
El gobernador Maximiliano Pullaro logró una hazaña histórica: avanzar con la reforma constitucional luego de 60 años y además, ganar en toda la provincia, duplicar al segundo y quedar a tiro de conseguir la mayorÃa de constituyentes propios que le da la llave para la reelección sin demasiado esfuerzo.
La lista oficialista se alzó con casi 500 mil votos, el 35% mientras que el segundo lugar quedó para el candidato del peronismo, Juan Monteverde que hizo una elección excepcional no solo consiguiendo el segundo lugar en la categorÃa de convencional sino también quedando primero en la carrera al Concejo Municipal. En junio se disputarán las generales.
En cuanto al candidato de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, no alcanzó el 15% de los votos en una elección calamitosa para el gobierno nacional en el primer desafÃo electoral del año y sembrando de dudas la performance del armado que impulsa Karina Milei.
[Karina en pánico porque teme una paliza en las elecciones de Santa Fe]
Es que como anticipó La PolÃtica Online, en la recta final de la campaña, el temor se apoderó de Casa Rosada cuando llegaban los informes de las consultoras dando una proyección catastrófica que terminó de confirmar el ministro Cuneo Libarona con un chat que se filtró cuando salÃa del discurso del presidente el viernes cuando anunció la devaluación encubierta y salida del cepo.
En cuarto lugar, y a menos de dos puntos de la lista de Milei, se ubicó Amalia Granata con un resultado que termina de consolidar su espacio polÃtico en Santa Fe. En La Libertad Avanza recordaron que la hermana del presidente se resistió a un acuerdo con la ex panelista.
La otra sorpresa la dio el senador Marcelo Lewandowski que los consultores lo ubicaban segundo en el podio pero terminó quinto con casi 9 puntos en una derrota brutal dos años después de haber sido el peronista más votado de la provincia. El lÃder de Ciudad Futura, Juan Monteverde lo pasó por arriba, festejaban en el peronismo.
Lo cierto es que Pullaro hizo otra elección histórica, su lista ganó en toda la provincia "no perdió en ningún pueblo", señalaban en su entorno: "La reforma de la Constitución de la Provincia es una puerta que abrimos al futuro", sostuvo el gobernador durante los festejos en Puerto Norte.
El radical contó con la visita del senador MartÃn Lousteau, lÃder de Evolución, el espacio polÃtico del gobernador y del PRO viajó Silvia Lospennato, candidata del PRO en Ciudad de Buenos Aires. El santafesino hizo esfuerzos por evitar la nacionalización de la elección y que los libertarios no desembarquen con toda la pirotecnia. Lo logró y dejó a los de Milei en tercer lugar.
Un tema que preocupó fue la participación que se aceleró al final de la jornada llegando al 52%, una asistencia que quedó lejos del 58% de votantes que se registró en la interna abierta de 2023 y más aún del 60% en las PASO de las intermedias de 2021.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Pullaro como cand. a Convencional Constituyente fue un total fracaso!
vamos a los datos:
Elecciones 2025 - Convencionales Constituyentes
-Habilitados para votar: 2.835.704
-Participación Electoral: 1.540.497 (55.61%)
-Votos Validos: 1.400.158
-Pullaro obtuvo: 484.562 votos (34.61%)
-Elecciones 2023, Pullaro como Cand. a Gobernador arraso.
-Habilitados para votar: 2.813.695
-Particiopación Electoral: 1.919.625 (68.22%)
-Votos Validos: 1.735.493
-Pullaro obtuvo: 1.031.964 votos (58.47%)
Sostengo que la elección fue malisima por mas que ganó en toda la provincia pero perdio muchisimos votos:
Pullaro bajo en votos y porcentajes
-547.402 votos menos que la elección de hace 2 años.
En terminos porcentuales
-23.89% menos que la elección de hace 2 años
Fue una mala elección para todos; por el bajo interés que tuvo la población en cuanto a ma reforma de la Constitución, evidentemente si no hay nada nuevo que beneficie a la sociedad, la sociedad no acompaña en las elecciones.
Lo unico que puedo decir es q Pullaro si bien no arrasó si gano en los 19 departamentos;
La Libertad Avanza fue un desastre con el 3er lugar pero como fue un desastre fue exito en Rosario con la Cand de Aleart que ganó la banca por el Dpto Rosario y gano en la primaria para Concejales de la misma.
En tanto que el peronismo fue divido en 3 a nivel provincial;
Mas para Santa Fe (Monteverde de Ciudad Futura acordo con gran parte del PJ)
212.162 (15,15%)
Activemos (Lewandowski acordo con el ex Socialista Giustianini)
118.207 (8.44%)
Pais (Sukerman)
30.724 (2.19%)
Sumando las 3 listas Peronistas + Aliados
2025 - Elecciones a Convecionales: 361.093 (27.78)
2023 - Elecciones a Gobernador: 544.468 (30.85)
Perdieron 183.375
183.375
3.07%
El peronismo y aliados bajo en votos y porcentajes
183.375 votos menos que la elección de hace 2 años.
En terminos porcentuales
(-3.07%) menos que la elección de hace 2 años
Por el lado del gobierno, que van a quedar terceros o cuartos en Buenos Aires y el norte, lo saben desde el dia 1, pero que estos resultados se repitan en Santa Fe y CABA...piensan que solo con Cordoba van a revertir la catastrofe nacional?
ENORME TRIUNFO DEL PERONISMO EN ROSARIO !
-PERONISMO (3 listas): 38%
-PULLARO: 26%
2-ACEPTABLE ELECCION PERONISTA: LA SUMA D SUS 3 LISTAS MANTIENE EL PISO HISTORICO 27 PUNTOS
(tener presente: EN LA ELECCION GOBERNA 2023, PULLARO 59% - PERONISMO 31%
HOY , PULLARO 35% - PERONISMO 27%)
No se puedi hace proyeccione pa fuera.
Cachai algo weon ???