Agua
"Enohsa es motor de la inversión pública"
Sergio Massa encabezó la firma de convenios junto al titular del Enohsa, Enrique Cresto, para avanzar en obras para municipios del interior.

 En los últimos dos años y medio, las obras de infraestructura de saneamiento hídrico se extendieron en todo el territorio nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) donde los intendentes presentan los proyectos para mejorar los servicios esenciales de agua potable en red domiciliaria y de tratamiento de líquidos cloacales que luego son ejecutadas por las administraciones locales.

En ese sentido, se remarcó la ejecución de partidas presupuestarias invertidas con criterio federal a lo largo de toda la Argentina, sin distinción política, hecho manifestado por los propios asistentes referenciados en otras corrientes diferentes al oficialismo.

En ese marco, Massa valoró la "decisión política del gobierno y de los legisladores de priorizar estas obras". Destacó que "en los últimos dos años y medio, un millón de personas se conectaron a la red de cloacas. Estamos hablando de un resultado cabal, concreto y contundente de la política de agua y saneamiento. Son las noticias que no se visibilizan pero que nos tienen que hacer sentir orgullosos porque transforman la calidad de vida de las personas".

 En los últimos dos años y medio, un millón de personas se conectaron a la red de cloacas. Estamos hablando de un resultado cabal, concreto y contundente de la política de agua y saneamiento

"Eso se logra con trabajo en equipo. Es clave que cada intendente que tuvo la oportunidad de firmar un convenio, iniciar, ejecutar, terminar o inaugurar una obra y de estar peleando hoy por otra, le pida al Congreso que no haya un retroceso en esta área, que avancemos en una ley de agua y saneamiento que transforme estas políticas en una política de Estado, con un proceso sostenido de inversión y mantenimiento. Son las obras que no se ven, las que nos cuestan más, pero las que realmente valen", reiteró.

En la misma línea, celebró "el trabajo que viene haciendo Enrique Cresto y todo su equipo en ENOHSA porque en silencio, con una mirada federal, este organismo que se había abandonado y apagado se transformó en uno de los grandes motores de la inversión pública de la Argentina, generando desarrollo local, calidad de vida, salud y trabajo, con 40.000 empleos directos. Todavía falta mucho por recorrer, por eso los invito a trabajar juntos para hacer visibles estas obras y que los argentinos sientan que valen la pena", culminó.

 Con una mirada federal, Enohsa que se había abandonado y apagado se transformó en uno de los grandes motores de la inversión pública de la Argentina, generando desarrollo local, calidad de vida, salud y trabajo, con 40.000 empleos directos.

El Administrador del organismo, Enrique Cresto, le agradeció al Presidente de la Cámara de Diputados por "el acompañamiento permanente al organismo". Remarcó la importancia de la firma de convenios y la impronta federal en las obras de agua y saneamiento: "Trabajamos en equipo con todos, sin importar cantidad de habitantes ni color político de las localidades. Eso se puede ver con las obras que hay en cada pueblo, que posibilitan que un gran número de argentinos y argentinas se incorporen a las redes y ayudan a combatir la pobreza estructural", señaló Cresto.

En lo que respecta a la provincia de Santa Fe, al hacer uso de la palabra, la legisladora nacional Vanesa Massetani manifestó que "siempre encontramos una respuesta con Enrique Cresto, hoy 6 ciudades santafesinas firmarán convenios por obras de cloacas y redes de agua, Granadero Baigorria, San Vicente, Vera, Chañar Ladeado, Llambí Campbell y Villa Constitución, que se suman a los más de 22.600 millones de pesos invertidos por el Enohsa en nuestra provincia".

 Hoy 6 ciudades santafesinas firmarán convenios por obras de cloacas y redes de agua que se suman a los más de 22.600 millones de pesos invertidos por el Enohsa en nuestra provincia

También participaron delegados de las provincias de dicha entidad, entre ellos, se destacaron Roberto Meli (Santa Fe) y José Ferrero (Córdoba), quienes tienen por función asistir en la planificación federal los proyectos que los jefes distritales propongan.

En lo que respecta a la provincia de Santa Fe, al hacer uso de la palabra, la legisladora nacional Vanesa Massetani manifestó que "siempre encontramos una respuesta con Enrique Cresto, hoy 6 ciudades santafesinas firmarán convenios por obras de cloacas y redes de agua, Granadero Baigorria, San Vicente, Vera, Chañar Ladeado, Llambí Campbell y Villa Constitución, que se suman a los más de 22.600 millones de pesos invertidos por el Enohsa en nuestra provincia".

También participaron delegados de las provincias de dicha entidad, entre ellos, se destacaron Roberto Meli (Santa Fe) y José Ferrero (Córdoba), quienes tienen por función asistir en la planificación federal los proyectos que los jefes distritales propongan.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La Cámpora de Santa Fe vetó al Frente Renovador y abrió una crisis en Unión por la Patria

La Cámpora de Santa Fe vetó al Frente Renovador y abrió una crisis en Unión por la Patria

Por Fabricio Navone (Rosario)
La wadista Florencia Carignano descartó a Diego Giuliano para encabezar la lista de constituyentes por ser del Frente Renovador.
Karina Milei evalúa no competir con el sello de La Libertad Avanza en la constituyente de Santa Fe por temor a quedar cuartos

Karina Milei evalúa no competir con el sello de La Libertad Avanza en la constituyente de Santa Fe por temor a quedar cuartos

Por Fabricio Navone (Rosario)
La hermana del presidente, encargada del armado nacional, pone en duda la presentación del partido de Milei y agita rumores de acuerdo con Pullaro que en Santa Fe niegan.
Los chats del director de la AFIP que le armaba cuentas offshore al Rey del Turf

Los chats del director de la AFIP que le armaba cuentas offshore al Rey del Turf

Por Hernán Lascano (Rosario)
"Soy el contador de Carlos Felice", se presenta Carlos Vaudagna a un abogado de Miami que gestiona depósitos en paraísos fiscales.

Los aceiteros paralizaron Vicentín por incumplimiento de un bono y hay incertidumbre en la agroexportadora

LPO (Rosario)
La empresa explicó que la demora se produjo por una reducción de la molienda y el atraso de la Corte provincial en homologar el acuerdo con los acreedores.
La historia del gremialista con cuentas offshore, caballos pura sangre y lazos estrechos con un capo de la AFIP

La historia del gremialista con cuentas offshore, caballos pura sangre y lazos estrechos con un capo de la AFIP

Por Hernán Lascano (Rosario)
El santafesino Carlos Felice es secretario General del gremio del Turf. Se presume que pagó el impuesto a la riqueza y tiene un haras.
Fracasó el acuerdo entre Amalia Granata y Lewandowski porque ninguno quiso ir segundo

Fracasó el acuerdo entre Amalia Granata y Lewandowski porque ninguno quiso ir segundo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Las negociaciones se empantanaron porque ambos quieren encabezar la lista provincial.