Agroexportadoras
Prefectura reprimió a trabajadores de una cerealera y los aceiteros decretaron un paro nacional
En medio de la conciliación obligatoria, las fuerzas federales intentaron desalojar a trabajadores de la planta Explora y hubo incidentes.

El miércoles de furia que se desató en inmediaciones del Congreso Nacional con la represión a jubilados que reclamaban aumento se terminó de completar en el cordón industrial del Gran Rosario donde Prefectura trató de desalojar a trabajadores y la represión terminó paralizando todas las aceiteras del país.

Cerca de la medianoche, el Sindicato de Aceiteros y la Federación decretaron la huelga en  todo el país en respuesta al accionar de las fuerzas federales cuando la empresa Explora intentó meter en la planta a dos trabajadores fuera de convenio para reemplazar a dos que habían echado horas antes.

El gremio estaba en estado de asamblea por los atrasos en el pago de sueldos en las plantas de Renova y Vicentín pero habían desistido del paro porque nación dictó la conciliación obligatoria a pedido de CIARA -Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina-

Sin embargo, la represión en las puertas de la planta Explora de Puerto San Martín que terminó con un operario atropellado por un vehículo indignó a los aceiteros que llamaron al paro nacional en todas las plantas del país en medio de un buen ritmo de liquidación de cosecha de parte de los productores.

"Chicos, paro nacional. Vinieron a reprimir, atropellaron a un compañero. Para Cargill, paran todas las aceiteras, avisen a los jefes de turno que se acerquen a la portería y todos afuera. No hay plata y hay represión contra los obreros", fue el mensaje que iba llegando a los operarios de las plantas al cual accedió LPO.

 Por su parte, la Cámara que nuclea a la industria informó que "El sindicato aceitero acaba de volver a decretar la paralización de todas las fábricas y puertos de la zona de Rosario. Alegan que hubo incidentes en la puerta de la empresa Explora. El conflicto con esa empresa es ajeno a nuestra industria. Recordemos que estamos desde anoche en conciliación obligatoria. Es ilegal cortar las plantas, por lo que se están realizando las denuncias correspondientes".

Prefectura reprimió a trabajadores de una cerealera y los aceiteros decretaron un paro nacional

  

   

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    braveheart
    Hace 7 días
    17:20
    Solo con palos, los problemas no se resuelven !!

    Ni a Trump, que tiene mucho mas poder, se le ocurre! Aun para los cambios que se propuso encarar (que en mi opinion ya son demasiados , y que le generan problemas de rechazo y rencores que no se olvidan), usa el tira y afloje, y siempre midiendo el poder y LAS CARTAS QUE TIENE, como se lo hizo entender publicamente a Zelenski.
    Responder
  • 2
    l
    Hace 7 días
    15:46
    Alguien sabe dónde carajo está la CGT?
    Responder
    • 3
      miguelitocorredor
      Hace 7 días
      20:49
      Están pensando en un paro para más o menos el 10/4.

      Quieren parecer negociadores pero se los van a llevar puestos también.

      Son muy pelotudos...o hijos de puta.
      Responder
  • 1
    mirkobulje
    Hace 7 días
    12:29
    Que verga votaron 3 veces esto gorilas de mierda
    Responder
Noticias Relacionadas
Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Los empresarios, dueños de medios, políticos y jueces que denunció el arrepentido de la AFIP

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reveló cómo cobró sobornos para ayudar a evadir dinero y persiguió a contribuyentes para extorsionarlos.
El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe

El ex jefe de la AFIP de Rosario aceptó ser arrepentido y generó un terremoto político en Santa Fe

Por Hernán Lascano (Rosario)
Carlos Vaudagna reconoció sus delitos y arrastró al juez federal Bailaque, al ex presidente de Vicentin y a un empresario de medios.
Detuvieron a dos sospechosos del asesinato de Pillín Bracamonte

Detuvieron a dos sospechosos del asesinato de Pillín Bracamonte

Por Hernán Lascano (Rosario)
Uno de ellos es el barrabrava Alejandro Zamudio, conectado con "Pitito" Martínez, otro imputado en el contexto del asesinato. En los allanamientos secuestraron 64 panes de droga.
Pullaro apunta a los jueces de la Corte de mayor edad y dice que si no se van los sacará por decreto

Pullaro apunta a los jueces de la Corte de mayor edad y dice que si no se van los sacará por decreto

Por Hernán Lascano (Rosario)
Son los tres que superaron los 75 años, que llevan más de dos décadas en el cargo y nombrados en gestiones peronistas. Los aludidos pueden resistir con amparos
Un funcionario de Sáenz advirtió sobre la crisis de las rutas por el vaciamiento de Vialidad

Un funcionario de Sáenz advirtió sobre la crisis de las rutas por el vaciamiento de Vialidad

Por Fabricio Navone (Rosario)
El director de Vialidad de Salta alertó que el puente de Vaquería está inutilizable y Nación paralizó obras. Crecen los amparos por el estado de las rutas.
Cayó en Barracas un ex policía rosarino vinculado a los servicios y condenado por integrar Los Monos

Cayó en Barracas un ex policía rosarino vinculado a los servicios y condenado por integrar Los Monos

Por Hernán Lascano (Rosario)
Juan José Raffo estaba prófugo desde 2023, cuando lo vieron manejando el auto de un ex fiscal. La sospecha es que nadie lo buscaba. Un personaje de película.