Elecciones
Perotti piensa en una gran interna peronista en 2023 para enfrentar la polarización en Santa Fe
Ante el riesgo de la conformación de un gran frente opositor, el gobernador apostará a una interna competitiva para sumar chances para que el peronismo continúe en el poder

 Las posibilidades de que en Santa Fe deje de existir un escenario de tercios, donde competían el peronismo, Juntos por el Cambio y el progresismo, van en aumento y no se descarta que al 2023 la oposición llegue unida en un gran frente que incluya al radicalismo, el PRO, socialistas y partidos menores para enfrentar al peronismo.

Ante esta realidad, inédita en la provincia, el gobernador Omar Perotti evalúa organizar una gran interna en la que compitan todos los sectores del peronismo en un mismo frente.  El mandatario está al tanto que su adversario en las elecciones pasadas, Agustín Rossi, está armando junto al senador Armando Traferrri candidatos en cada uno de los 19 departamentos de la provincia.

Si bien la relación entre Perotti y Rossi está totalmente fracturada; el gobernador no le perdona que lo haya enfrentado en las PASO desafiando la decisión de Cristina Fernández y señalan a Alberto como el garante en las sombras de la candidatura del ex ministro de Defensa. Con Traferri las cosas tampoco están bien y el senador responsabiliza al gobernador de haber apoyado al ex ministro de Seguridad, Marcelo Saín, para que lo investigue en la causa del juego clandestino.   

Omar Perotti y Agustín Rossi cuando estaba al frente del Ministerio de Defensa

Sin embargo, Perotti quiere evitar que el peronismo llegue a las elecciones dividido y para eso busca acordar con todos los sectores que las diferencias se definan en una gran interna. El mismo criterio quiere aplicar para su espacio donde hay varios nombres en ronda.

Su hombre de mayor confianza, Roberto Mirabella quien terminó encabezando la lista de Diputados Nacionales luego de resignar el primer lugar de Senadores, no tiene en sus planes bajarse de la carrera a la gobernación y cuenta con el apoyo de Perotti.

 Pero el gobernador también piensa en una figura como Celia Arena a quien nombró al frente del Ministerio de Gobierno cuando relanzó su gestión después de las elecciones. A su vez, el flamante senador nacional, Marcelo Lewandowski es otro de los posibles candidatos aunque no sea del riñón del gobernador, contaría con todo el apoyo para que compita en las internas.

 [En el radicalismo de Santa Fe asoma la interna entre Pullaro y Scarpin por la carrera a la gobernación]

La lista es larga, el dirigente del Frente Renovador Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación, es otro de los nombres que barajan en el peronismo para pelear por la gobernación. "Todos por adentro y que gane el mejor", repiten en la Casa Gris.

Sin embargo, no son pocos en el peronismo los que sostienen que no es tarea sencilla ganarle a la oposición unida en un solo frente. En consecuencia, plantean la estrategia de concentrar fuerzas para ganar las dos ciudades más importantes de la provincia.

 [El acercamiento de Javkin a Cambiemos abroqueló al peronismo rosarino]

En Rosario, la buena sintonía entre Perotti y Javkin se terminó de agotar cuando el alcalde dio señales para confluir en un gran frente con Cambiemos y el socialismo. El primer mensaje lo mandaron los concejales peronistas que conformaron un interbloque y desde allí escalaron las críticas contra el intendente: "si no acompañas al oficialismo los primeros dos años, sos un boludo, y si lo acompañas los dos últimos, también", repiten en el PJ la máxima del ex gobernador José María Vernet.

 La buena sintonía entre Perotti y Javkin se terminó de agotar cuando el alcalde dio señales para confluir en Cambiemos. El primer mensaje lo mandaron los concejales peronistas que conformaron un interbloque y desde allí escalaron las críticas contra el intendente

En ese sentido, no descartan que la misma jugada que piensan para la provincia no la apliquen en la ciudad donde en las PASO compitan nombres con Lewandowski, el ex periodista Lisandro Cavatorta quien casi le gana al candidato de Javkin y el rossista Roberto Sukerman quien quedó muy cerca en dos oportunidades de arrebatarle la intendencia al socialismo, entre otras posibles candidaturas.

Asimismo, en la ciudad de Santa Fe destacan el trabajo de Silvina Frana al frente del Ministerio de Obras Públicas. La funcionaria no fue la candidata de Perotti en las elecciones intermedias porque integra Encuentro por Santa Fe, la agrupación de María Eugenia Bielsa, sin embargo, hay quienes en el oficialismo la consideran como una figura potente que ya tiene reconocimiento en el electorado y demostró capacidad de gestión al frente de una cartera que tuvo que absorber el gerenciamiento de la obra pública y las empresas de servicios estatales, una enormidad.

En el peronismo coinciden que tanto Pablo Javkin en Rosario como Emilio Jatón en Santa Fe, sus gestiones no están bien evaluadas. El santafesino perdió las últimas elecciones y el candidato del rosarino ganó por apenas un punto con el 23% de los votos, el resultado más bajo para un candidato oficialista en una elección de medio término.

 






Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    santafesino
    19/01/22
    17:38
    JAJAJAJAJAJAJA..PEROTTIIIIII.JAJAJAJAJAJJAJHAJCADAVER POLITICO SI LOS HAY !!!!!!...NO PUEDE PROPONER NI UN SERENO PARA EL PARQUE INDEPENDENCIA ....JAJAJAJAJAJAJAJJA...
    Responder
  • 1
    18/01/22
    20:49
    Este buen hombre es historia politica.
    Ademas no puede reelegir
    Responder
Noticias Relacionadas
Javkin crea un impuesto a las nafta para arreglar los baches de Rosario ante el recorte de Milei

Javkin crea un impuesto a las nafta para arreglar los baches de Rosario ante el recorte de Milei

Por Fabricio Navone (Rosario)
El intendente quiere imponer un recargo de 1.6% a cada litro de combustible para la reparación de las calles rosarinas.
Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Atacan una oficina de Rosatti en Santa Fe luego que la Corte fallara contra Los Monos

Por Fabricio Navone (Rosario)
Violentaron el despacho que utiliza el presidente de la Corte Suprema el mismo día que el máximo tribunal denegó recurso a Los Monos.

Una causa de extorsión vinculada a Los Monos detrás de la detención del jefe de la barra de Central y del titular de la UOCRA Rosario

LPO (Rosario)
Andrés "Pillín" Bracamonte, líder de la barra brava canalla, y el secretario de la Construcción, Carlos Vergara, entre los detenidos por aprietes y el negocio de las viandas.
Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Milei se inclina por el "plan Dietrich" para licitar la Hidrovía, pero recién podría adjudicarse en tres años

Por Fabricio Navone (Rosario)
El presidente electo definió la reprivatización del Sistema de Navegación Troncar que volvería a manos de las agroexportadoras como en los '90 y retoma el proyecto del ex ministro de Macri.
Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Con mayoría absoluta en la Legislatura, Pullaro quiere renovar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
El radical quiere jubilar a cinco de los seis magistrados del Máximo Tribunal. El vacío constitucional y el antecedente Roosevelt contra "los nueve viejos".
Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Milei le sacó medio millón de votos a Massa en Santa Fe, en otro resultado clave

Por Fabricio Navone (Rosario)
La Libertad Avanza ganó por 26 puntos de diferencia en el tercer distrito electoral más importante del país y junto a Córdoba explican la diferencia de 12 puntos.