
La elección desastrosa de La Libertad Avanza en Santa Fe, donde la lista que encabezó Nicolás Mayoraz no llegó a los 15 puntos, fue una catástrofe para el gobierno que intenta despegarse dejando a los candidatos solos. No mandaron ni un WhatsApp, se quejaban en el bunker libertario.
Los dos únicos festejos que ayudaron a digerir tamaña derrota los lograron los candidatos que apuntaló Patricia Bullrich: Juan Pedro Aleart en el departamento Rosario, que le ganó al oficialista Ciro Seisas, y Javier Meyer en el departamento Belgrano.
Es que, como contó LPO, la interna libertaria quedó al descubierto apenas comenzó la campaña en Santa Fe y Karina Milei rechazó un acuerdo con Amalia Granata y prefirió dar la disputa en soledad con el sello de LLA.
A medida que pasaban los dÃas, la performance de los candidatos no mejoraba, activaron un plan de contingencia para salvar a la hermana presidencial del escándalo y adjudicarle la derrota a Lule Menem, quien propuso el nombre de Nicolás Mayoraz para encabezar la lista.
Ya para entonces la interna estaba desatada al punto tal que Romina Diez, la diputada de mayor confianza de Karina, casi no se hablaba con su par de bancada Mayoraz. Entre los libertarios dijeron que a Romina le intervinieron la provincia y le impusieron los candidatos. AsÃ, llegó Mayoraz a la lista provincial y los nombres que sugirió Bullrich, indica la versión de Casa Rosada.
A la par, Santiago Caputo inflaba el pecho con el resultado de Amalia Granata que quedó a pocos votos de destronar a Mayoraz al cuarto lugar. Sus lugartenientes en las redes que conduce el Gordo Dan felicitaron la elección de Euge Rolón y no dijeron ni mu de Mayoraz.
"Es que a Mayoraz le fue mal en donde no hizo campaña, en el norte de la provincia", trataba de convencerse un dirigente libertario santafesino que desembarcó desde los primeros momentos. En rigor, la catástrofe fue bastante pareja.
Además, el trámite fue un tanto más turbulento. A Patricia Bullrich le prohibieron decir que Aleart y Meyer, los ganadores, eran de ella. La ministra respetó su compromiso al máximo aunque por lo bajo se quejaba de Karina Milei. "no sabe nada de polÃtica", repetÃa Patricia que tiene algunos años de oficio.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
"pone bombas" le dijo el dictador
Qué raro que una dirigente recién llegada a la política luego de una vida de éxito en el sector privado como la Dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón opine tan erradamente acerca de la que tal vez sea la mujer más importante de todos los tiempos en la política argentina como el Jefe Karina Milei. No sólo tiene una formación teórica sumamente sólida en las disciplinas científicas más relevantes para la práctica política (repostería y tarot), sino que a eso le suma una vastísima experiencia en la militancia territorial liberal libertaria, un carisma arrollador y una popularidad difícil de emparejar. No hay dudas que alguien que a todos esos atributos le suma una imponente belleza física tiene que saber un montón de política, o al menos mucho más que la Dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón quien desembarcó en la política en diciembre de 2023 por convocatoria de Javier Milei, incapaz de llenar su gabinete con funcionarios que participaron de las gestiones que llevaron a la Argentina a la ruina como las de De La Rua o Macri.