
El DÃa de la Bandera dejó al descubierto, una vez más, la feroz interna entre Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, que terminaron participando de diferentes actos. Mientras que el presidente organizó su propio homenaje a la Bandera en el Campo de Polo de Palermo, Villarruel viajó a Rosario y se mostró junto al intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro.
En contacto con medios locales, la vicepresidenta admitió que no fue invitada al acto que organizó Milei y agregó: "no hay otro lugar mejor en Argentina para estar hoy", dijo en referencia al Monumento Nacional a la Bandera, donde desde siempre se homenajeó al estandarte nacional.
Villarruel también cruzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que habÃa dicho que la vice llegaba a Rosario a tÃtulo personal, sin funciones oficiales: "lo que digan los demás que se hagan cargo los demás", respondió la vicepresidenta, que le agradeció a Javkin y Pullaro por la invitación y le dieron un lugar protagónico en el palco oficial aunque no participó de los discursos protocolares.
Por su parte, Milei organizó un deslucido festejo a la Bandera en el Campo de Polo de Palermo en Ciudad de Buenos Aires con un acto castrense y un discurso de unos pocos minutos, lejos del lugar que eligió Manuel Belgrano para inaugurar la insignia patria que molestó a las autoridades porteñas.
A los pies del Monumento Nacional, ante un puñado de rosarinos que se acercaron a participar del acto, el gobernador Pullaro instó a que "no dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo en la historia", y reivindicó la pelea de Belgrano por la soberanÃa y la de Estanislao López por el federalismo. "La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye", dijo el mandatario radical en un discurso picante.
Pullaro mencionó a Rosario como capital del interior del paÃs, cuando este año festeja sus 300 años, en alusión a los conflictos entre Buenos Aires y la Confederación. El mandatario le reclamó a Milei por los recursos que Santa Fe y la Zona Núcleo aportan al tesoro nacional para que vuelvan en obras a la región, una demanda que reitera en cada oportunidad.
Previamente, el intendente Pablo Javkin se pronunció al respecto: "no habrá ningún otro acto, en ninguna otra ciudad del paÃs, por muy privilegiada que sea, por muy mantenida por nuestro esfuerzo que sea, que opaque el 20 de junio en la ciudad de Belgrano", dijo.
"Acá tendrÃan que estar cada 20 de junio los lÃderes nacionales, a la vera de este rÃo Paraná, en el lugar que eligió Belgrano", y reiteró la necesidad para que "no se paren las obras que le corresponde a la nación como la reparación del Monumento, la Circunvalación y las rutas de la producción".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 7 dÃas18:32Hermanos santafesinos, jódanse por votar a un desquiciado para presidente de la Nación. Ahora, agua y ajo hasta 2027 (y de paso, recuerden que fue Pullaro el primer gobernador electo que dijo que votaría por Milei en el ballotage...).