Pullaro acelera la mega obra que conecta Rosario con el aeropuerto
Con una inversión actualizada de $52 mil millones, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, dio detalles de las obras en la avenida Jorge Newbery que une a la ciudad con el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.

 El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, dio detalles sobre las tareas que la gestión de Maximiliano Pullaro está ejecutando sobre la reconocida traza urbana que conecta la ciudad rosarina con el aeropuerto: "Estamos interviniendo en tres frentes distintos al mismo tiempo para dar más celeridad y ritmo a la construcción . Ya prácticamente alcanzamos la mitad de los trabajos que conforman esta obra provincial".

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, continúa con la segunda etapa de la duplicación de calzada de la Av. Newbery, desde la calle Wilde, pasando sobre el Arroyo Ludueña, llegando hasta el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas.

"Este proyecto se monitorea junto a la Municipalidad porque está dentro del Acuerdo Rosario, donde hay obras que ha priorizado y gestionado el intendente Pablo Javkin. La obra de avenida Newbery es clave para la conexión de Rosario con su aeropuerto que cada vez está siendo más jerarquizado y respaldado por Provincia, con más servicios y reformas. Ya hemos alcanzado un avance que ronda el 49% de la obra", afirmó Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas.

A su vez, el ministro destacó el acompañamiento de los residentes en el radar de la obra: "Queremos agradecer a los vecinos del barrio porque se han adaptado a los trabajos que llevamos adelante, los mismos que a veces relentizan los accesos a sus domicilios. Pero ellos ven que no estamos frenando, porque semana a semana hay máquinas y operarios activos. Además, entienden que cuando todo esté terminado el impacto de mejoras en el barrio será notorio, tanto en lo vial como en lo hídrico".

Pullaro acelera la mega obra que conecta Rosario con el aeropuerto

Dando precisiones, describió: "Actualmente estamos trabajando en distintas zonas; en el desagüe del Río Ludueña, construyendo el emisario y hormigonando la calzada".

La obra en total tiene unos 4400 metros de longitud, partiendo desde Wilde hasta Avenida Real (rotonda frente al aeropuerto). Esta intervención complementa lo ejecutado en la primera etapa, donde ya se remodelaron 1300 metros entre la Avenida Circunvalación de Rosario hasta calle Wilde.

En cercanías al aeropuerto se construye una avenida de dos calzadas de hormigón, de 9,20 metros de ancho cada una, para reemplazar la traza actual y mejorar la seguridad vial del trayecto.

Pullaro acelera la mega obra que conecta Rosario con el aeropuerto

Sobre el Arroyo Ludueña es está montando la infraestructura del nuevo puente paralelo al actual que permitirá la duplicación de la calzada, donde se están realizando tareas sobre los cabezales.

Finalmente, desde el Autódromo Municipal de Rosario hacia el oeste, en el aspecto hidráulico, se está construyendo un nuevo emisario de hormigón de descarga que tiene un diámetro desde 80 centímetros de diámetro a 2.6 metros, que recorre la obra de manera longitudinal con la finalidad de optimizar el escurrimiento hacia el Arroyo Ludueña.

Cabe destacar que los trabajos tienen como objetivo mejorar la conectividad este-oeste, la accesibilidad al Autódromo Juan Manuel Fangio y al aeropuerto y la comunicación con las localidades de Funes y Roldán y se complementan con tareas de semaforización, parquización, accesos domiciliarios e Iluminación con tecnología LED. Las ejecuciones están a cargo de la Unión Transitoria entre las firmas Edeca S.A., Rava S.A. y Laromet S.A. y cuentan con un monto de obra actualizado de 52 mil millones de pesos.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Santa Fe
Entidades jurídicas le piden a Milei que no acepte la renuncia de Bailaque para que no se salve del juicio político

Entidades jurídicas le piden a Milei que no acepte la renuncia de Bailaque para que no se salve del juicio político

Por Hernán Lascano (Rosario)
Si es admitida, el magistrado cobrará la jubilación. "Si esto se permite, cualquier juez acusado de corrupción sabrá que puede evitar el juicio político simplemente renunciando", indican.
Pullaro consiguió el aval para tomar deuda por mil millones de dólares en Wall Street

Pullaro consiguió el aval para tomar deuda por mil millones de dólares en Wall Street

Por Hernán Lascano (Rosario)
Fue mediante una ajustada votación en la Legislatura. Los invertirá en obra pública. Ahora Milei debe autorizar.
Roberto "Cachorro" Acosta fue fotografiado in fraganti por una vecina

El puntero detenido por amenazar a Rosatti le quemó un campo a un vicegobernador en una interna radical

Por Fabricio Navone (Rosario)
Roberto "Cachorro" Acosta trabajó años como puntero de la UCR y en tribunales admitió incendiar el campo del vicegobernador Jorge Henn.
Obligan a los discapacitados del norte de Santa Fe a viajar más de 150 kilómetros para auditarlos

Obligan a los discapacitados del norte de Santa Fe a viajar más de 150 kilómetros para auditarlos

Por Fabricio Navone (Rosario)
Nación no habilita que la revisión se haga en dependencias provinciales y los intendentes organizan traslados en combis porque temen bajas masivas de pensiones.

La justicia rechazó la apelación de los intendentes y oficializó la lista de Michel y Bahl para competir por el PJ de Entre Ríos

LPO
La justicia electoral de Entre Ríos rechazó el intento de los intendentes para competir por adentro del peronismo provincial.
Denuncian el vaciamiento de Los Grobos para estafar a los productores

Denuncian el vaciamiento de Los Grobos para estafar a los productores

LPO (Rosario)
Creen que el objetivo es concursarla y perjudicar a los productores que entregaron granos y no cobraron. Apuntan a su dueño, Santiago Cotter.