Pullaro se reunió con el embajador de China
El Gobernador y su ministro de Producción, Gustavo Puccini, mantuvieron un encuentro con Wang Wei para afianzar las relaciones bilaterales de cara al Santa Fe Business Forum con el objetivo de abrir mercados internacionales y fortalecer las exportaciones.

 Con el fin de afianzar las relaciones bilaterales y seguir impulsando las exportaciones santafesinas, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este jueves con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, en la sede diplomática del país en Buenos Aires. 

La reunión bilateral se enmarca en el conjunto de reuniones que el Gobierno de Santa Fe está realizando con los principales mercados internacionales para invitar a empresarios e inversores al Santa Fe Business Forum, evento que se realizará del 3 al 5 de septiembre en las instalaciones de La Fluvial en Rosario. 

Al terminar la actividad, Pullaro destacó la cooperación comercial con el país asiático y afirmó que "hubo un compromiso de trabajar para que vengan compradores chinos a ver todas las ofertas que tenemos en nuestra provincia y, por supuesto, el enorme desafío de que Santa Fe pueda crecer a través del fortalecimiento de su sistema productivo y el crecimiento de las exportaciones". 

China es un socio estratégico para la Provincia, siendo el tercer destino más importante de los productos de más de 40 empresas santafesinas. Principalmente, la oferta exportadora al gigante asiático se compone de carne, aceites y grasas, y semillas y frutos oleaginosos. Hace unas semanas, el gobernador se había reunido con el representante diplomático de la India, país del que Santa Fe es la principal provincia exportadora, concentrando más del 40% del total de las exportaciones argentinas. Abriendo mercados "Santa Fe tiene todo lo que el mundo necesita. 

Pullaro se reunió con el embajador de China

Estamos gestionando para lograr más inversiones y abriendo más mercados para nuestras empresas. Por eso, para que puedan hacerse conocer y puedan mostrar su talento organizamos el Santa Fe Business Forum. Es un hecho único e innovador, al que van a venir muchas empresas para hacer negocios y esperamos que muchos provengan de China, un gran socio de Santa Fe. 

Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país", destacó el gobernador Pullaro. Por su parte, Puccini enfatizó la importancia de la relación comercial con China. 

"Es un país muy importante para Santa Fe, un aliado estratégico. China es la segunda economía del mundo. Su potencial como mercado es enorme y estamos orgullosos de que sea el segundo socio comercial de Santa Fe, generando más de 980 millones de dólares anuales por la exportación de productos agroindustriales. 

 Hubo un compromiso de trabajar para que vengan compradores chinos a ver todas las ofertas que tenemos en nuestra provincia y, por supuesto, el enorme desafío de que Santa Fe pueda crecer a través del fortalecimiento de su sistema productivo y el crecimiento de las exportaciones

Por eso, es muy importante que puedan participar del Santa Fe Business Forum", enfatizó el ministro. Además, participaron también del encuentro los secretarios de Comercio Exterior, Georgina Losada; Relaciones Internacionales, Claudio Díaz, y de la Delegación Federal en CABA, Hernán Rossi. Fortalecer la exportación El Santa Fe Business Forum es un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. 

Así se busca fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales y compradores e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe. 

Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Santa Fe
Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Fuga de investigadores y docentes de las Universidades por el desplome de los salarios y el ajuste

Por Fabricio Navone (Rosario)
En la Universidad Nacional de Rosario renunciaron más de 200 profesores por los sueldos de miseria, contó a LPO el rector Franco Bartolacci.
Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Pullaro fue a la Corte por la deuda de Nación: "No voy a resignar un centavo"

Por Hernán Lascano (Rosario)
Lo acompañaron Perotti y Bonfatti. "Nos deben el equivalente a 1500 kilómetros de ruta", dijo el gobernador.
Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Cómo fue la maniobra de Bailaque y Whpei para manejar los fondos millonarios de una cooperativa

Por Hernán Lascano (Rosario)
La justicia imputó al interventor de una cooperativa que avaló que el dinero pasara a la mutual del financista amigo del juez, que habilitó el traspaso.
Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Cristina resiste a Rossi y tantea la candidatura de Monteverde en Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
La ex presidenta quiere al líder de Ciudad Futura encabezando la lista de diputados pero Monteverde pone el foco en la intendencia y no quiere dejar Rosario.
"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

"Compito contra el kirchnerismo que dejó sola a Rosario y contra el odio que viene de Buenos Aires"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La candidata de Javkin y Pullaro compite contra el libertario Juan Pedro Aleart y el peronista, Juan Monteverde.
Karina y Menem visitaron Rosario este lunes en la previa a la elección

Guerra de encuestas en Rosario: leve ventaja para el libertario en un empate técnico con el peronismo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Isasi/Burdman señala una ventaja de un punto y medio para LLA y una fuerte recuperación de la candidata de Javkin y Pullaro.