Santa Fe
Pullaro se diferencia de Milei y lanza créditos millonarios a tasa baja para el campo y la industria
El gobierno de Santa Fe lanzó créditos por $70 mil millones para comprar maquinaria agrícola 0KM, insumos y bienes de capital.

El gobernador Maximiliano Pullaro y su ministro de Producción Gustavo Puccini presentaron en Agroactiva 29 líneas de créditos a baja tasa para el agro y la industria. Una batería financiera para apuntalar distintos sectores productivos afectados por la apertura indiscriminada de la importación y la recesión.

"Mientras el Gobierno nacional fomenta la importación de maquinaria agrícola usada, afectando la industria local, en Santa Fe apostamos por la tecnología y el valor agregado de nuestra producción, promoviendo estas líneas para fortalecer a las firmas santafesinas, garantizando empleo y fomentando la innovación que nos posiciona en mercados internacionales", dijo el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

En la inauguración de la exposición agrícola Pullaro cuestionó en duros términos el modelo financiero que impulsa el gobierno nacional que comenzó a afectar a los sectores productivos más dinámicos de la Argentina como el agroexportador: "No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas, sino produciendo más, cuidando mercados y encontrando nuevos", dijo el mandatario radical.

 [Pullaro a Milei: "No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas"]

  El financiamiento para el campo y la industria anunciado por el gobernador y su ministro de Producción consiste en 29 líneas de crédito por más de 70 mil millones de pesos con las tasas más bajas del mercado, explicaron los funcionarios a los presentes en la exposición agrícola a cielo abierto más importante del país.  

De las 29 líneas crediticias, 19 son nuevas y válidas por los 4 días de la feria y otras 9 vigentes por el resto del año. Según anunciaron fuentes oficiales, en 24 horas se agotaron varios créditos que obligó a la provincia a ampliar el financiamiento por otros 15 mil millones. Además, el cupo para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias, pasó de 500 millones a 1.500 millones de pesos, "reafirmando el compromiso de Santa Fe con la industria local", agregaron los funcionarios.

Los agentes financieros son varios. Desde el Banco Santa Fe, el Banco Nación, el Banco Municipal de Rosario, el Consejo Federal de Inversiones y el Credicoop que a través de convenios lograron tasas diferenciales que sedujo al sector productivo.

Entre las distintas líneas se destacó el crédito para la compra de maquinaria agrícola nueva se ofreció a un interés entre el 12 y el 21% para productores y empresas radicadas en Santa Fe y volaron como pan caliente: "Esto demuestra lo que venimos sosteniendo: el sector privado sigue apostando a crecer y lo hace con opciones competitivas", afirmó el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

 Mientras el Gobierno nacional fomenta la importación de maquinaria agrícola usada, afectando la industria local, en Santa Fe apostamos por la tecnología y el valor agregado de nuestra producción, promoviendo estas líneas para fortalecer a las firmas santafesinas, garantizando empleo y fomentando la innovación que nos posiciona en mercados internacionales 

Es que el decreto que habilita la importación de máquinas agrícolas usadas del exterior es una amenaza a las fábricas metalmecánicas con gran desarrollo en la provincia de Santa Fe que le dan vida a muchas pequeñas localidades y mueven la economía en el interior productivo, además de los riesgos que sembradoras y cosechadoras extranjeras traigan nuevas plagas que afecten los cultivos en medio del vaciamiento al INTA.

Ahora, las líneas de créditos buscan amortiguar el impacto recesivo en el sector de máquinas agrícolas mientras que el gobierno mantiene las líneas crediticias destinadas a modernización tecnológica, eficiencia energética y sostenibilidad, asegurando que los productores y empresas tengan acceso a herramientas financieras clave en cualquier momento, explicaron en Agroactiva.

Por otro lado, se ofrecieron créditos con tasa baja para la industria del calzado, los tambos, producción avícola y otras economías regionales. Tambíen líneas de capital de trabajo, para inversión en fríos y congelados o equipos de riesgo, entre otras ramas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Funcionarios de Pullaro le reclamaron a Toto Caputo por las rutas: "cuestan vidas en el interior del país"

Por Fabricio Navone (Rosario)
Ministros de Santa Fe se reunieron con funcionarios de Economía en Casa Rosada porque las rutas nacionales están detonadas y crecen los accidentes de tránsito.
Pullaro le exigió a la empresa de energía que judicialice a todos los enganchados ante la detección de robos millonarios

Pullaro le exigió a la empresa de energía que judicialice a todos los enganchados ante la detección de robos millonarios

LPO (Rosario)
La provincia advirtió que en varios casos de detección de enganchados a la luz no fueron denunciados en fiscalía y busca revertir la situación.
Pullaro se encamina a renovarle el Banco de Santa Fe a Eskenazi, pero le pide más créditos para las pymes

Pullaro se encamina a renovarle el Banco de Santa Fe a Eskenazi, pero le pide más créditos para las pymes

Por Fabricio Navone (Rosario)
En noviembre se vence la adjudicación al Grupo Petersen como agente financiero de Santa Fe y tiene altas probabilidades de renovar en la nueva licitación.