Día de la Bandera
Villarruel aprovechó que Milei se quedó en Buenos Aires y viajó a Rosario por el Día de la Bandera
El presidente organizó su propio acto en el Campo de Polo de Palermo y Villarruel dijo que no la invitaron.

El Día de la Bandera dejó al descubierto, una vez más, la feroz interna entre Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, que terminaron participando de diferentes actos. Mientras que el presidente organizó su propio homenaje a la Bandera en el Campo de Polo de Palermo, Villarruel viajó a Rosario y se mostró junto al intendente Pablo Javkin y el gobernador Maximiliano Pullaro.

En contacto con medios locales, la vicepresidenta admitió que no fue invitada al acto que organizó Milei y agregó: "no hay otro lugar mejor en Argentina para estar hoy", dijo en referencia al Monumento Nacional a la Bandera, donde desde siempre se homenajeó al estandarte nacional.

No hay otro lugar mejor en Argentina para estar hoy que el Monumento Nacional a la Bandera.

Villarruel también cruzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que había dicho que la vice llegaba a Rosario a título personal, sin funciones oficiales: "lo que digan los demás que se hagan cargo los demás", respondió la vicepresidenta, que le agradeció a Javkin y Pullaro por la invitación y le dieron un lugar protagónico en el palco oficial aunque no participó de los discursos protocolares.

Milei encabezó el acto en Campo de Polo de Palermo

Por su parte, Milei organizó un deslucido festejo a la Bandera en el Campo de Polo de Palermo en Ciudad de Buenos Aires con un acto castrense y un discurso de unos pocos minutos, lejos del lugar que eligió Manuel Belgrano para inaugurar la insignia patria que molestó a las autoridades porteñas.

A los pies del Monumento Nacional, ante un puñado de rosarinos que se acercaron a participar del acto, el gobernador Pullaro instó a que "no dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo en la historia", y reivindicó la pelea de Belgrano por la soberanía y la de Estanislao López por el federalismo. "La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye", dijo el mandatario radical en un discurso picante.

No dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo en la historia.

Pullaro mencionó a Rosario como capital del interior del país, cuando este año festeja sus 300 años, en alusión a los conflictos entre Buenos Aires y la Confederación. El mandatario le reclamó a Milei por los recursos que Santa Fe y la Zona Núcleo aportan al tesoro nacional para que vuelvan en obras a la región, una demanda que reitera en cada oportunidad.

 Previamente, el intendente Pablo Javkin se pronunció al respecto: "no habrá ningún otro acto, en ninguna otra ciudad del país, por muy privilegiada que sea, por muy mantenida por nuestro esfuerzo que sea, que opaque el 20 de junio en la ciudad de Belgrano", dijo.

"Acá tendrían que estar cada 20 de junio los líderes nacionales, a la vera de este río Paraná, en el lugar que eligió Belgrano", y reiteró la necesidad para que "no se paren las obras que le corresponde a la nación como la reparación del Monumento, la Circunvalación y las rutas de la producción".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    Hace 7 días
    18:32
    Hermanos santafesinos, jódanse por votar a un desquiciado para presidente de la Nación. Ahora, agua y ajo hasta 2027 (y de paso, recuerden que fue Pullaro el primer gobernador electo que dijo que votaría por Milei en el ballotage...).
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei dejó con la mano en el aire a Jorge Macri: "Roma no paga traidores"

Milei dejó con la mano en el aire a Jorge Macri: "Roma no paga traidores"

LPO
En la Catedral, ignoró el saludo del jefe de Gobierno y de la vicepresidenta Victoria Villarruel. "Roma no paga traidores", dijo Milei. Sigue enojado por Antoni Gutiérrez-Rubí.

El gobierno quiere cambios en Ficha Limpia para que el proyecto vuelva a Diputados y Lospennato no festeje

Por Pablo Dipierri
Los libertarios exploran la voluntad de un radical o un aliado para proponer modificaciones y demorar la sanción definitiva. En el peronismo especulan que el oficialismo no tiene los votos.
El gobierno filtra que no están los votos para no regalarle Ficha Limpia a Lospennato

El gobierno filtra que no están los votos para no regalarle Ficha Limpia a Lospennato

Por Pablo Dipierri
La oposición advierte que los libertarios no quieren concederle un triunfo a Lospennato antes de las elecciones. Los aliados se quejan del pacto de Milei con el kirchnerismo.
Villarruel sumó como asesor a un enemigo de Santiago Caputo

Villarruel sumó como asesor a un enemigo de Santiago Caputo

Por Pablo Dipierri
Mario "Pato" Russo fue consultor de Milei en 2021 y se jacta de ser el contacto entre Moreno y la vicepresidenta. El tridente con un militar cercano a Milani.
Villarruel se va a Ushuaia para no participar del acto del aniversario de Malvinas con Milei

Villarruel se va a Ushuaia para no participar del acto del aniversario de Malvinas con Milei

LPO
El Presidente participará del acto central en Retiro con Petri y el resto del gabinete. La vicepresidenta busca ser una de las oradoras en el sur.

Vence el congelamiento de las dietas y los senadores pasarían a cobrar casi 9 millones por mes

Por Pablo Dipierri
En la Cámara Alta, aducen que los legisladores perdieron por 16 puntos contra la inflación en 2024. Crece el malestar entre los empleados del Congreso.