El gobernador Omar Perotti eligió la localidad de Las Gamas, departamento de Vera, el norte provincial, para lanzar el programa Carnes Santafesinas 2030 junto a productores e instituciones del sector que tiene como objetivo apuntalar una de las principales actividades productivas de la provincia.
El anuncio se dio en medio de la tensión entre productores y el gobierno nacional por el cierre temporal de las exportaciones de carne para controlar el precio en el mercado interno pero impactó fuertemente en Santa Fe.
De hecho, Perotti salió a criticar la decisión del Ejecutivo nacional diciendo que "la solución es aumentar la producción y no cerrar las exportaciones", y recordó que Santa Fe es el segundo distrito en producción de cabezas de ganado y representa el 50 por ciento de la exportación de Argentina.
"Años atrás, visualizando las posibilidades de un mercado internacional creciente y un mercado de consumo, querÃamos dar saltos importantes en la ganaderÃa", explicó el mandatario provincial refiriéndose al desarrollo de la actividad cuando fue ministro del fallecido Obeid.
"A veces se interrumpe, se ve de otra forma, lo que estamos convencidos es que hubiese sido bueno tener una continuidad y lo que queremos es plantar un programa que genere la motivación necesaria en cada uno de los productores y no solo carne bovina sino de incorporar las otras opciones", agregó Perotti en un claro pero sutil mensaje a Nación.
En ese sentido, el gobernador decidió activar un plan para apuntalar al sector sumando tecnologÃa de punta e investigación a través del programa Carnes Santafesinas 2030 que se vincula también al nuevo fondo de 300 millones de dólares a diez años para el desarrollo de 500 startup's donde la producción de alimentos es uno de los nichos claves de este ambicioso plan.
Lo cierto es que a través de Carnes Santafesinas 2030 se busca el crecimiento sustentable de carnes de diferentes ganados, no solo el bovino, para aumentar la transformación de granos en productos de mayor valor agregado, generar empleo y con ello, las condiciones necesarias para que la población rural no necesite migrar a las grandes ciudades.
"Para nosotros, la producción de carnes no es una actividad más, es una actividad de fuerte arraigo y con mucho potencial, y tenemos que tener la inteligencia de saber que en la diversidad de esa canasta de carnes hay opciones, asà como en los mercados no tradicionales o más demandantes para tener una polÃtica especÃfica para ellos", indicó Perotti.
En ese sentido, fue el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, quien dio un panorama internacional del aumento de la demanda de carnes en un mundo que en los próximos años va a pasar de tener 7.800 millones de habitantes a 9 mil millones donde aparecen nuevos mercados como en oriente y oriente medio que explica el crecimiento del precio de la carne en un 185% en los últimos años.
Para afrontar este nuevo panorama, el ministro de Producción, Daniel Costamagna, detalló que se está trabajando con el Banco Nación, Nuevo Banco de Santa Fe y agencias para el desarrollo, en una inversión fuerte para subsidiar tasas y gestión de acceso al crédito para el financiamiento de módulos productivos, organización de productores, infraestructura e insumos para pasturas, pistas de engorde y otras necesidades para fortalecer el sector.
"Este programa es el crecimiento sustentable y equilibrado, la generación de empleo, agregado de valor y nuevas tecnologÃas, el abastecimiento del mercado interno y polÃticas y estrategias exportadoras. Partimos del objetivo de producir 300 mil terneros más en la provincia, acompañado con la capacitación, la incorporación de tecnologÃa y la organización de los productores", indicó Costamagna.
Asimismo, el ministro anunció la puesta en marcha "del esquema de digitalización de marcas y señales, que va a posibilitar la puesta a punto y actualización de todos los productores, en lo que tiene que ver con la seguridad, la comercialización, y la trazabilidad de nuestro ganado. Además, Rup nos va a permitir el intercambio con los productores, el acceso a programas y al financiamiento que estamos trabajando desde la provincia de Santa Fe".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 112/08/2123:59Publinota electoral