tres años por fiscales provinciales de Rosario, que lo investigaron por prestar una ayuda para justificar la tenencia de dinero en una caja de seguridad al ex presidente de Vicentin Omar Scarel.
Papelera de reciclaje
Vaudagna borró muchos mensajes de ese teléfono. Pero estos aparecieron el mes pasado a raÃz de un nuevo peritaje se utilizó una versión actualizada del programa "UFED Premium", que permitió extraer información almacenada en el celular que no habÃa podido ser obtenida en la extracción anterior.
Entre los mensajes borrados por Vaudagna estaban los casi cincuenta que intercambió con el juez que ahora, según los fiscales sin lógica, acepta actuar en la causa en la que está investigado en la fiscalÃa federal de Reconquista con aval de un juez federal de Resistencia. Antes de estos mensajes aparece una llamada procedente de una lÃnea - agendada en el celular de Vaudagna a nombre de "Gastón Salmain"- del 17 de diciembre de 2018 a las 16:08. Esa llamada duró 129 segundos. Se produjo tres dÃas antes de que comenzara el chat por WhatsApp.
¿De qué hablaban Salmain y Vaudagna? Primero hay que señalar que los fiscales Sergio RodrÃguez (PIA) más los de Rosario Javier Arzubi Calvo, Esteban Venditti y MarÃa Virginia Sosa indican que tienen evidencia de que el juez y el ex alto directivo de la AFIP en Santa Fe y Rosario se reunieron al menos dos veces -una en Rosario y la otra en ciudad de Buenos Aires- mientras se estaba sustanciando su concurso para ser designado juez federal de Rosario. Y que de allà surge que Vaudagna habrÃa hecho gestiones para transferir a una persona allegada a Salmain de otro organismo hacia la AFIP. También el juez le requiere a Vaudagna gestiones sobre el salario que percibirÃa su novia, en apariencia en una repartición pública. Dicen finalmente los cuatro fiscales que Vaudagna le facilitó a Salmain el contacto de un salón de eventos en la zona ribereña de Puerto Norte para realizar un cóctel luego de su jura como juez en Rosario.
Los mensajes
En el primer intercambio de mensajes, el 20 de diciembre de 2018, quien figura en el teléfono de Vaudagna como contacto "Gastón Salmain" dice a Vaudagna: "Carlos buen dÃa. Llegué a Rosario. Por dónde estás fÃsicamente para ubicarme". Vaudagna le responde "Gastón no puedo comunicarme contigo, no me da el teléfono... yo estoy en Alvear 149 1piso (...) te espero en la oficina... abrazo". Esa dirección es la sede de la AFIP Rosario donde ejerció como director entre 2014 y 2020. Luego "Gastón Salmain" le dice: "A qué hora te queda mejor que nos crucemos?". Vaudagna contesta: "Dispone vos yo estoy trabajando asà que venà cuando te quede cómodo y tomamos algo". "Gastón Salmain" replica: "BuenÃsimo. En un rato paso. Gracias" y unos minutos después agrega: "En 10 estoy Carlos", a lo que Vaudagna responde "ok".
El 1 de marzo de 2019 Vaudagna le envÃa a "Gastón Salmain" un audio en el que le dice lo siguiente: "Gastón, disculpame que ayer tuve un dÃa de locos y llegué a Rosario a la medianoche y cuando venÃa manejando no podÃa escribirte. El tema lo que me dicen ahà en Personal es que no registran antecedentes de ese tipo de traspasos de personal de un organismo a otro, que necesariamente debiera autorizarlo (el ex administrador de Afip Leandro) Cuccioli. Ahora cómo se pide, como no tienen antecedentes, no sé, a lo mejor con una nota de solicitud de quien desea trasladarse. Pero no saben cómo. Si vos tenés oportunidad de hablar con tu amigo que lo consulte personalmente con el Administrador Federal, porque no hay un mecanismo articulado o estipulado de cómo hacerlo, justamente porque no se hizo nunca en el organismo" y continúa:
"Respecto de la remuneración, como te decÃa, con una calificación de 85 que es la que corresponderÃa a tu novia, por como dijo ella que se desempeña y lo que uno advierte que tiene responsabilidad, etcétera, serÃan unos 103.000 pesos la remuneración promedio mensual, de bolsillo por supuesto. Abrazo Gastón". A lo que "Gastón Salmain" le responde: "Ok. Gracias Carlos!!! Voy a ver cómo lo encaro. Te mando un saludo. Igualmente para lo que necesites. Abrazo!".
Acá los fiscales advierten gestiones del magistrado sobre un traslado desde o hacia la ex AFIP en favor de un allegado y sobre el salario de su novia. "El audio que le envió Vaudagna a "Gastón Salmain" el 1 de marzo de 2019 indica que el imputado incluso podrÃa haber hecho gestiones para contratar a la novia" del juez en alguna oficina pública.
El último intercambio registrado entre juez y funcionario de la ex AFIP se produjo los dÃas 26 de abril, 30 de abril y 7 de mayo de 2019. "Gastón Salmain" le envÃa un audio que dice: "Carlos, buen dÃa. ¿Cómo estás? Tanto tiempo. Carlos te molesto porque me avisó Santiago que vos tenÃas un amigo que tiene un salón ahà en Rosario donde se podrÃa hacer el cóctel después de mi jura. No sé... me ponÃa en contacto con vos para ver cómo preferÃs que hagamos, o cómo querés que hagamos, si vos pensás que el salón está bueno, si conocés y vale la pena, estarÃa bueno". El 7 de mayo de 2019, Vaudagna le envÃa dos contactos y le dice "Gastón estos son los chicos del salón, es Puerto Norte de lo mejor de rosario".
Según surge del BoletÃn Oficial, el 23 de abril de 2019 se celebró la audiencia pública en el Senado por el pliego de Salmain para ser designado juez del Juzgado Federal de Primera Instancia 1 de Rosario. Ese dato refuerza la conclusión de los fiscales que indican que Salmain es la persona que habla con Carlos Vaudagna sobre el salón "para el cóctel posterior a mi jura". Sin embargo, ese cóctel no se habrÃa realizado en ese momento porque el 20 de febrero de 2020 Alberto Fernández pidió retirar el pliego y el magistrado recién fue nombrado a cargo de ese juzgado en abril de 2023. En esa conversación Vaudagna le habla sobre un salón en Puerto Norte, una zona acomodada frente al rÃo en Rosario, y le pasa dos contactos. "Gastón Salmain" le dice "cuando sepa te aviso el dÃa de la jura y estás invitado".
Todos esos motivos fundamentan el pedido de los fiscales de que Salmain no intervenga en el trámite judicial en que Vaudagna es investigado penalmente en un caso de corrupción. El temor de que el juez no sea imparcial, dicen los fiscales, se basa en el vÃnculo previo que Salmain tiene con él, que el juez omitió informar al ser designado para intervenir en le caso y en la actuación concreta del magistrado, "que incluyó el dictado de dos resoluciones contradictorias en poco más de dos meses a instancias de la defensa de Vaudagna".
Los fiscales afirman que no tiene sostén que Salmain le haya pedido a su par de Reconquista que se inhiba para seguir entendiendo en una causa que no conoce las hipótesis abordadas, objeto total ni estado de avance.
Esta causa donde Salmain acepta ser competente se inició el 23 de julio de 2024 por una denuncia presentada por el fiscal federal de reconquista Roberto Salum, en conjunto con la PIA y la Procelac. El 12 de diciembre pasado, estos fiscales solicitaron que Vaudagna y el contador Omar Scarel sean citados a indagatoria por los delitos de encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes de funcionario público, que se habrÃan configurado a partir de la ayuda brindada por los nombrados a la agroexportadora VicentÃn para eludir la investigación del delito de apropiación indebida de beneficios fiscales.
"Es decir que esa causa no se originó a partir de la incompetencia parcial dictada por Salmain el 2 de octubre, sino que venÃa tramitado hacÃa varios meses ante el Juzgado Federal de Reconquista y registraba un considerable avance, incluso con pedido de indagatorias formulado", dicen los fiscales que cuestionan a Salmain.
De Reconquista a Rosario
El fiscal Salum estaba interviniendo en un caso junto a un equipo que también integraban fiscales provinciales que habÃan imputado por el delito de estafas a directivos de Vicentin. En esa causa un fiscal provincial le dio una probation a Vaudagna por haber señalado que eran propios 211 mil dólares encontrados en una caja de seguridad a Gastón Scarel, hijo del directivo de Vicentin Omar Scarel. Antes este último habla con un abogado de apellido Pavicich que le recomienda que consiga un documento para justificar ese dinero. El documento, precisamente, lo aporta Vaudagna con una escritura falsa que sugiere la entrega de ese dinero a Scarel hijo para adquirir un inmueble.
Salum objetó la probation, que fue concedida como una falsedad de escritura, al señalar que el acto de Vaudagna fue de lavado de dinero. La investigación de un teléfono secuestrado por fiscales provinciales de Rosario a Vaudagna mostraron, con una primera extracción forense, el despliegue de causas en cinco fiscalÃas federales. Tres de ellas ya le atribuyeron en audiencia delitos a Vaudagna en conexión con el juez federal de Rosario Marcelo Bailaque.
"Este caso sin dudas se va convirtiendo en un escándalo de dimensión aún desconocida, con epicentro -por ahora- en la provincia de Santa Fe, en el que se va poniendo de manifiesto una trama de corrupción polÃtica, empresaria y judicial cuyos alcances no se conocen por el momento. Pero que merece su investigación integral y profunda la que de ninguna manera puede estar a cargo de un magistrado sospechado de parcialidad, por lo que su inmediato apartamiento deviene imperativo", dicen ahora los fiscales que piden que Salmain sea apartado del caso en el que Vaudagna es investigado.
Salmain acepta investigar en este caso luego de que dos jueces federales de Rosario se hubieran negado. Uno es Marcelo Bailaque, que está sospechado junto a Vaudagna y tiene un caso abierto en el Consejo de la Magistratura con cuatro denuncias, que puede terminar en juicio polÃtico. El otro fue Carlos Vera Barros, que se excusó por su relación estrecha con Bailaque. Salmain acepta la competencia de Rosario, pedida por la defensa de Vaudagna, luego de adoptar dos resoluciones contradictorias según los fiscales.
[Imputan al juez Bailaque en una audiencia donde se habló de corrupción institucional]
En la primera, del 2 de octubre de 2024, declaró su incompetencia territorial parcial y remitió parte de los hechos a conocimiento del Juzgado Federal de Reconquista y del Juzgado Federal de Santa Fe. Esta es una causa que llega a la Justicia de la misma AFIP que le abre un sumario a Vaudagna donde se examinan "posibles connivencias con funcionarios del Poder Judicial y presuntos vÃnculos polÃticos y empresariales", en el que se afirmaba que "de las propias conversaciones mantenidas por el agente Vaudagna emergerÃan aceitados vÃnculos con actores del Poder Judicial y presuntos vÃnculos establecidos con diversos actores del sector polÃtico". En este caso Salmain dice que no es competente para investigar.
Sorprendentemente, le remarcan los cuatro fiscales, el 18 de diciembre de 2024 Salmain hizo lugar a un planteo de inhibitoria de la defensa de Vaudagna y se declaró competente para conocer en los casos que tramitaban en Reconquista y en Santa Fe. "En ese breve lapso, en esta causa no se agregó ningún elemento, enfatizamos, no se agregó nada que permita justificar objetivamente semejante cambio de criterio", subrayan los acusadores.
El 14 de noviembre de 2024, en la causa del juzgado federal de Reconquista que ahora reclama Salmain, se realizaron una serie de allanamientos en domicilios vinculados a Carlos Vaudagna y a otras personas, entre ellos el juez federal Marcelo Bailaque. Esos allanamientos dieron resultado positivo y permitieron el secuestro de teléfonos celulares, computadoras y documentación que aún debe ser analizada por la fiscalÃa. Al respecto, los fiscales cuentan una nota de LPO que da cuenta del caso.
[Caso Bailaque: Los fiscales apuntan a un jefe de la AFIP sospechado de ayudar a un empresario top]
A ello se suma que en la misma causa se realizó el nuevo peritaje del celular de Vaudagna que permitió conocer el chat con "Gastón Salmain" y que indica un vÃnculo preexistente con el imputado que el juez omitió informar. "En este contexto, resulta muy llamativo y preocupante que Salmain, contradiciendo su propia resolución anterior, pretenda arrogarse competencia sobre una investigación que tramita en otra jurisdicción, en el preciso momento en que registra avances significativos".
Funciones y negocios
La investigación fiscal contra Vaudagna indica que en ejercicio de sus funciones en la AFIP Santa Fe y Rosario generó numerosas ganancias. Del análisis del teléfono que se le secuestró "se ha demostrado que era una especie de contador o asesor financiero de numerosas empresas privadas y que, en muchos de los casos, utilizó la información privilegiada a la que accedÃa a través de su cargo (o de las influencias que le permitÃa ejercer esa función) para desplegar sus actividades delictivas".
Eso le permitió, según el pedido del fiscal Salum de allanamientos, un incremento notable de su patrimonio. Para ello recurrió a varios métodos para el blanqueo. Uno es la utilización de testaferros en su grupo familiar directo (madre, esposa, etc.) para la adquisición de bienes. Otro la utilización de terceras personas para "adquirir" mutuales, que manejaba directamente como "dueño" en las sombras (por ejemplo, como se verá más adelante, la Asociación Mutual Prestaciones Santa Fe para la Salud, Farmacia y Vivienda, o para luego "venderlas" a otras personas que también las utilizaban como medio para facturar y canalizar ganancias ilÃcitas.
Este último es el caso de la "Asociación Mutual de Empleados, Profesionales, Colaboradores y Prestadores de Hospitales y Sanatorios", anteriormente denominada "Asociación Mutual de empleados del Hospital Interzonal Gral. de Agudos Dr. Abraham Piñeyro. También para adquirir mediante testaferros empresas privadas. Por ejemplo las compañÃas lecheras Lácteos Las Violetas SA y Alma Láctea SRL, que administraba mediante esas mismas personas.
Los cuatro fiscales ahora piden que Salmain se aparte del caso, al que definen como "un escándalo de dimensión aún desconocida, con epicentro -por ahora- en la provincia de Santa Fe, en el que se va poniendo de manifiesto una trama de corrupción polÃtica, empresaria y judicial cuyos alcances no se conocen por el momento". Según una nota del diario Clarin Salmain objeta ceder la causa. "Quienes me recusan se limitan a sostener una supuesta falta de imparcialidad por breves chats telefónicos que datan de hace más de cinco años y de los que no surge la configuración de ninguna de las causas previstas en el Código de Rito", indica. Y remarca que esas comunicaciones no denotan amistad Ãntima ni sugieren sospecha de amistad con Vaudagna.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 2Hace 9 dÃas20:06a bailaque, el juez que mete presos preventivamente a gerontes de 70 años sin pruebas en causas armadas de mas de 45 años y que libera narcos con chorros de pruebas que le niega a las fiscalías, ahora se le suma otro pescado, el juez salmain ??? Rosario esta hyperpodrida de gente de mi3erda...., Dios no quiera que se arme un kol0mbo en este país, porque va a haber mucha venganza con todos esto títeres de montoneros que los llenaron de guita en indemnizaciones fraudulentas y lo que es peor, le c4garon la vid4 a miles de hijos, sobrinos y nietos que vieron morir a sus abuelos de cáncer en prisión preventiva eterna sin existir un sólo motivo para pensar en una fuga...ojalá algún día terminen con un bal4zo en la frente hdmilpu7as
- 1Hace 18 dÃas11:43No hay un solo juzgado donde no esté todo podrido por la corrupción.