
Las declaraciones que Maximiliano Pullaro, ex ministro de Seguridad del gobierno de Lifschitz, expuso en el juicio que se le sigue a uno de los jefes mafiosos más crueles que operó en Rosario, Esteban Alvarado, fueron respaldadas en coro por distintos dirigentes nacionales del radicalismo.
Este miércoles, Pullaro se presentó ante el Tribunal y explicó los procedimientos y la inteligencia que se usaron para dar con el paradero de Alvarado que estaba escondido en Embalse RÃo III, Córdoba, y su detención el 2 de febrero de 2019.
A su vez, apuntó a la actual vicegobernadora Alejandra Rodenas a quien acusó de haber desestimado la información que envió el entonces fiscal federal de San Isidro, Patricio Ferrari, cuando era jueza penal de Rosario.
Por tal motivo, Pullaro envió una comitiva a Buenos Aires para hablar con Ferrari quien lo habÃa llevado a la cárcel por la venta de autos robados y en su investigación daba indicios de otros negocios criminales en Santa Fe.
Por otro lado, el ex ministro de Seguridad hizo alusión al extraño suceso donde la actual vicegobernadora junto a su marido, ministro de Cultura, y un reconocido abogado que defiende narcotraficantes, llegaron en medio del allanamiento al rancho de la isla donde se lo habÃa ido a buscar a Alvarado. El ministro y la vice alquilaban esa cabaña y nunca quedó claro los vÃnculos con el prófugo.
Según Carlos Arguelles, un hombre que acompañó a Alvarado muy de cerca durante dos décadas y lo asesinó cuando se enteró que se habÃa arrepentido pero llegó tarde y Arguelles ya habÃa atestiguado. En su declaración señaló que el capo mafia habÃa planeado secuestrar a uno de los hijos de Pullaro cuando se enteró a qué club iban los chicos.
Para los fiscales, Alvarado es uno de los hombres más violentos que operaron en Santa Fe y sus acciones explican gran cantidad de los homicidios que tiñeron de sangre a Rosario y lo pudo hacer porque contó con influyentes jefes policiales.
Frente a ello, el radicalismo nacional decidió respaldar a Pullaro por su declaración con un comunicado que reivindica que: "en su gestión como ministro de Seguridad llevó adelante una importante lucha para desbaratar los principales carteles de narcotráfico de su provincia, impulsando investigaciones contra los grupos delictivos encabezados por Alvarado y Los Monos, lo que le valió amenazas contra él y su familia.
Además, sostienen que las declaraciones "pusieron de manifiesto las complicidades polÃticas y judiciales que estos personajes pueden tener", y aludieron al testimonio de Arguelles. "Los radicales de todo el paÃs apoyamos el trabajo llevado adelante por Pullaro y reclamamos al gobierno nacional y provincial que garantice su seguridad", concluye el documento.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.