La Reforma Constitucional de Santa Fe, que no se modifica desde 1962, fue el tema que inquietó a cada gobernador desde el retorno democrático y ninguno consiguió el apoyo suficiente para concretarla. El último intento lo hizo el socialista Miguel Lifschitz, pero el proyecto encalló en el Senado.
Este domingo, el radical Maximiliano Pullaro es el favorito en la elección a gobernador y desde su entorno aseguran que "no le va a dedicar un minuto de la gestión a la reforma", y adelantaron a LPO que recién en la segunda mitad del mandato "se verá".
A lo sumo, dependerá de la voluntad de la Legislatura, sostienen desde el armado de Pullaro y para eso apuestan a que la socialista Clara GarcÃa gane la categorÃa de diputados provinciales, ya que, por constitución, la lista que triunfa por mayorÃa simple se lleva 28 de las 50 bancas en juego.
A su vez, Pullaro apunta a nueve de los 19 departamentos para un cambio histórico en el Senado. La Cámara Alta se integra por un legislador por departamento y desde 1987 la hegemonÃa del peronismo fue total.
Ahora la oposición puso en riesgo esa composición y de los siete senadores que ya tiene el radicalismo, más un aliado, pueden obtener otras nueve bancadas de los departamentos San Javier, Rosario, Santa Fe, Las Colonias, Belgrano, San MartÃn, Caseros, San Lorenzo y Vera. De lograr mayorÃa en ambas Cámaras, se supone que la reforma constitucional avanzarÃa sin demasiados obstáculos.
Es que el tema que empantanó la discusión por la reforma fue el de la reelección del gobernador. La sucesión no solo fue trabada por la oposición sino desde el propio partido de quien la impulsaba.
Asà como al peronista VÃctor Reviglio sufrió, a fines de los ochenta, los obstáculos que le impuso el mismo PJ, el socialista Miguel Lifschitz renegó con Antonio Bonfatti quien desde la presidencia de la Cámara de Diputados no se la hizo fácil y la reforma terminó fracasando una vez más. Bonfatti terminó perdiendo en 2019 frente a Perotti en su intento de retornar a la Casa Gris.
Este domingo, dependerá de los resultados en las candidaturas legislativas para analizar luego la posibilidad que tenga Pullaro para concretar la reforma: "se verá en la segunda mitad del mandato", dicen en su equipo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.